Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Salud del Viajero Dra Marina Vidal
Médica Especialista en Medicina Familiar- Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
2
Disfrutar de un viaje placentero.
Objetivos Disfrutar de un viaje placentero. Poder prevenir situaciones de riesgo. Incorporar hábitos que nos sean útiles en la vida cotidiana Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
3
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de viajar?
Estado de salud previo al viaje Destino ( clima / vectores transmisores de enfermedades) Medio de transporte Duración del viaje y tiempo de estadía Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
4
Previo al viaje Realizar control de Salud (al menos 6 semanas previas al viaje) Actualizar vacunas: *Doble adultos *Neumococo *Antigripal *Otras :según destino
5
Certificado médico donde conste medicaciones que toma
Credencial o ficha médica que conste de: *Enfermedades que padece *Medicamentos que utiliza *Dosis y horario en que toma dichos medicamentos *Número de Emergencias de la O.social Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
6
Tener en cuenta cantidad de medicamentos necesarios para la estadía
Es importante antes de viajar tener agendado clínicas/teléfonos donde acudir en caso de urgencias. Tener en cuenta cantidad de medicamentos necesarios para la estadía Llevar siempre “comprimidos de mas”..(ej: retraso en vuelo..) Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
7
Durante el viaje Ropa y calzado cómodo
Medicamentos si coincide la toma en hora de viaje Movilizar piernas durante el viaje (sentado/pie) En caso de DBT/HTA/Epilepsia/E.coronaria: llevar credencial identificatoria Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
8
Evite consumo de alcohol Movilice miembros inferiores
En viajes aéreos Evite consumo de alcohol Movilice miembros inferiores Medias de compresión En caso de zumbidos/acúfenos Tragar saliva mas frecuentemente Goma de mascar Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
9
Durante la estadía Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
10
Enfermedades transmitidas por mosquitos
Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
11
Las mas frecuentes y según el destino son: *Dengue *Fiebre Amarilla
*Malaria/Paludismo Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
12
Malaria/Paludismo: Esta enfermedad se encuentra ampliamente distribuida en el mundo, especialmente en las zonas tropicales del Caribe, Amazonas, Sudeste Asiático y el Africa Subsahariana. Prevención: Prevención de la picadura del insecto Existe tratamiento preventivo Comprimidos por Vía oral Se indica antes y durante el viaje y hasta una semana posterior al regreso Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
13
Fiebre amarilla Zonas tropicales del Africa Sub -Sahariana
En América Latina en Perú, Brasil, Bolivia, Venezuela, Colombia, Ecuador. Anualmente en el mundo , la mayoría en América Latina (Perú-Brasil) Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
14
Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
15
Prevención: *Prevención de la picadura del insecto
*Vacuna contra Fiebre Amarilla (eficaz desde los 10 días hasta diez años después de ser colocada) Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
16
Dengue Esta enfermedad es de distribución generalizada
en las zonas del trópico especialmente en el Sudeste Asiático y América Latina Prevención: La única medida de prevención actual es la protección contra la picadura de los mosquitos. Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
17
¿Como prevenir la picadura de los mosquitos?
2 opciones……
19
Medidas generales de prevención:
Momento del día de mayor transmisión: tarde/noche Utilizar ropa adecuada en zonas de mayor exposición ( pantalones largos, remeras de manga larga) Utilizar repelente (DEET) renovar cada 3 hs Rociar ropa con permetrina No utilizar repelentes asociados a protectores solares en la misma formulación Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
20
NO AUTOMEDICARSE y evitar uso de aspirina
Los repelentes recomendados son aquellos que contengan DEET (dietiltoluamida) en concentraciones de 30 a 35% y deben aplicarse durante el día en las zonas de la piel no cubiertas por la ropa. La ropa debe ser impregnada con un repelente que contenga permetrina para ropa y telas la cual mantiene el efecto por 2 a 3 meses a pesar de 3 a 4 lavados. NO AUTOMEDICARSE y evitar uso de aspirina ( en caso de malestar tomar paracetamol y concurrir al médico) Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
21
¿Cuando consultar al médico?
Fiebre alta Dolor de cabeza que no cede con paracetamol Dolor detrás de los ojos Erupciones cutáneas Dolores musculares y articulares NO habituales Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
22
Enfermedades transmitidas a través de los alimentos y el agua
Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
23
Diarrea de diversas causas Hepatitis A Síndrome Urémico Hemolítico
Entre ellas… Diarrea de diversas causas Hepatitis A Síndrome Urémico Hemolítico Toxoplasmosis Cólera Otras… Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
24
El mayor riesgo se encuentra en alimentos crudos o mal cocidos
Beba sólo agua hervida, agua y bebidas embotelladas o enlatadas, té o café calientes Evite el hielo Los alimentos recién cocinados, calientes y la fruta lavada y pelada por usted mismo son seguros. No coma alimentos ni bebidas preparados en la vía pública Lave sus manos con agua y jabón antes de comer y manipular alimentos. Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
25
Medidas generales..para el viaje y para su hogar…
Controle siempre fechas de vencimiento No compre alimentos sin marca/fecha de vencimiento o mal estado del envase No compre huevos con cáscara rota Al guardar alimentos en su heladera coloque en primer lugar los de vencimiento mas cercano No mezcle alimentos crudos con cocidos Evite utilizar mismo utensillo para manipular alimentos crudos y cocidos Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
26
Lave verduras y frutas antes de guardarlas en la heladera
Al abrir una lata de conserva , no conserve el excedente en el envase original No vuelva a congelar alimentos que han sido descongelados No cocine verduras sin haberlas lavado ( la cocción destruye microbios pero no pesticidas) Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
27
Realice control de Salud previo
Resumiendo…. Planifique su viaje Realice control de Salud previo Consulte sobre vacunas y tratamientos según destino Verifique centros de atención médica Controle cantidad de medicación necesaria y lleve un “extra” Evite alimentos mal cocidos Consuma siempre agua embotellada Utilice protector solar Prevenga picaduras de insectos Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
28
y sobretodo….. Grupo de Prácticas en Medicina Familiar
29
DISFRUTE!!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.