Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGodofredo Lagunas Modificado hace 10 años
1
Tabla periódica La CEE (electrones que intervienen en reacciones químicas) depende de la ubicación en la tabla. Clasificaciones: a) Dobereiner b) Newlands c) Mendeleev-Mosley (ley periódica) “las propiedades de los elementos son funciones periódicas de sus números atómicos” La Tabla tiene grupos y períodos. Los elementos de cada grupo tienen igual CEE. En un período tienen igual número cuántico n.
2
Grupos y períodos Los elementos están distribuidos en filas (horizontales) denominadas Períodos y se enumeran del 1 al 7 con números arábigos. Los elementos de propiedades similares están reunidos en columnas (verticales), que se denominan Grupos o familias; los cuales están identificados con números romanos y distinguidos como grupos A y grupos B. 20Ca CEE 4s2 16S CEE 3s2 3p4 28Ni CEE 4s2 3d8 30Zn CEE 4s2 3d10 35Br CEE 4s2 3d10 4p5 Períodos Grupos completa completa e intermedia
3
Configuración electrónica de los elementos
ns2np6 Configuración electrónica de los elementos ns1 ns2np1 ns2np2 ns2np3 ns2np4 ns2np5 ns2 d10 d1 d5 4f 5f
4
Elementos representativos y de transición
Los elementos de los grupos A se conocen como elementos representativos y los de los grupos B como elementos de transición. Los elementos de transición interna o tierras raras se colocan aparte en la tabla periódica en dos grupos de 14 elementos, llamadas series lantánida y actínida. Grupos principales Elementos de transición Elementos de transición interna
5
Elementos representativos
Están repartidos en ocho grupos y se caracterizan porque su distribución electrónica termina en s-p o p-s. El número del grupo resulta de sumar los electrones que hay en los subniveles s ó s y p del último nivel. Algunos grupos representativos reciben los siguientes nombres: Grupo IA Alcalinos Grupo IIA Alcalinotérreos Grupo VIIA Halógenos Grupo VIIIA Gases Nobles
6
Metales y no metales La tabla periódica permite clasificar a los elementos en Metales, No Metales y Gases Nobles. Una línea diagonal quebrada ubica al lado izquierdo a los metales y al lado derecho a los no metales. Aquellos elementos que se encuentran cerca de la diagonal presentan propiedades de metales y no metales; reciben el nombre de Metaloides. Metales: Son buenos conductores del calor y la electricidad, son maleables y dúctiles, tienen brillo característico. No Metales: Pobres conductores del calor y la electricidad, no poseen brillo, no son maleables ni dúctiles y son frágiles en estado sólido. Metaloides: poseen propiedades intermedias entre Metales y No Metales.
7
Metales No metales Semi metales Alta conductividad eléctrica,
Brillo metálico Maleables (láminas y dúctiles (hilos) Sólidos salvo Hg Enlace metálico Forman cationes Forman compuestos iónicos con no metales No metales Mala conductividad eléctrica Buenos aislantes Sin brillo S, L o G Forman aniones Forman compuestos iónicos con metales y moleculares con no metales Semi metales o metaloides se encuentran en la línea diagonal desde el B Cercanos a la división: B, Al, Si, Ge, As, Sb, Te, Po y Ar
8
Localización de los Elementos Químicos
Las ubicación de un elemento en la tabla se obtiene por su distribución electrónica: el último nivel de energía localiza el Período y los electrones de valencia el Grupo. orbitales Grupos 1 y 2 Elemento de transición Grupos 13 a 18 Elementos de transición interna nsx (n -1)dx ns2 (n -1)d10 ns2px (n -2)fx (n -1)d0 ns2
9
c) Electronegatividad (E): Es la intensidad o fuerza con que un átomo atrae los electrones que participan en un enlace químico. Aumenta de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba.
10
Escala Electronegatividad de Pauling
Se incrementa electronegatividad
11
Aniones y cationes de los elementos representativos
+1 +2 +3 -3 -2 -1
12
El catión siempre es más pequeño que el átomo a partir del cual se formó.
El anión siempre es más grande que el átomo a partir del cual se formó.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.