La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

National University College ESPA 1010 Prof. Max Chárriez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "National University College ESPA 1010 Prof. Max Chárriez."— Transcripción de la presentación:

1 National University College ESPA 1010 Prof. Max Chárriez

2  Una novela es un relato o narración de lo que les sucede a ciertas personas en cierto lugar, tiempo y circunstancias.

3  ACCIÓN (lo que sucede)  PERSONAJES (las personas)  AMBIENTE (el escenario, la época, la atmósfera).

4  Sucesos unidos que se desarrollan con intensidad progresiva hasta llegar al PUNTO CULMINANTE.  El elemento central de interés es el CONFLICTO de fuerzas: externo y objetivo [de un personaje con otro; de un personaje con un ambiente; de un personaje con su destino] o interno y subjetivo.  ESTRUCTURA: cronológico y causal [estructura lógica]; o libre [in medias res o in extremas res, que requieren retrospección].  La ESTRUCTURA de la novela se divide en 3 partes:  1. EXPOSICIÓN (el estado de las cosas antes del conflicto),  2. NUDO o DESARROLLO (el desenvolvimiento de la acción en línea ascendente hasta llegar al punto culminante),  3. DESENLACE (la solución de la situación problemática).

5  PROTAGONISTAS: de participación más destacada.  EPISÓDICOS que aparecen en un sólo momento.  La caracterización es DIRECTA cuando el autor nos informa cómo son,  e INDIRECTA, cuando la personalidad del personaje se desenvuelve ante el lector por medio de lo que hace, dice y por lo que otros piensan de él.  Los personajes pueden ser ESTÁTICOS, DINÁMICOS, EVOLUTIVOS, PLANOS, y REDONDOS.

6  El lugar y la época en que se desarrolla la acción  El ámbito espacial puede abarcar el mundo eterno (Jules Verne, La vuelta al mundo en ochenta días) o un lugar único y particular (un sanatorio para tuberculosos en La montaña mágica de Thomas Mann).  En las novelas de aventura y de acción el ambiente es extenso, en las de carácter psicológico es más reducido.  El TIEMPO puede abarcar varias generaciones (La guerra y la paz) o durar un día (Ulises de James Joyce).  La retrospección o flashback es el recurso habitual de la vuelta atrás en el tiempo. También hay tiempo circular (se puede leer la novela por cualquier página ya que el orden de la lectura es indiferente: La muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes).  DIRECTA (el autor mismo nos informa el lugar y época) o INDIRECTA (el lector tiene que llegar a sus propias conclusiones basándose en evidencia interna, histórica, geográfica, cultural, etc.).

7  Ficción  Prosa  Verosímil  Mundo cerrado  Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60.000 y 200.000 palabras, o de 300 a 1.300 páginas o más.

8  novela corta  los textos que parecen demasiado cortos para ser novela y demasiado largos para ser cuento  no significa que haya un tercer género

9  El modelo viene de Grecia: Aethiopica (Eng. An Ethiopian Romance) [obra conocida también como Teágenes y Cariclea ] de Heliodoro (Heliodorus), escritor griego del siglo III d. de C. Esta obra fue «encontrada» en el Renacimiento (en 1526) y publicada en 1534 en Basilea (Basel).

10  Punto de vista narrativo  1a persona, 2a persona, 3a persona  Omnisciente, limitado, testigo  Intradiegético o extradiegético  Estructura  Tradicional  Espistolar  Dialogo  Memoria  diario

11  Monólogo interior- el narrador o personaje habla consigo mismo.  Fluir de consciencia- monólogo interior, pero desorganizado, muy emotivo  Contrapunto- narración fragmentada  Enfoque múltiple- muchos narradores, un suceso

12  La actitud del autor hacia un objeto, situación, o personaje, o ideas discutidas por los personajes.  El tono es la voz del autor.  Puede ser serio, sarcástico, grave, irónico  El tono sirve para indicarnos de que lado caen las simpatías del autor.  Títulos, nombres, lugares

13  Marta Aponte Alsina es escritora. Estudió Literatura Comparada en la Universidad de Puerto Rico. Es licenciada en Planificación Regional por la UCLA y en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Nueva York. Ha publicado ensayos sobre literatura, además de las novelas Angélica furiosa (1994), El cuarto rey mago (1996), Vampiresas (2004), Sexto sueño (Veintisiete Letras, 2007, Premio Nacional de Novela del Pen Club de Puerto Rico) y El fantasma de las cosas (Terranova, 2010), así como los libros de relatos La casa de la loca y otros relatos (2001) y Fúgate (2005). Su última novela, Sobre mi cadáver, fue publicada en el 2012.

14 Una de las voces más originales de los últimos años. Sencillamente, nuestra novelista ha tenido el valor de deberse sólo a ella misma como escritora; de atreverse a hacer literatura en sus propios términos. La escritura de Marta Aponte, en efecto, no forma escuela con nadie. Formará escuela», Luce López- Baralt, Universidad de Puerto Rico.

15  La novela Fúgate, de visos detectivescos, presenta las pistas que el lector-detective deberá observar […] para que el mundo presentado de principio a fin cobre coherencia en su totalidad.  Requiere, pues, una lectura cuidadosa y paciente que permita montar el rompecabezas de modo efectivo.  Dra. Carmen M. Rivera Villegas Departamento de Estudios Hispánicos, UPR-RUM 17 de diciembre de 2005


Descargar ppt "National University College ESPA 1010 Prof. Max Chárriez."

Presentaciones similares


Anuncios Google