La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CAMPUS ENSENADA ESCUELA DE MEDICINA ACREDITADA POR EL CONSEJO MEXICANO PARA LA ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN MÉDICA, A.C. INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2010-2.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CAMPUS ENSENADA ESCUELA DE MEDICINA ACREDITADA POR EL CONSEJO MEXICANO PARA LA ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN MÉDICA, A.C. INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2010-2."— Transcripción de la presentación:

1 CAMPUS ENSENADA ESCUELA DE MEDICINA ACREDITADA POR EL CONSEJO MEXICANO PARA LA ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN MÉDICA, A.C. INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2010-2 – 2011-1 Dr.Julio César Grajales Márquez Director

2 CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD XOCHICALCO VISIÓN (2005-2015) SER LA MEJOR UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NOROESTE DE MÉXICO, RECONOCIDA POR SU EDUCACIÓN DE CALIDAD, SU MODELO EDUCATIVO HUMANISTA E INNOVADOR Y SUS EGRESADOS ÍNTEGROS COMPROMETIDOS EN SUS COMUNIDADES Y EXITOSOS EN SU ENTORNO NACIONAL E INTERNACIONAL.

3 CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS XOCHICALCO CAMPUS ENSENADA ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO MÉDICO CIRUJANO AL CUMPLIR ESTÁNDARES DE CALIDAD. VIGENCIA 31 DE MAYO 2007 AL 31 DE MAYO DEL 2012 ACTUAL: AUTO EVALUACION (80%) AVANCE C O M A E M

4 ESTADONO.ASPIRANTE(%)INSCRITOS 2011-2 EFECTIVIDAD PROMOCIONAL SONORA99425555% BAJA CALIFORNIA98414344% B.C.S.27112177% SINALOA41.66150% EXTRANJEROS93.813144% TOTAL237100%13858% Conformación de aspirantes a la Licenciatura de Médico Cirujano en estados de la región del Noroeste 2011-2 FUENTE:REGISTROS TELEFONICOS,CORREOS ELECTRÓNICOS

5 CRECIMIENTO Y RETENCIÓN DE ALUMNOS ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA CICLOS 2010-1 AL 2011-1 SEMESTRE/ MATRICULADOS INGRESADOS 2010-12010-22011-1% PRIMERO89100779.9 SEGUNDO1185312516 TERCERO4894415.5 CUARTO50 8711.2 QUINTO5452476 SEXTO5952536.8 SEPTIMO57 516.6 OCTAVO5855 7 SUB-TOTAL53351353669 PROPEDEUTICO63881 INTERNADO10110712116 SERVICIO SOCIAL108 11414 TOTAL748820779100 FUENTE: REGISTROS DE ALUMNOS/ DIRECCION DE SERVICIOS ESCOLARES Y DIRECCION DE LA ESC. MEDICINA INDICADOR PDI : > 85%

6 EVALUACIÓN PROMEDIO MODULAR DE PRIMERO A OCTAVO SEMESTRE PERIODOS 2010-2 AL 2011-1 SEMESTRE MODULO GENERALIDADESINMUNOLOGIANERVIOSOPROMEDIO 2010-22011-12010-22011-12010-22011-12010-22011-1 1RO.81.077.577.074.08178.88177.8 MODULO RESPIRATORIOCARDIOVASCULAR EXC. URINARIO 2DO.71807481.37884.77581.8 MODULO HEMATICOENDOCRINO DIGESTIVO 3RO.8277 82778277.4 MODULO OSTEOMUSCULARREPRODUCTOR PIEL Y ANEXOS 4TO.7984.27880.58082.57882.9 MODULO PEDIATRIAGINECOLOGIA NEUROPSIQUIATRIA 5TO90.484.890.490.689.387.79087.7 MODULO CARDIOLOGIA UROLOGIANEUMOLOGIA / HEMATOLOGIA 6TO.82.981.087.891.990.9 / 84.288.2 / 85.987.585.8 MODULO ENDOCRINOLOGIAGASTROENTEROLOGIATRAUMATOLOGIA 7MO.94.987.291.482.990.5 86.092.285.4 MODULO LIQ. CORPORALESINMUNOLOGIAOTORRINO OFTALMO DERMA 8VO.92.692.284.4 77.384.6/88.1 87.1/88.3 95.4/93.488.887.8 TOTAL x 82.6 83.3 FUENTE: REGISTRO DE CALIFICACIONES MODULARES.

7 EVALUACION PROMEDIO DE ASIGNATURAS DE PRIMERO A OCTAVO SEMESTRE PERIODOS 2010-2 AL 2011-1 SEMESTRE ASIGNATURA BIOQUIMICA IMETODO CIENTIFICOPROMEDIO 2010-22011-12010-22011-12010-22011-12010-22011-1 1RO.80.677848282.479 ASIGNATURABIOQUIMICA IIMICROBIOLOGIASOCIOLOGIA 2DO.71.275.665.777.188.7927581.5 ASIGNATURATECNICAS QUIRURGICAS MICOLOGIAPSICOLOGIA 3RO.8177.78177887983.277.9 ASIGNATURAINFECTOLOGIARADIOLOGIALAB. CLINICO 4TO.7783.676868980.877.783.4 ASIGNATURAMEDICINA PREVENTIVAC I R U G I A 5TO.83.483.687.385.4 84.5 ASIGNATURA M E D I C I N A F O R E N S E 6TO.94.18794.187 ASIGNATURA N U T R I C I O N 7MO.95.396.895.396.8 ASIGNATURA E T I C A M E D I C A 8VO.93.8 TOTAL x 85.8 85.4 FUENTE: REGISTRO DE CALIFICACIONES MODULARES.

8 RETENCIÓN, PORCENTAJE Y MOTIVO DE BAJAS PERIODO 2010-1 AL 2011-1 ESCUELA DE MEDICINA CICLOS 2010-12010-22011-1 TOTAL DE ALUMNOS 748712665 REGISTRO DE BAJAS 226924 PORCIENTO 2.9%9.6%3.6% MOTIVOS: ACADÉMICA PERSONAL ECONÓMICO FAMILIARES OTROS 45% 23% 18.2% 9% 4.8% FUENTE: REGISTRO DE ALUMNOS SSE INDICADOR : PDI = > 85% (PROMEDIO 94.6%) 40.9% 14.7% 15.5% 9% 20% 25% 12.5% 4% 0% 58.5%

9 DISTRIBUCIÓN ALUMNOS EN CAMPOS CLÍNICOS V-VIII SEMESTRES 2010-1 AL 2011-1 CAMPO CLÍNICO 2010-12010-22011-1% HOSPITAL GENERAL 55545326.1 CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD(CAPS) 13 115.4 HOSPITAL GRAL. ZONA IV NO. 8 I.M.S.S. 37393517.2 HOSPITAL GRAL.ZONA IV U.M.F.32 I. M. S. S. 21 167.9 ISSSTE 39 3416.7 ISSSTECALI 40393416.7 HOSPITAL MILITAR 23 209.8 TOTAL DE ALUMNOS 228 203100 FUENTE: REGISTROS NOMINALES DE ALUMNOS. COORDINACIÓN DE 2º NIVEL

10 INTERNADO ROTATORIO DE PREGRADO PROMOCIÓN ENERO 2010 – DICIEMBRE 2010 JULIO 2010 – JUNIO 2011 HOSPITAL SEDE ENE-DIC.10 JUL.10/JUN.11 TOTAL% HOSPITAL GENERAL 55101514.9 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 11223332.7 ISSSTECALI 6398.9 ISSSTE 4265.9 HOSPITAL MILITAR 0333 FORANEOS 12233534.6 TOTAL 8863101100 FUENTE: COORDINACIÓN INTERNADO ROTATORIO DE PREGRADO Y SERVICIO SOCIAL

11 MÉDICOS PASANTES EN SERVICIO SOCIAL PROMOCIÓN 2009 AL 2011 SERVICIO SOCIAL PROMOCIÓNNO. DE ALUMNOS TOTAL FEBRERO 2009-ENERO 201028 136 AGOSTO 2009-JULIO 201076 ENERO 2010 – FEBRERO 201132 AGOSTO 2010 – JULIO 201175 177 FEBRERO 2011 – ENERO 201239 AGOSTO 2011 – JULIO 201263 FUENTE: COORDINACIÓN DE INTERNADO DE PREGRADO Y SERVICIO SOCIAL.

12 ÍNDICE DE EFICIENCIA TERMINAL PERIODO 2004-1 AL 2010-1 FUENTE: REGISTRO DE SERVICIOS ESCOLARES INDICADOR P DI = > 75% (LOGRO = 49.6%) GENERACIÓN: 2004-2 TOTAL: 127 TITULADOS: 63 ÍNDICE DE EFICIENCIA TERMINAL: 49.6% LLEGARON A OCTAVO SEMESTRE: 97 EL 76.9% DE LA GENERACIÓN.

13 RESULTADOS DEL EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MÉDICAS ENSENADA 2 0 0 0 – 2 0 1 0 FUENTE: RESULTADOS ENVIADOS XXXIII ENARM 2010

14 INSCRIPCIÓN ANUAL DE PRIMER INGRESO DEL AÑO 2000 AL 2011 AÑOPRIMER INGRESO 200081 2001112 2002139 2003145 2004194 2005189 2006184 2007231 2008212 2009201 2010247 2011195 FUENTE: DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES

15 COMUNIDADESPOBLACIÓN TOTAL POBLACIÓN BENEFICIADA % COL.FRANCISCO VILLA115171762.29 GOMEZ MORIN81166480 AEROPUERTO 164439561.33 AEROPUERTO 250427153.76 BUENA VISTA Y EL SAUZAL147060240.95 ESC. PRIMARIA310 100 U.S. POPULAR138 100 SAUZAL145 100 COL. OBRERA63 100 TOTAL 5236330563.12 PROGRAMA DE MEDICINA COMUNITARIA 2011-1 CAMPUS ENSENADA

16 PROGRAMA DE MEDICINA COMUNITARIA 2009-2 – 2011-1 COMUNIDAD2009-22010-12010-22011-1 ALUMNOS 323315339325 INSTRUCTORES 16151914 COMUNIDADES 10689 POBLACIÓN BENEFICIADA 2755237244863305 *FUENTE: INFORMES Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EN SESIONES GENERALES, PROGRAMA DE MEDICINA COMUNITARIA. *POBLACIÓN BENEFICIADA DEL TOTAL DE POBLACIÓN PERTENECIENTE AL ÁREA GEOGRÁFICA ASIGNADA *EL PROGRAMA ESTA ORIENTADO A COMPETENCIAS. *LA PLANTILLA SE CONFORMA CON 4 MSP, 6 CONCLUYEN SUS FORMACIÓN EN MSP EN EL PRESENTE AÑO, CON ESTO SE CUBRE LA META DE 85% Y MAS DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN A LA PLANTILLA

17

18

19 ESCUELA DE MEDICINA EGRESO POTENCIAL DE ALUMNOS AL INTERNADO DE PREGRADO PROMOCIONES ENERO 2008 A JUNIO 2011 PROMOCIÓN 2008200920102011 CRECIMIENTO X ANUAL TRASLADOS % UABC MEXICALI49507066 - 5911.9 0 0 20 UABC TIJUANA415960435117 0 18.64 8 CEUX TIJUANA191431272323 16 28.57 9 CEUX ENSENADA 363338524025 17 20.58 12 TOTAL36.23949.7474319 8.25 4.10 12.25 FUENTE: CEIFRHS

20 ESCUELA DE MEDICINA EGRESO POTENCIAL DE ALUMNOS AL INTERNADO DE PREGRADO PROMOCIONES JULIO 2007 A JUNIO 2011 PROMOCIÓN 20072008200920102011 CRECIMIENTO X UABC MEXICALI5655 707662 UABC TIJUANA476461568663 UABC ENSENADA24 CEUX TIJUANA443750486048 CEUX ENSENADA758476635671 TOTAL55.56060.559.260.4 50.4 FUENTE: CEIFRHS

21 CURSOS DE ACTUALIZACIÓN ESCUELA DE MEDICINA PERIODO 2010-1 AL 2011-2 CAMPUS ENSENADA AÑO 2010-12010-22011-12011-2TOTAL 2010-1/2010-2 2011-1/2011-2 % 3964446910311310 ALUMNOS FUENTE: REGISTRO DE ALUMNOS REGISTRADOS COORDINACIÓN DE 2º. NIVEL

22 TÉCNICAS DE ENSEÑANZA MAS UTILIZADAS EN EL PRIMER NIVEL COMPARATIVO 2010-1 AL 2011-1 TÉCNICA DIDÁCTICA 2010-12010-22011-1 a) Conferencia Magistral 29%20%16% b) Enseñanza tutorial 11%16%13% c) Intercambio de roles (role playing) 1%5%4% d) Investigación bibliográfica 12%16%18% d) Mesa redonda 2%6%8% f) Seminario 8%7%8% g) Sociodrama 1%5%3% h)Solución de problemas 14%15%19% i)Otras técnicas grupales -Rompecabezas de palabras -En forma de rejilla -Trabajos en equipo 7%2%5% j)Otras técnicas didácticas -Presentación de resúmenes -Ilustraciones -Rompecabezas de palabras -Cuadros sinópticos -Interrogatorio dirigido -Carpeta de evidencias, antologías. -Resumen de lo aprendido diariamente. 15%8%6%

23 FUENTE: COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE MEDICINA CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS XOCHICALCO ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA PROGRAMA DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN PROYECTOS Y TUTORES

24 ESTRUCTURA DE LA PLANTA DOCENTE NIVEL ACADÉMICO ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA PERIODO 2010- 1 AL 2011-1 CICLOS 2010-12010-22011-1 % VARIACIÓN 1ER. NIVEL 576058(3.3) 2DO. NIVEL(*) 604241(2.4) TOTAL 11710299(2.9) FUENTE: REGISTRO DE DOCENTES ARCHIVO ESCUELA DE MEDICINA (*)112 Instructores 0

25 NIVELES EDUCATIVOS DE LA CALIDAD DOCENTE ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA PERIODO 2010-1 AL 2011-1 CERTIFICACIÓN CICLOS 2010-12010-22011-1 1º NIVEL 2º NIVEL 1º NIVEL 2º NIVEL 1º NIVEL 2º NIVEL LICENCIATURA 5760 425841 ESPECIALIDAD 163628373136 MAESTRIA 133122133 DOCTORADO 101010 *ESPECIALIDAD EN DOCENCIA 11161151 FUENTE: REGISTRO DOCUMENTAL DE ACREDITACIÓN DOCENTE *DOCENTES QUE TERMINARON ESPECIALIDAD

26 PERMANENCIA DOCENTE ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA PERIODO 2010-1 AL 2011-1 PERMANENCIA CICLOS 2010-12010-22011-1 1º NIVEL 2º NIVEL 1º NIVEL 2º NIVEL 1º NIVEL 2º NIVEL > 5 AÑOS 24 42.1% 26 43.3% 26 43.3% 17 40.2% 26 44.8% 20 48.7% < 5 AÑOS 33 57.8% 34 56.6% 34 56.6% 25 59.5% 32 76.1% 21 51.2% T O T A L 5760 425841 FUENTE: REGISTRO DE DOCENTES ARCHIVO ESCUELA DE MEDICINA INDICADOR : PDI = >40%

27 EVALUACIÓN DOCENTE DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DEL PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA PERIODO DEL 2010-1 AL 2011-1 C I C L O S 2010-1%2010- 2 %2011-1% EVALUACIÓN 80-100%6261.395954.634847.05 EVALUACIÓN <80-70%2928.713229.632120.59 EVALUACIÓN <70%109.901715.743332.36 T O T A L10190%10884.2%10268% FUENTE: REGISTRO DE EVALUACION DOCENTES COORDINACIÓN DE L I Y II NIVEL INDICADOR: PDI= > 70%

28 CAPACITACIÓN DE PLANTA DOCENTE  MAESTRÍA EN SALÚD PÚBLICA : 1ra. Generación : 13 egresados - Fecha de inicio: 15 de junio, 2009 (2da.Generación) 5 cuatrimestres. - 7 Docentes capacitados 2ª. Generación - 6 Docentes en proceso de capacitación ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA

29 10PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL EN EL MUNICIPIO DE ENSENADA 2010 No. DIAGNOSTICOVOLUMENTASA% 1INFECCION RESPIRATORIO AGUDA81,62621,00659.67 2INFECCION INT POR OTROS ORGANISMOS16,6724,29112.19 3INFECCION DE VIAS URINARIAS10,9202,8107.98 4ULCERAS,GASTRITIS Y DUODENITIS6,3951,6464.67 5GINGIVITIS Y ENFERMEDAD PERIODONTAL4,5351,1673.32 6OTITIS MEDIA AGUDA3,3088512.42 7HIPERTENSION ARTERIAL2,0795351.52 8ASMA Y ESTADO ASMATICO1,4353691.05 9VARICELAS1,242320.091 10CONJUNTIVITIS1,1152870.82 T O T A L G L O B A L136,80235,206100.00 Fuente: SUIVE 1-2009/ DEPTO. DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Tasa por 100,000 habitantes.

30 No. DIAGNOSTICOVOLUMENTASA% 1ENFERMEDADES DEL CORAZON40279.9818.53 2TUMORES MALIGNOS33466.4515.40 3DIABETES MELLITUS27254.1212.54 4ACCIDENTES13025.875.99 5ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA13025.875.99 6ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES12825.475.9 7ENFERMEDAD DEL HIGADO9518.94.38 8INFLUENZA Y NEUMONIA6613.133.04 9HIPERTENSION ARTERIAL5911.742.72 10AGRESIONES356.961.61 T O T A L G L O B A L21694.32100.00 10PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL EN EL MUNICIPIO DE ENSENADA 2010 Fuente: SUIVE 1-2009/ DEPTO. DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Tasa por 100,000 habitantes.

31 Futuros de la Formación de Recursos Humanos para la Salud en México 2005-2050

32

33

34 PRESUPUESTO PROGRAMADO Y GASTO POR ALUMNO ESCUELA DE MEDICINA CICLOS 2010-1 – 2011-1 CAMPUS ENSENADA FUENTE: PRESUPUESTO SEMESTRAL: INCLUYE I.R.P. y S.S. REGISTRO DE ALUMNOS POR SEMESTRE CICLOS2010-12010-22011-1 PRESUPUESTO PROGRAMADO8,673,827.56 3.0% 9,043,951.98 4.3% 9,090,669.44 0.5% TOTAL DE ALUMNOS748 (-6.0) 820 1.1 779 (5) GASTO PROGRAMADO POR ALUMNO11,596.026 9.6% 11,029.20 4.8% 11,669.60 5.8%

35 PROYECTOS ESTRATÉGICOS 2007 - 2012 1.- REPLANTEAR LOS OBJETIVOS EDUCATIVOS; LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y ACADÉMICA; EL PLAN DE ESTUDIOS; EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS; CONSOLIDAR EL INTERNADO ROTATORIO Y SERVICIO SOCIAL. CON EL PROPÓSITO DE TRANSFORMAR NUESTROS PROCESOS HACIA NIVELES DE EXCELENCIA QUE GARANTICEN LA PERMANENTE ACREDITACIÓN. AVANCE:DISEÑO EN COMPETENCIAS DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS 2011-2.

36 2.-REESTRUCTURACIÓN DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE LA ESCUELA DE MEDICINA: ASIGNATURAS: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CLÍNICA. PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS Y DOCENTES EN LA SESIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN.  PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:EDUCATIVOS: 6, COMUNITARIOS: 78 Y UN ENSAYO CLÍNICO EN PROCESO.  PUBLICACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN: 6 PUBLICACIONES, 3 EN PROCESO DE PUBLICACIÓN.

37 PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE MSP 10/15= META 67%, ESPECIALIDAD EN DOCENCIA MAESTRÍA EN DOCENCIA= 1. 20/30=META 67% PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE, META 100% (12 MÓDULOS) CUMPLIDOS. SISTEMATIZACIÓN EN LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE -DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y VALIDACIÓN DIRECTA DE EXÁMENES MODULARES EN EL PRIMER SEMESTRE. M E T A S

38 CURSOS CAPACITACIÓN: EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS,DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS EVALUACIÓN (COGNITIVA, ACTITUDES Y APTITUDES) ANÁLISIS DIFICULTAD, DISCRIMINACION, VALIDEZ Y CONFIABILIDAD. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLANEACIÓN. 5 PROYECTOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA: LOGRO (4) = 80%

39 G R A C I A S


Descargar ppt "CAMPUS ENSENADA ESCUELA DE MEDICINA ACREDITADA POR EL CONSEJO MEXICANO PARA LA ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN MÉDICA, A.C. INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2010-2."

Presentaciones similares


Anuncios Google