La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CLIMA Y CONVIVENCIA ESCOLAR-PROF.MA.TERESA POZZOLI EL DISCURSO (CLIMA ORGANIZACIONAL) METALENGUAJE CARACTERISTICO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CLIMA Y CONVIVENCIA ESCOLAR-PROF.MA.TERESA POZZOLI EL DISCURSO (CLIMA ORGANIZACIONAL) METALENGUAJE CARACTERISTICO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA."— Transcripción de la presentación:

1 CLIMA Y CONVIVENCIA ESCOLAR-PROF.MA.TERESA POZZOLI EL DISCURSO (CLIMA ORGANIZACIONAL) METALENGUAJE CARACTERISTICO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA

2 CLIMA Y CONVIVENCIA ESCOLAR-PROF.MA.TERESA POZZOLI Síntesis Representacional de los intercambios entre participantes, van aportando al significado comunicativo del Centro Vocablos, conceptos, ‘clave’ (entregan el significado profundo de las Relaciones mantenidas en el Centro) Frases Implícitos Lo que se dice Lo que ‘no se dice’, ‘se evita’, ‘se calla’ Mensaje Educativo del Centro –propiamente tal- Metáforas más usadas El CLIMA ORGANIZACIONAL Se EXPRESA y se CONDENSA a través del DISCURSO DISCURSO ACLARA OSCURECE REALIDAD EDUCATIVA DISCURSO

3 CLIMA Y CONVIVENCIA ESCOLAR-PROF.MA.TERESA POZZOLI Algunas microestructuras acompañadas de rasgos no verbales son de gran carga expresiva como descriptor de la calidad y del tipo de relaciones que se articulan en el Centro DISCURSO TIENE VALOR INTERSUBJETIVO entre los miembros del Centro CLIMA SOCIAL

4 CLIMA Y CONVIVENCIA ESCOLAR-PROF.MA.TERESA POZZOLI cortesía amabilidad reciprocidad competitividad cooperación empatía CLIMA SOCIAL Acciones discursivas Coherentes Con las PRACTICAS EDUCATIVAS Superar el egocentrismo Apertura Autonomía Equilibrio socio-emocional Alimentar estilo de reflexión propio de un centro educativo E S M Q E U N E T M A A L S E S

5 CLIMA Y CONVIVENCIA ESCOLAR-PROF.MA.TERESA POZZOLI CLIMA SOCIAL Espacio de compenetración social y capacitación relacional que se caracteriza por el conjunto de procesos y relaciones que transformarán significativamente la sociedad

6 CLIMA Y CONVIVENCIA ESCOLAR-PROF.MA.TERESA POZZOLI  Estilos Relacionales Predominantes Confianzadesconfianza Autonomíadependencia Igualdaddesigualdad Aperturaclausura Jerarquíahorizontalidad Empatía rechazo Responsabilidadpasotismo Cooperación competitividad /aislamiento Cercaníadistanciamiento Actitud creadora pasividad/inhibición MAYOR SALUD MENTALMENOR SALUD MENTAL

7 CLIMA Y CONVIVENCIA ESCOLAR-PROF.MA.TERESA POZZOLI Relaciones tensas Marcadas por la rigidez Estructuras cerradas STRESS INSATISFACCION DECAIMIENTO AGOBIO DESCREIMIENTO = deficiente desarrollo institucional

8 CLIMA Y CONVIVENCIA ESCOLAR-PROF.MA.TERESA POZZOLI “Buena Enseñanza”(educación integral) se constituye en una construcción social, como una configuración instructivo-formativa requiere un clima social empático, confiado y cooperativo en el que se han de afianzar modelos de comprensión mutua e intercambio fecundo = Aprendizaje Sociointeractivo

9 CLIMA Y CONVIVENCIA ESCOLAR-PROF.MA.TERESA POZZOLI Aprendizaje Sociointeractivo Requiere de un Eco-Sistema Educativo Vivido más que como un espacio conflictivo (de reproducción de los aspectos frustrantes de la vida social) Como un entorno elaborador de relaciones sociales confiadas, seguras y transformadoras

10 CLIMA Y CONVIVENCIA ESCOLAR-PROF.MA.TERESA POZZOLI Esta calidad de relaciones se estructura en espiral Y va aumentando su multidimensionalidad en lo respecto al resto del Centro Educativo y al resto de la sociedad (Homeostasis interinstitucional)

11 CLIMA Y CONVIVENCIA ESCOLAR-PROF.MA.TERESA POZZOLI son las Relaciones entre las personas las que determinan, transforman, cambian los PROCESOS CULTURALES (‘sinergia’) Procesos Culturales son de creciente complejidad (procurar + participación + democracia) + demandas singulares = cultura de pluralismo

12 CLIMA Y CONVIVENCIA ESCOLAR-PROF.MA.TERESA POZZOLI Identificar los problemas del C.Educ. 1. Demandas son ‘singulares’ y múltiples 2. Los ‘problemas’ + generalizados son: a) excesivo Nro. de propuestas de cambio desde la Administración b) Profesores inicialmente ilusionados, post. Frustrados en la búsqueda de cambio c)Ausencia de compromiso para integrar culturas de cooperación d)Inadecuación entre Proyectos Formalistas y la realidad que se encuentra en las aulas, o en los jóvenes o niños

13 CLIMA Y CONVIVENCIA ESCOLAR-PROF.MA.TERESA POZZOLI Pseudoproblemas Macroproblemas Son solo aparentes Asumir nuestras limitaciones pa’afrontarlos

14 CLIMA Y CONVIVENCIA ESCOLAR-PROF.MA.TERESA POZZOLI Resolver lo Problemas Reales DEPENDE DE LA CULTURA COLABORATIVA (se requieren soluciones atinentes a la Comunidad) DEL APRENDIZAJE DE SU PROPIA EVOLUCION DE ASUMIR CON HUMILDAD LOS ERRORES COMETIDOS Estilo de Acción del Centro Educativo


Descargar ppt "CLIMA Y CONVIVENCIA ESCOLAR-PROF.MA.TERESA POZZOLI EL DISCURSO (CLIMA ORGANIZACIONAL) METALENGUAJE CARACTERISTICO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA."

Presentaciones similares


Anuncios Google