La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Verdades y mentiras sobre el cambio climático UNED

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Verdades y mentiras sobre el cambio climático UNED"— Transcripción de la presentación:

1 Verdades y mentiras sobre el cambio climático UNED

2 Vocabulario Comprar, gastar y tirar Desertificación Forma de pensar
Forma de actuar Rutinas y comportamientos Zonas verdes se convierten en desiertos Food & Agriculture Oraganización Bosques en las zonas tropicales bosques Afecta al medio ambiente Sociedades avanzadas: EE.UU., UE y Japón Grandes compañías de negocios Vivir y desarrollarse de forma sostenible Se compra y se vende libremente sin prejuicios, solo atendiendo las leyes de la oferta y la demanda Impacto que repercute en la bioesfera Forma de vida saludable para los humanos Contenerse uno a sí mismo, contener los impulsos consumistas América del Norte, Europa, Rusia, Japón, llamado también el primer mundo Desertificación Problema medioambiental Selva tropicales FAO Masa forestal Sociedades desarrolladas Desarrollo sostenible Cambio climático Huella ecológica Mundo desarrollado Liberalismo económico Corporaciones Nuevo modelo de desarrollo Autocontención Hábitos Actitud Mentalidad Consumo Bienestar Globalización

3 Vocabulario Comprar, gastar y tirar Desertificación Forma de pensar
Forma de actuar Rutinas y comportamientos Zonas verdes se convierten en desiertos Food & Agriculture Oraganización Bosques en las zonas tropicales bosques Afecta al medio ambiente Sociedades avanzadas: EE.UU., UE y Japón Grandes compañías de negocios Vivir y desarrollarse de forma sostenible Se compra y se vende libremente sin prejuicios, solo atendiendo las leyes de la oferta y la demanda Impacto que repercute en la bioesfera Forma de vida saludable para los humanos Contenerse uno a sí mismo, contener los impulsos consumistas América del Norte, Europa, Rusia, Japón, llamado también el primer mundo Desertificación Problema medioambiental Selva tropicales FAO Masa forestal Sociedades desarrolladas Desarrollo sostenible Cambio climático Huella ecológica Mundo desarrollado Liberalismo económico Corporaciones Nuevo modelo de desarrollo Autocontención Hábitos Actitud Mentalidad Consumo Bienestar Globalización

4 ¿Cuál término no hemos usado en el ejercicio anterior?
La globalización ¿Qué es la globalización? No tiene una fácil respuesta. Sabemos que podemos estar comiendo en casa con nuestra familia y amigos (mexicanos, salvadoreños, argentinos, colombianos, japoneses o quizás de otras culturas) y estar comiendo comida china o pasta italiana o tacos mexicanos, con cubertería china y manteles de Holanda hechos en el Perú, y estar viendo en un televisor japonés un partido de fútbol entre Barcelona y Boca Juniors y luego marcharnos a casa con nuestro coche Volkswagen, alemán, o Toyota japonés o Ford estadounidense.

5 El cambio climático: ¿Verdades y mentiras?

6 Preguntas de análisis 1. ¿Cuáles son algunas verdades acerca del cambio climático? ¿Qué dato te sorprendió? 2. ¿Problemas actuales? 3. ¿Consecuencias del cambio climático? 4. ¿Qué pasará en el futuro si seguimos con nuestro modelo económico de consumo tan agresivo? 5. ¿Cómo nos va afectar el cambio de la temperatura? 6. ¿Qué deberíamos hacer para frenar los efectos del cambio climático? 7. ¿Cuáles son algunas falsedades sobre el cambio del clima? 8. ¿Qué debemos cambiar? ¿Por qué?

7 ¿Qué es? Completa la definición con el término apropiado
1. el consumo 2. la actitud 3. la mentalidad 4. los hábitos 5. FAO 6. la desertificación 7. las selvas tropicales 8. la masa forestal 9. problema medioambiental 10. sociedades desarrolladas Compramos, gastamos y tiramos: La forma de actuar La forma de pensar Rutinas y comportamientos Food & Agriculture Oraganización Esto ocurre cuando las zonas verdes se convierten en desiertos. Bosques en las zonas tropicales bosques Un problema que afecta al medio ambiente es un problema ___ Sociedades avanzadas como las del primer mundo son sociedades __

8 11. Nuevo modelo de desarrollo 12. el libre mercado
11. Vivir y desarrollarse de forma sostenible 12. Se compra y se vende libremente sin prejuicios, solo atendiendo las leyes de la oferta y la demanda 13. La huella que se deja en la bioesfera 14. Contenerse uno a sí mismo, contener los impulsos consumistas 15. América del Norte, Europa, Rusia, Japón, llamado también el primer… 16. Grandes compañías de negocios 17. Forma de vida saludable para los humanos 18. Humo y el CO2 en el aire 19. Abusos de los recursos 20. La forma de vivir actual se rige por los problemas de la …. 11. Nuevo modelo de desarrollo 12. el libre mercado 13. la huella ecológica 14. la autocontención 15. el primer mundo 16. las grandes corporaciones 17. el bienestar 18. la contaminación atmosférica 19. la sobreexplotación 20. la globalización

9 ¿Qué efectos produce el cambio climático?
Cambios más drásticos o dramáticos en el clima Veranos más calurosos e inviernos más fríos Desastres naturales: huracanes, tifones, inundaciones, sequías, nevadas severas, oleadas de frío polar, oleadas de calor extremo Desertificación Incendios: Deforestación: pérdida de la masa forestal, de bosques Pérdida de especies de animales: afecta la fauna Pérdida de especies de plantas: afecta la flora Rayos ultravioletas: capa de ozono Enfermedades: Efectos del sol: de la piel, insolación, cancer Efectos medioambientales: escasez del agua: malaria, paludismo, gripe, (virus, bacterias, plagas) escasez de alimentos: hambrunas,

10 ¿Cuál de estos efectos nos afecta más directamente
¿Cuál de estos efectos nos afecta más directamente? ¿Cómo me afecta a mi? ¿Por qué ocurre?

11 ¿Cómo se puede reducir o eliminar esos efectos del cambio climático?

12 ¿Qué piensas tú sobre el cambio climático?
¿Qué piensas del cambio climático? ¿Cuál es uno de los efectos del cambio climático que a ti te molesta más? ¿Cuál es tu compromiso para ayudar? ¿Qué podríamos hacer en la escuela para ayudar a frenar los efectos del cambio climático? ¿Qué sugerencia o solución propones tú para la comunidad internacional?►

13 Proyecto/ Presentación Oral: El cambio climático y yo Dibuja y opina
En una cartulina (hoja normal, cardboard) Una mitad: Cuadro: dibuja y colorea y decora tu visión de presente o futuro sobre el cambio climático La otra mitad: Expresa tu punto de vista en palabras: tu mensaje sobre tu visión del mundo con respecto al cambio climático: ¿qué piensas tú con respecto al cambio climático? *Practica lo que vas a decir a la clase antes de presentar


Descargar ppt "Verdades y mentiras sobre el cambio climático UNED"

Presentaciones similares


Anuncios Google