Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
FRANCISCO DE QUEVEDO
2
VIDA Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos
Madrid, 14 de septiembre de 1580 – Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 8 de septiembre de 1645 Escritor español del Siglo de Oro. Se trata de uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española y es especialmente conocido por su obra poética, aunque también escribió obras narrativas y obras dramáticas.
3
OBRA Las obras de Quevedo, por su intención, la variedad de asuntos y su producción prosística se clasifican en cinco apartados.
4
OBRAS FESTIVAS Conjunto de obras breves de carácter cómico.
Epístolas del Caballero de la Tenaza Carta de un cornudo a otro.
5
OBRAS SATIRICO-MORALES
Dirige su sátira contra todos los sectores de la decadente sociedad, y saca a la luz todos sus vicios y defectos para censurarlos Sueños
6
PROSA DOCTRINAL Obras de contenido moral: muestran un tono ascético e invitan a una reflexión sobre el sentido de la vida y la muerte. La cuna y la sepultura. Las cuatro pestes del mundo
7
PROSA DOCTRINAL Obras de contenido político: reflejan la preocupación de Quevedo por la decadencia del imperio español y su fervor patriotico. Política de Dios, gobierno de Cristo y tiranía de Satán. Vida de Marco Bruto
8
CRÍTICA LITERARIA Obras de breve extensión donde se burla del estilo gongórico. La aguja de marear cultos. La culta latiniparia.
9
INFLUENCIA DE QUEVEDO Su lenguaje y estilo expresionista influyen a:
-Valle-Inclán: estética del esperpento -C.J. Cela: tremendismo -F. Umbral: escritura
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.