Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Resumen y Siglos II al IV
EL CRISTIANISMO Resumen y Siglos II al IV
2
Siglo I: De Jerusalén a Roma
En torno al año 100 había ya comunidades cristianas en todas las ciudades importantes del Mediterráneo Oriental. Poco a poco fue surgiendo la organización de estas nuevas comunidades que darían lugar a la Iglesia Católica.
3
Expansión del Cristianismo
4
La acción de Pablo y Bernabé, entre otros hizo que el cristianismo se extendiera por toda el Asia menor y las ciudades griegas.
5
Tito (79- 81) : Domiciano (81-96)
Resumen Muerte de Jesús Lapidación de Esteban Tiberio(14-37) Conversión de Pablo (37) Evangelización en Samaria Calígula (37- 41) Asamblea de Jerusalén Primeras cartas de Pablo Claudio (41-54) Tercer viaje de Pablo Muerte de Pedro y Pablo Nerón (54-58) Evangelio de Marcos Destrucción de Jerusalén Los judeocristianos se dispersan Vespasiano (69- 79) Evangelio de Mateo y de Lucas Libro de los Hechos de los Apóstoles Tito (79- 81) : Domiciano (81-96) Evangelio de Juan Expansión del cristianismo Aparece el Apocalipsis Nerva (96- 98)
6
Se estima que el Imperio Romano en el siglo I podía tener una población de entre 45 y cerca de 60 millones para mediados del s. II
7
Se calcula (R. Stark) que las comunidades cristianas podrían haber ido creciendo al siguiente ritmo:
8
Entre los romanos, había escasez de mujeres como consecuencia de algunas prácticas comunes en la cultura romana:
9
Por el contrario, en la subcultura cristiana las mujeres pronto pasaron a ser el género mayoritario y mejoró su calidad de vida. El Cristianismo prohibió algunas prácticas y, sobre todo, mejoró su estatus en las dos instituciones fundamentales de aquella época: La familia y la comunidad religiosa
10
LA MUJER EN LA FAMILIA CRISTIANA Podemos decir que el Cristianismo le sentó bien a la mujer:
11
Liderazgo de las mujeres
12
El imperio Romano no aceptó el cristianismo
El imperio romano no aceptó el cristianismo a pesar de que había tolerado otros muchos cultos y religiones. La razón fundamental de este rechazo fue el monoteísmo radical defendido por el cristianismo, incompatible con la religión politeísta romana: los cristianos se negaban a rendir culto al emperador como dios, tal y como prescribía la religión pagana.
14
Las autoridades romanas comenzaron a perseguir con dureza a los cristianos, pues temían que la nueva religión, si se extendía, pudiera afectar a la estabilidad del imperio. Con las persecuciones y condenas a muerte de los primeros cristianos surgen los mártires, es decir, aquellos que murieron por seguir siendo fieles a sus convicciones religiosas.
15
Martirio de Esteban
16
Siglos II y III Año 300 Cristianismo expendido por todo el imperio Romano. Segunda mitad Siglo III : Persecución por no adorar al emperador como dios. Siglo II: El culto se celebraba en las casas. Siglo III: Se empiezan a construir Iglesias
17
El cristianismo a principio del S. IV
A pesar de las persecuciones, el número de cristianos y su influencia en las instituciones romanas siguió creciendo. Quizá por ello, los emperadores Constantino, por Occidente, y Licino, por Oriente, acordaron en el año 313 permitir a los cristianos practicar públicamente su religión. Después, en el año 380, con la subida del emperador Teodosio al poder, el cristianismo pasaría a ser religión oficial del imperio.
18
Cristianos Siglo IV Se les acusaba de ateos.
Se reunían en casas para prácticas que parecían extrañas. Los intelectuales los despreciaban porque lo consideraban contrario a la razón y a la filosofía.
19
Sólo para adultos Rito más importante
Preparación durante meses o años Rito más importante El bautismo Siglo I al III Celebraban la resurrección el domingo. Se celebraba la noche de la Pascua Sólo para adultos
20
La vida interna de la Iglesia S. I - III
En cada ciudad un obispo Culto celebrado en las casas CONCILIO Los obispos se reunían si surgía un problema nuevo El obispo de Roma Goza de una consideración especial por ser el sucesor de Pedro Surgen las primeras desviaciones doctrinales
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.