La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Filo Artrópoda Capítulo 18

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Filo Artrópoda Capítulo 18"— Transcripción de la presentación:

1 Filo Artrópoda Capítulo 18
Dr. Robert J. Mayer

2

3

4

5 Similitudes entre los artrópodos y los anélidos
Segmentación externa visible Segmentación muscular Cordón nervioso ventral con ganglios y ganglios dorsales cerebrales Algunos parapodios se asemejan a las patas de los artrópodos

6 Diferencias entre los artrópodos y los anélidos
Carecen septas entre los segmentos Poseen tagmatización pronunciada Poseen una cavidad celómica reducida Poseen un sistema circulatorio abierto Poseen un exoesqueleto de quitina Poseen patas segmentadas Poseen ojos compuestos Carecen de cilios

7 Características de los artrópodos
Los anélidos y artrópodos evolucionaron de un ancestro protostomado y celomado con división celular en espiral y desarrollo tipo mosaico Cutícula dura – exoesqueleto Artropodización – Perdida de las septas entre segmentos Desarrollo de un hemoceloma Perdida del sistema circulatorio cerrado Apéndices segmentados Músculos insertados en el exoesqueleto

8 Características de los artrópodos cont.
Cefalización – pronunciada, con centralización de ganglios unidos y órganos sensoriales en la cabeza Somitas – mas especializadas para llevar a cabo una serie de funciones que las de los anélidos (tagmosis = segmentos unidos) Pares de apéndices segmentados (usualmente un par por segmento)

9 Características de los artrópodos cont.
Poseen músculos estriados pprincipalmente localizados en las patas segmentadas Esqueleto cuticular hecho de quitina: Traquea – mecanismo respiratorio eficiente Canal alimenticio altamente especializado a. compartimientos b. osículas gástricas c. dientes quitinosos

10 Características de los artrópodos cont.
Organismos generalmente sumamente activos Diversas formas de alimentación Importantes ecológicamente Se encuentran en varios tipos de ambientes diferentes Gran diversidad, gran número de especies, distribución amplia, hábitos alimenticios y comportamiento diverso.

11 El exoesqueleto Alta protección sin tener que sacrificar la movilidad
Cutícula secretada por la epidermis Contiene quitina – polisacárido nitrogenado insoluble en agua unido a proteinas. Es fuerte y resistente. Protege al animal de la deshidratación

12

13 En algunos artrópodos el exoesqueleto esta impregnado
Cardisoma guanhumi En algunos artrópodos el exoesqueleto esta impregnado de sales de calcio – calcificación extrema en crustaceos Esclerotización – entrecruzamiento entre las proteínas – refuerzo adicional

14 El exoesqueleto cont. En algunos insectos el exoesqueleto está cubierto de cera – impermeabilidad

15 El exoesqueleto cont. En algunos insectos el exoesqueleto está cubierto de cera – impermeabilidad Poseen “apodemes” – invaginaciones de la cutícula en donde se insertan los músculos Esqueleto pesado y no viviente

16 El exoesqueleto cont. Ecdisis - muda del exoesqueleto

17

18 Patas segmentadas Cada somita (segmento) posee un par de patas segmentadas Mucha modificación de este patrón

19 Remipedia

20

21

22 Cocolía (Calinectes sapidus)
Cangrejo terrestre común (Gecarcinus ruricola) Cocolía (Calinectes sapidus)

23

24 Segmentación y apendices para locomoción mas eficiente
Músculos estriados, lisos en los órganos y ausencia de cilios Los segmentos y apéndices tienen funciones diferentes (protección, alimentación, locomoción) Las patas poseen vellos sensoriales

25

26

27 Este diseňo pone límites al tamaňo de los organismos

28

29

30

31 Órganos sensoriales Altamente desarrollados Ojos compuestos
Organos táctiles, quimiosensoriales, auditivos, de balance Son organismos muy alerta

32 Patrones de comportamiento complejos
Exceden a los demas invertebrados en la complejidad de su comportamiento Capaces de aprender aunque el comportamiento innato juega un papel muy importante Comportamiento social

33 Metamorfosis Limita la competencia intraespecífica
Zoea Megalopa Juvenil Limita la competencia intraespecífica Los distintos estadios se alimentan de fuentes alimenticias diferentes

34 Subfilo Trilobita Subfilo Chelicerata Clase Merostomata Orden Amblypygi Clase Pycnogonida Clase Arachnida Orden Aranea Orden Scorpiones Orden Opiliones Orden Acari

35 Subfilo Trilobita Existieron en el periodo pre-Cámbrico
Extintos por 200 millones de aňos Bénticos Quitinizados Tagmata Un par de antenas y un par de ojos compuestos Apéndices bi-ramificadas (intercambio de gases)

36 Subfilo Chelicerata Grupo bien primitivo con especies existentes y extintas Eurypteridos, “horshoe crabs”, araňas, garrapatas, mites, escorpiones y araňas marinas

37 Clase Merostomata Euryptéridos y “horseshoe crabs”

38 Euryptéridos Depredadores dominantes de su tiempo Parecidos a los escorpiones y “horshoe crabs” Contribuyeron a que los peces primitivos desarrollaran armadura externa

39 Horseshoe crabs Surgieron en el periodo Triásico (245 mya)
Viven en aguas llanas Dioicos Liberan larvas parecidas a los Trilobitos

40 Horseshoe crabs

41

42

43

44

45 Orden Amblypygi “Guavá” en Inglés se conocen como “whip spiders” o “tailess whip scorpions” Aproximadamente 70 especies Debajo de objetos o en cuevas Caminan de lado No son venenosos Agarran la presa con los pedipalpos y la abren con las queliceras – succionan los fluidos corporales del animal

46

47 Clase Pycnogonida (arañas marinas)

48 Clase Pycnogonida cont.
Longitud de uno o dos milimetros Usualmente tienen cuatro pares de patas ambulacrales Proboscis Ovígeros 4 ojos simples

49 Clase Pycnogonida cont.
Corazón dorsal – no poseen vasos sanguineos Carecen de sistema respiratorio (difusion a través de la piel) y excretor El sistema digestivo se extiende hacia las patas

50 Subfilo Trilobita Subfilo Chelicerata Clase Merostomata Orden Amblypygi Clase Pycnogonida Clase Arachnida Orden Aranea Orden Scorpiones Orden Opiliones Orden Acari

51 Clase Arachnida Arañas, escorpiones, pseudoescorpiones, “whip scorpions”, garrapatas, mites, “daddy long legs” y otros Variedad de formas y apéndices Mas de 80,000 especies La mayor parte son depredadores

52 Orden Araneae - Arañas Aproximadamente 32,000 especies
Cuatro pares de patas Los pedipalpos de los machos a veces son utilizados para transferencia de espermatozoides Veneno – liquifica los tejidos de la presa “Book lungs”, sistema traqueal o ambos = sistema respiratorio Tubos de Malpigio producen orina y la drenan al interior del sistema digestivo = sistema excretor = produce mezcla de heces fecales y orina relativamente seca = conservación de agua Setas sensilares Ojos simples “slit sense organs”

53 Orden Araneae - Arañas Glándulas de seda = secretan una escleroproteina El macho deposita esperma en una tela pequeña luego la recoge y la almacena en los pedipalpos – introduce los pedipalpos en la apertura genital femenina y la hembra la almacena en los receptáculos de esperma La hembra deposita los huevos fecundados en un capullo (cocoon) - los juveniles nacen en dos semanas luego permanecen dentro del capullo hasta la primera muda Pocas especies altamente tóxicas

54

55 Pedicel Tagmata

56

57 Orden Scorpiones Comunes en zonas tropicales y subtropicales
Nocturnos, se alimentan de insectos y arañas principalmente “Slit sensila” = detectan movimientos leves

58 preabdomen postabdomen

59

60 “Daddy long legs”

61 Orden Opiliones “Harvestman” o “Daddy-long legs” Grupo comun
Cefalotorax y abdomen unidos Abdomen con segmentacion visible Cuatro pares de patas largas y delgadas No son venenosos Viven debajo de piedras, troncos etc.

62

63 Orden Acari Grupo de aracnidos mas importantes medicamente
Muchas especies distribuidos por muchas partes del mundo Fusion completa del cefalotórax con el abdomen Llevan las partes bucales en un capitulum La forma de las quelíceros varia mucho entre un grupo y el otro Transfieren esperma directamente otras utilizan espermatóforos La mayoría son de vida libre Pocas especies marinas Transmiten enfermedades tales como el “Lyme disease” Ejemplos de estos organismos son los acaros

64

65

66

67

68


Descargar ppt "Filo Artrópoda Capítulo 18"

Presentaciones similares


Anuncios Google