Download presentation
La descarga está en progreso. Por favor, espere
PublishSandalio Carias Modified hace 10 años
2
Los simios modernos o póngidos y los humanos muestran un gran número de similitudes, pero también cruciales diferencias. A medida que retrocedemos en el tiempo, se reducen las diferencias.
3
Todos mantenemos testimonios de nuestro origen, pero a lo largo de los 10 millones de años de proceso de diferenciación se han producido importantes cambios o conquistas biológicas que han alejado los humanos de los póngidos, unos cambios que han definido la tendencia evolutiva humana. Exploremos algunos de estos cambios.
4
a) El bipedismo. El caminar sobre los dos pies o la marcha bípeda sin utilizar las manos como soporte ha dotado al género homo de innumerables ventajas: permitió la observación y control de espacios más amplios; liberó la mano, que quedó disponible para la manipulación de objetos; la columna vertebral, pasando de estructura horizontal a vertical, podrá mantener en equilibrio un cráneo y un cerebro superiores.
5
b) Liberación de la mano.
La mano deja de ser pata y se transforma en órgano de tacto y de aprehensión, apto para fabricar y utilizar herramientas. Las manos, sustituyendo la boca como órgano de defensa, de presa o de trabajo, permitirán que ésta llegue a ser parte de un rostro capaz de una mímica expresiva.
6
c) Desarrollo del cerebro.
La evolución de los primeros primates hacia el hombre refleja un constante incremento del volumen cerebral: 50 cm3 los lemúridos de 65 millones de años; 175 cm3 el dryopithecus de 20 millones de años atrás; 550 cm3 los austrolopithecus de 4 millones de años; 675 cm3, el Homo habilis; 1000 cm3, el Homo erectus; 1500 cm3, el Homo sapiens actual.
7
El incremento de la capacidad técnica de los homínidos así como la capacidad simbólica que hace posible el lenguaje articulado no habrían sido posibles sin este desarrollo del cerebro.
8
d) Lenguaje articulado.
Con la capacidad de transmitir experiencias y no tener que volver a comenzar cada individuo de nuevo, los humanos pueden acumular gran número de conocimientos: se inicia la cultura y el progreso humano. El lenguaje, fundamentalmente simbólico, estimulará el desarrollo del pensamiento.
9
e) Autoconciencia. Las anteriores tendencias evolutivas llevarán a la emergencia del hombre como Homo sapiens: un animal que piensa, especialmente, un animal auto consciente. En dicho proceso, es un paso crucial adquirir conciencia de la muerte y de su inevitabilidad: será la cuna de las creencias religiosas.
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.