Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LA BUENA ENSEÑANZA PRINCIPIOS Y PRACTICA
ACTIVIDADES DE ENSEÑANAA APRENDIZAJE ( AEA) AL LOGRO DE UN FIN DIFERENTE
2
CARACTERISTICAS DE LOS CONTEXTOS RICOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ( AEA)
UNA BASE DE CONOCIMIENTOS BIEN ESTRUCTURADOS. UN CONTEXTO MOTIVADOR ADECUADO. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. LA INTERACCION CON LOS DEMAS.
3
CUANDO MEJOR HAYA APRENDIDO,MEJOR
APRENDERA APRENDIZAJE PROFUNDO. LOS CONOCIMIENTOS SOLIDOS INTERCONEXIONES. EL CRECIMIENTO COGNITIVO REESTRUCTURACION DE LO QUE OCURRE CUANDO LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS SE CONECTAN CON LO QUE YA SE CONOCIA.
4
4 PRECEPTOS GENERALES CONSTRUIR SOBRE LO CONOCIDO.- En el aprendizaje profundo en nuevo aprendizaje se conecta con el antiguo la enseñanza debe explotar las interconexiones. MAXIMIZAR LA ESTRUCTURA.- Para construir las conexiones de los conocimientos se debe hacer una manera jerárquica relacionándolo de forma ascendente, manteniendo un equilibrio adecuado en la estructura de los conceptos.
5
UTILIZAR EL ERROR DE FORMA CONSTRUCTIVISTA
UTILIZAR EL ERROR DE FORMA CONSTRUCTIVISTA. El aprendizaje a partir de errores plantea 2 problemas: ----Conseguir que los estudiantes expongan sus ideas erróneas sin correr el riesgo de quedar en ridículo, desprestigiarse u obtener una calificación baja. ------Corregirlo con amabilidad. Una técnica consiste en sonreír de una forma alentador y decir “Sí no está mal” ¿Alguien puede explicar esto con mas detalle? EL OBJETIVO es que los estudiantes planteen preguntas e investiguen respuestas a un problema dado. Haciendo preguntas y poniendo a prueba las posibles respuestas a discusión.
6
MAXIMIZAR LA CONCIENCIA DE LOS ESTUDIANTES ACERCA DE LA CONSTRUCCION DE SU CONOCIMIENTO
NO ES EL PROFESOR QUIEN EDIFICA LA BASE DE CONOCIMIENTOS, SINO LOS ESTUDIANTES, UTILIZANDO LOS MATERIALES PROPORCIONADOS TANTO POR EL PROFESOR COMO POR SU EXPERIENCIA. LOS ESTUDIANTES TIENEN S¡QUE SER CONCIENTES DE LO QUE HACEN Y COMPROBAR HASTA QUE PUNTO LO HACEN BIEN.
7
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE E INTERACCION
ESTAR ACTIVO MIENTRAS SE APRENDE ES MEJOR QUE ESTAR INACTIVO. HAY 2 FACTORES: ----LA ACTIVIDAD ACENTUA LA EXCITACIÓN.- el ejercicio físico produce efectos espectaculares en la actividad mental. “Interrumpir las clases magistrales con actividades intercaladas”. ------ACTIVIDADES ADECUADAS A LOS OBJETIVOS ACADEMICOS El conocimiento declarativo y el funcional están ligados reforzándose uno a otro. Aprendamos a través de distintas modalidades sensoriales y cuanto mas se refuerza una modalidad a otra mayor es el aprendizaje.
8
3 SISTEMAS DE MEMORIA: MEMORIA PROCEDIMENTAL. Acciones
MEMORIA EPISODICA. Imagenes MEMORIA SEMANTICA. Afirmaciones sobre las cosas o hechos.
9
CLASIFICACION DE AEA. ACTIVIDADES DIRIGIDAS POR EL PROFESOR.
ACTIVIDADES DIRIGIDAS POR LOS COMPAÑEROS. ACTIVIDADES AUTODIRIGIDAS.
10
ACTIVIDADES MAGISTRALES Y APRENDIZAJE DIRIGIDAS POR EL PROFESOR
CLASE MAGISTRAL. LA PRESENTACION. PREGUNTAS A LOS ESTUDIANTES. MAPAS CONCEPTUALES. DAR EJEMPLO PENSANDO EN VOZ ALTA. ANALISIS DE LOS MAPAS CONCEPTUALES. TUTORIA INDIVIDUAL. EL SEMINARIO. LABORATORIOS, EXCURSIONES.
11
ACTVIDADES DE APRENDIZAJE ENTRE COMPAÑEROS
GRUPOS DE COMPAÑEROS. GRUPOS DE DEBATE. ROMPECABEZAS. GRUPO DE RESOLUCION DE PROBLEMAS. APRENDIZAJES ENTRE PAREJAS. PREGUNTAS RECIPROCAS.
12
ACTIVIDADES DE ENSEÑAZA Y APRENDIZAJE AUTODIRIGIDAS
TECNICAS GENERICAS DE ESTUDIO. TECNICAS DE ESTUDIO RELACIONADO CON CONTENIDOS CONCRETOS DE APRENDIZAJE. TECNICAS METACOGNITIVAS DE APRENDIZAJE.
13
GRACIAS POR SU ATENCION
PROFRA. MARIA MINERVA MONTERO OCAMPO.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.