La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA ORIENTACIÓN GENERAL DEL PENSAMIENTO Y CIENCIAS DE `LA COMPLEJIDAD´.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA ORIENTACIÓN GENERAL DEL PENSAMIENTO Y CIENCIAS DE `LA COMPLEJIDAD´."— Transcripción de la presentación:

1 LA ORIENTACIÓN GENERAL DEL PENSAMIENTO Y CIENCIAS DE `LA COMPLEJIDAD´.

2 La incertidumbre es incómoda, pero la certidumbre –hoy en día- es no ya ingenua, sino tonta…..

3 EL PENSAMIENTO – Y LAS CIENCIAS- DE `LA COMPLEJIDAD´ NOS ESTÁN MOSTRANDO FEHACIENTEMENTE EL CARÁCTER `EMERGENTE´ DEL MUNDO. (EL SURGIR ESPONTÁNEAMENTE DE-”LO LOCAL”-HACIA-”LO GLOBAL” DE NUEVOS Y NUEVOS ÁMBITOS CON COMPLEJIDAD CUALITATIVAMENTE DISTINTA DE AQUÉLLA DE LA CUÁL SURGIERON)

4 LO QUE CONLLEVA LA FUNGIBILIDAD DEL MUNDO: AL SER EMERGENTE EL MUNDO, CADA UNO DE SUS ÁMBITOS MÁS LOCALES ES NECESARIO, PERO NO ES SUFICIENTE PARA APREHENDER UNO U OTRO DE SUS ÁMBITOS MÁS GLOBALES (IDEM CON LAS TEORÍAS QUE LOS MODELAN). NO NECESITAMOS CADA VEZ DESCENDER A APREHENDER TODOS SUS ÁMBITOS MÁS LOCALES PARA APREHENDER UNO U OTRO ÁMBITO MÁS GLOBAL DE ESE MUNDO.

5 ES DECIR, SE ACABÓ LA PLAUSIBILIDAD DE TODOS LOS REDUCCIONISMOS Y….. DE `LAS TEORÍAS DE TODO´ (T del T) (THEORIES OF EVERYTHING)

6 EL PENSAMIENTO – Y LAS CIENCIAS - DE `LA COMPLEJIDAD´ CONSTRUYEN UN NUEVO SABER NO ES UNA NUEVA `TEORÍA´ SÍ ES UNA NUEVA MANERA DE `TEORIZAR´ (DE CONSTRUIR TEORÍA) TRANSDISCIPLINARMENTE NO ES UN NUEVO MÉTODO EXPERIMENTAL SÍ ES UNA NUEVA MANERA DE BUSCAR –Y ENCONTRAR- EVIDENCIAS EMPÍRICAS

7 Estamos acostumbrados, a referirnos al mundo natural, social y humano en términos de sus cambios y transformaciones. Sin embargo, muchas veces, ello queda en eso: en referencias. Y pasamos a interpretar ese mundo en términos estructurales, consustanciales a una perspectiva no dinámica, sino estática y de fijeza. No hemos transitado a una auténtica interpretación dinámica de tales cambios y transformaciones del mundo a las que tanto nos gusta referirnos. POR OTRA PARTE :

8 Semejante comprensión dinámica implicaría dar cuenta del cambio y transformación del mundo, creadores de sus diferentes ámbitos naturales (del físico, con sus procesos atómicos; del químico, con sus procesos moleculares; del cósmico con sus procesos galácticos, estelares y planetarios, entre otros; del biológico, con sus procesos celulares, tisulares, órgánicos, organísmicos, ecosistémicos, es decir, con la dinámica de `la vida´).

9 Y también dar cuenta de la dinámica de los ámbitos psíquico y social, con sus diversos procesos–materiales y no materiales- de la subjetividad y de las socialidades. Por otra parte, ello implica también el dar cuenta de la dinámica de la desintegración de esos procesos (físicos, químicos, cósmicos, psíquicos, sociales) y, en el caso de la desintegración de los procesos biológicos, de la cesación-de-la-vida: la muerte.

10 Como resultante –todo- de procesos sinérgicos (integradores de orden) y entrópicos (desintegradores de orden), asociados a las variaciones de lugar a lugar (gradientes –heterogeneidades- espaciales) y de las variaciones de instante a instante (tasas –inestabilidades- temporales) –es decir, al fluir espacial y temporal - de unos u otros componentes articulados (en-red-ados) con el emerger de uno u otro ámbito del mundo natural, social y humano, con la vida de los organismos y con su decaimiento y/o muerte.

11 En nuestra contemporaneidad, para más señas desde la década de los 80 del Siglo XX, está emergiendo, desde diversas localizaciones geográficas, un nuevo e importante campo del Saber contemporáneo que ha dado en denominarse Pensamiento – y Ciencias- de `la Complejidad´, que precisamente construye semejante perspectiva dinámica.

12 De modo que: ¡Basta de modelar para aprehender “estructuras”! ¡Si deseamos construir una aprehensión auténticamente DINÁMICA, modelemos, para apehenderlos, cambios y transformaciones ! ¡Aprehendamos lo que fluye, deviene, cambia y se transforma!

13 TRASCENDER EL PENSAMIENTO SIMPLIFICADOR, REDUCCIONISTA Y DISYUNTIVO DE LA MODERNIDAD: (ANALÍTICO, LINEAL, DISCIPLINAR)

14 ¿CUÁLES CIRCUNSTANCIAS HAN ORIGINADO ESA NECESIDAD DE TRASCENDER EL TIPO DE PENSAMIENTO EMTRONIZADO POR LA MODERNIDAD ?

15 UNA DE DICHAS CIRCUNSTANCIAS HAN SIDO LOS FENÓMENOS –Y PROBLEMAS- DE 2DO-ORDEN, QUE HAN “CERRADO” EL BUCLE ENTRE “LO REAL”, “LO SIMBÓLICO” Y “LO IMAGINAL”, PERMITIÉNDONOS NO SÓLO INTERPRETAR “LO REAL, SINO CREARLO: CREAR MUNDO, CREAR VIDA, CREAR NUEVAS CAPACIDADES INTELECTUALES Y VIVENCIAS EMOCIONALES “NO NATURALES”.

16 TALES FENÓMENOS –Y PROBLEMAS- DE 2DO-ORDEN HAN RESULTADO:  No desmembrables;  Abarcantes de múltiples ámbitos, escalas, tiempos;  Sensibles a pequeños cambios;  Impredecibles.

17 Otra de las circunstancias que han condicionado la necesidad de trascender el pensamiento de la modernidad ha sido: la índole de las LAS SOCIALIDADES CONTEMPORÁNEAS CAMBIANTES Y GLOBALIZADAS (con riesgos e incertidumbres cada vez más palpables).

18 LO QUE HA CONLLEVADO LA NECESIDAD DEL RECONOCIMIENTO Y LA APREHENSIÓN NO SÓLO DE LA NECESIDAD Y LA CERTEZA, SINO TAMBIÉN DEL RIESGO Y DE LA INCERTIDUMBRE PARA SABER LIDIAR CON ELLOS (INCLUYENDO LAS INCERTIDUMBRES DEL CONOCIMIENTO Y DEL PENSAR).

19 ASÍ COMO LA NECESIDAD DEL RECONOCIMIENTO Y LA APREHENSIÓN NO SÓLO DE LA REPRODUCCIÓN, SINO DEL CAMBIO Y DE LA TRANSFORMACIÓN (en los mundos natural, social, tecnológico y humano) PARA LIDIAR CABALMENTE CON LOS MISMOS.

20 LA NECESIDAD DE CONSTRUIR DESCRIPCIONES GLOBALES QUE TENGAN EN CUENTA ADECUADAMENTE LAS DINÁMICAS LOCALES. (Dar cuenta de la articulación entre los ámbitos local y global, macro y micro; dar cuenta de la articulación entre estructura y agencia en lo social; dar cuenta de la articulación entre procesos emergentes DE-LO-LOCAL-A-LO-GLOOBAL y procesos inmergentes DE-LO-GLOBAL-A-LO- LOCAL).

21 Ello hace necesario dar cuenta del mundo como red-de-redes emergentes. (o redes-en-red), Trascendiendo el estilo de pensamiento dicotómico entronizado por la modernidad.

22 Y para todo ello se torna necesario dar cuenta de las dinámicas globales en-red-adas, entre componentes o agentes locales, (heterogéneos y autónomos), y que interactúan localmente con información limitada.

23 TOEO ELLO IMPLICA CONSTRUIR UN CONOCIMIENTO QUE SEA SIEMPRE PERTINENTE A LA ÍNDOLE DE LO INDAGADO. O SEA, TENER-EN-CUENTA- -TODO-LO-QUE-DEBE-SER- -TENIDO-EN-CUENTA. (O AL MENOS TODO-LO-MÁS- QUE-SEAMOS-CAPACES-DE- -TENER-EN-CUENTA)

24 ELLO REQUIERE COMO ESTRATEGIA AMPLIAR EL ÁMBITO DE INDAGACIÓN..

25 El saber analítico, lineal y disciplinar de la modernidad ha descontextualizado el Saber y perdido de vista su historicidad (el tiempo como algo externo; como parámetro)

26 DICHA AMPLIACIÓN POSIBILITA LA RECUPERACIÓN DE LA CONTEXTUALIDAD Y DE LA HISTORICIDAD DE LOS FENÓMENOS (LO QUE ES IMPRESCINDIBLE PARA LOGRAR UN CONOCIMIENTO PERTINENTE)

27 El saber holístico, no lineal y transdisciplinar de `la Complejidad´ reivindica la contextualidad del Saber y recupera su historicidad (el tiempo como algo interno, endógeno, dimanante del transcurrir del cambio y la transformación indagados)

28 RESUMIENDO: ¿A QUÉ SE ORIENTAN ENTONCES LAS CIENCIAS DE ´LA COMPLEJIDAD´?

29 LAS CIENCIAS DE ´LA COMPLEJIDAD´ ESTUDIAN EL CAMBIAR Y EL TRANSFORMARSE DE UNA U OTRA TOTALIDAD SISTÉMICA PARTICULAR (NATURAL, TÉCNICA SOCIAL Y/O HUMANA) CAPAZ DE COMPORTARSE DE LA MANERA QUE DENOMINAMOS COMO “COMPLEJA”.

30 Y EL PENSAMIENTO DE LA COMPLEJIDAD DESARROLLA LAS IMPLICACIONES MÁS GENERALES FILOSÓFICAS (ONTOLÓGICAS, EPISTEMOLÓGICAS, LÓGICAS, ÉTICAS, ESTÉTICAS) DE TAL APREHENSIÓN DE LA COMPLEJIDAD DEL MUNDO EN SUS DIVERSOS ÁMBITOS..

31 ENTONCES: ¿QUÉ ES ´LA COMPLEJIDAD´? ¿Qué es comportarse de manera “compleja”?

32 ´LA COMPLEJIDAD´ (COMPORTARSE DE MANERA “COMPLEJA”) ES LA DENOMINACIÓN QUE LE DAMOS EN LAS CIENCIAS QUE LA ESTUDIAN, A LA SOLUCIÓN ESPONTÁNEA QUE DA EL MUNDO A LOS CONFLICTOS ENTRE SUS FUENTES (MATERIALES Y/O NO MATERIALES) DE CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN, POSIBILITÁNDOLE ADAPTARSE Y EVOLUCIONAR; Y A LAS IMPLICACIONES MÁS GENERALES (FILOSÓFICAS) A QUE ELLO CONLLEVA.


Descargar ppt "LA ORIENTACIÓN GENERAL DEL PENSAMIENTO Y CIENCIAS DE `LA COMPLEJIDAD´."

Presentaciones similares


Anuncios Google