Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSantiago Mirando Modificado hace 10 años
1
Estrategia de aprendizaje basada en Estudio de Casos
El aprendizaje basado en casos consiste en presentarle a un grupo de estudiantes una situación que contiene ciertos elementos derivados de una situación real, para que por medio de una discusión dirigida por el instructor, identifiquen en conjunto información distintiva de la situación desde una perspectiva integral. Una vez discutido el caso, los estudiantes generan en grupo diferentes alternativas de acción considerando posibles consecuencias. Fuente: Flores, E (2013) ¿Qué es el aprendizaje basado en casos / aprendizaje por discusión? Universidad Autónoma de Chihuahua
2
Características de un buen caso
El contenido está alineado estrechamente con las intencionalidades formativas del curso Cuenta una historia y se centra en una situación que despierta el interés de quien lo lee Está en presente y plantea una situación auténtica. Es recomendable, aunque no imprescindible, que sea una situación actual (5 años o menos) Incluye citas textuales, usando el diálogo entre personajes para presentar la historia Genera interés por la situación y empatía por los diferentes personajes Fuente: Flores, E (2013) ¿Qué es el aprendizaje basado en casos / aprendizaje por discusión? Universidad Autónoma de Chihuahua
3
Etapas del estudio de casos:
1. Lectura cuidadosa del caso: identificando los hechos ocurridos realmente. 2. Reúna los datos: Es conveniente recolectar los principales hechos por escrito para no confiar solo en la memoria. 3. Evalúe los datos: Determine la importancia relativa de los datos reunidos y deje a un lado los que no tengan importancia para el caso. 4. Defina el problema: Asegúrese de que comprendió el caso y consiguió plantear el problema y las consecuencias. 5. Establezca alternativas de solución para el problema: fundamentada en hechos . Es conveniente escribir todas las alternativas de solución y sus posibles consecuencias para el presente y futuro de la empresa 6. Elija alternativa de solución más adecuada: tomando una decisión teniendo en cuenta la situación involucrada. 7. Prepare un plan de acción: para poner en practica la solución elegida. Considerando a la empresa como una totalidad y comprometiendo a otros departamentos que estén involucrados con el caso. Fuente: Stake, R (2010) Estudio de casos. Facultad de Educación. Eugenio María de Hostos. Departamento de Estudios Graduados Educ. 8030
4
Gloria Isabel Avellaneda Gómez Programa Formación de Formadores
Preparado por Gloria Isabel Avellaneda Gómez Programa Formación de Formadores VIMEP Bogotá, D.C febrero de 2014
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.