Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPerpetua Delaguila Modificado hace 10 años
1
Orientación al Programa Jaleh Hadian Directora ejecutiva Cindy Nishi Asistente de directora Mary Luther Coordinadora de educación
2
Bienvenida Estimados padres, bienvenidos como los más importantes miembros de nuestro equipo en el programa de Head Start y programa pre escolar del estado Las metas y sueños de nuestros niños son posibles solamente con su ayuda Los invito a que participen en esta experiencia escolar de sus niños/as para prepararlos para el futuro
3
Transición al Programa Cuando comienzan los niños en la escuela puede ser un cambio muy difícil para ellos, por eso: Necesitamos ayudarlos a que se adapten al nuevo ambiente escolar hablándoles de la importancia de aprender y asistir a la escuela Algunos niños/as nunca han sido expuestos a nuevas experiencias fuera del hogar (Revisar la hoja de transición)
4
Ayudando a los niños con los cambios … Dígale a su niño/a que va a extrañar la casa y que en la escuela todo va a ser nuevo y diferente Prepare a su niño/a para el cambio haciéndole preguntas como: “Que has pensado sobre la escuela que atenderás?”
5
Cambios (cont… Haga planes para que se quede en el aula el tiempo que sea necesario No deje a su niño/a sin despedirse Asegúrele que usted regresará por el o ella
7
Guia para los padres Asistencia Vestuario Guias sobre la salud Guia positiva Dias observados
8
Asistencia La asistencia debe ser regular y puntual Cada día de ausencia, tiene que llamar a la escuela En caso de una emergencia haga arreglos con la maestra/o del niño/a para que pueda faltar Si falta por 3 días consecutivos y no hay comunicación con el personal, se le hará una visita al hogar, se le podrá mandar una carta o se sacará del programa Excusas aceptables son: enfermedad, emergencia en la familia, visitas al doctor. Otras faltas que sean en beneficio del niño/a tienen que ser aprobadas
9
Procedimientos de entrada y salida La entrada y la salida deben ser a tiempo La persona que recoja al niño/a debe ser mayor de 18 años y su nombre debe estar en la lista de emergencia (I.D. con foto es requerida) Cambios en la tarjeta de emergencia deben hacerse en persona. Llamadas telefónicas no serán aceptadas Si el niño/a no ha sido recogido cuando se termine su horario, las maestras/os se comunicarán con la policía local Todos estos problemas contribuirán a que el niño/a sea sacado/a del programa
10
Vestuario Los niños/as deben usar ropa que les permita moverse libremente y explorar con arena, agua y pintura Los zapatos deben ser cerrados y usar calcetines Vístanlos de acuerdo al tiempo Todos los niños/as necesitan mantener un juego de ropa adecuada en la escuela Una frazada pequeña (FY solamente) Una cobija tamaño cuna para el catre
11
La siesta Programa de todo el dia solamente El programa incluye tiempo para una siesta La siesta es parte del horario diario Los niños/as descansan en catres los cuales necesitan una cobija y una frazadita del tamaño de una cuna
12
Días observados Los días feriados se observan con respeto a nuestras familias Ninguna creencia en particular es promovida, sin embargo los niños/as se exponen a diferentes costumbres y tradiciones No se recogen fondos con el propósito de comprar regalos a los niños/as
13
Celebración de fin de año La celebracion de fin de año no es una graduación, el uso de toga y virrete no es apropiado para esta edad Los niños/as asisten a la escuela como día regular Recuerde que nuestras reglas no permiten que se traiga comida de afuera durante las horas de clase
14
Guía de salud Al ser matriculado en el programa, cada niño/a debe poseer las vacunas requeridas y la prueba de tuberculosis Deben tener su exámen físico y dental Los niños/as no pueden comenzar sin este requisito Si no tiene estos requisitos, por favor entréguelos lo más pronto posible
15
Motivos de exclusión Mantenga su niño/a en casa si muestra cualquiera de estos síntomas: Fiebre de 100 grados o más Desecho de los ojos o conjuntivitis Ronchas con fiebre Dolor de garganta o ampollas en la boca Piojos (regresar a la escuela cuando este completamente limpio/a) Tos severa
16
Guía positiva Nuestra guía positiva consiste en (pgs 12-14): Establecer limites y normas de conducta Re-dirigir la conducta facilitándoles actividades constructivas Se les ayuda a verbalizar los sentimientos Se modela una conducta apropiada Se les ayuda a entender las consecuencias de sus actos Se les reconoce los buenos hábitos Se les presenta opciones
17
Visitas al hogar Dos visitas durante el año escolar (requeridos por el programa de HS) y dos conferencias Este es tiempo de compartir información de los niños/as especialmente con el documento DRDP-R Los padres y los maestros/as forman metas basadas en los resultados del DRDP-R Las visitas al hogar establecen una relación entre la familia y la escuela El personal le notificara sobre las fechas
18
Experiencias de aprendizaje En nuestro programa se usa el Curriculum Creativo el cual tiene cinco componentes: 1.Como los niños/ñas se desarrollan 2.El ambiente de aprendizaje 3.Lo que los niños/as aprenden 4.El desempeño de la maestra o el maestro 5.El desempeño de la familia
19
Areas de desarrollo Las areas de desarrollo son: Habilidades sociales y emocionales Representación creativa Habilidades personales Desarrollo de las Matemáticas Desarrollo de lectura y escritura Desarrollo físico
20
Reportando el abuso infantil De acuerdo a las leyes del Estado de California, todo profesional es mandado a reportar cualquier tipo de abuso infantil. El no reportar es un cargo menor que puede resultar en 6 meses en la carcel o 1,000.00 (mil dólares) de multa
21
Nutrición Las comidas se sirven de manera familiar Los ninos/nas solamente comen lo que se sirve en el programa (de acuerdo a las reglas de la agencia) La comida no se puede sacar del aula No se permite comida traída de afuera Si su niño/na tiene alergias a alguna comida, infórmele a la maestra/o
22
Cumpleaños Un calendario con las fechas de cumpleaños es exhibido en el aula. Cada cumpleaños es reconocido individualmente (canciones, coronas una tarjeta, etc.). Los padres participan en el planeamiento. De acuerdo a las guías de nutrición, pasteles y otros alimentos dulces no son permitidos
23
Seguridad del peatón
24
Áreas de Servicio (panfleto) Educación Participación de padres Servicios sociales Nutrición Salud
25
Disabilities Servicios de lenguage Terapia ocupacional Recursos comunitarios Terapia Física Asistencia especial Servicios adicionales de Instrucción
26
Salud mental Nuestro programa se enfoca en el bienestar de los niños/ñas Los niños se benefician de un programa que: Valora al niño/ña como individuo Reconoce sus habilidades Promueve el desarrollo social
27
Participación de los padres Los padres son los primeros maestros Los padres de familia participan en actividades de la agencia y de la comunidad Para participar en el aula de clases cada voluntario debe tener la vacuna de TB El padre trabaja en la casa con el nino/nina durante 30 minutos cada dia dependiendo del tema del mes (parent/child activity log).
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.