La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Departamento de Química Inorgánica y Analítica Informe Actividades 2012-2013.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Departamento de Química Inorgánica y Analítica Informe Actividades 2012-2013."— Transcripción de la presentación:

1 Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Departamento de Química Inorgánica y Analítica Informe Actividades

2

3 Actividades Otoño 2012 Asignaturas Obligatorias Grupo Docente Total
Alumnos Aprob. % Reprob. Química General I A Pedro Aguirre A. 94 59 62.7 35 37.3 Santiago Zolezzi C. Química General I B José Parada A. 87 60 69 27 31 Guillermo Larrazábal R. Víctor Calvo P. Química General I C Ana María Atria S. 66 29 43.9 37 56.1 Laboratorio de Química Inorgánica 19 17 89 2 11 Laboratorio de Química General 112 103 92 9 8 Química Analítica II Jorge Mendoza C. 200 142 71% 58 29% Loreto Ascar E. Claudio Olea A. Pablo Richter D. Juan C. Sturm S. Química Analítica III 24 23 95.8% 1 4.2% María Báez C. Laboratorio I de Química AnaIítica e Instrumental Jeannette Espinoza G. 174 100% Edwar Fuentes P. Tatiana Garrido T. Gerald Zapata T.

4 Actividades Otoño 2012 Asignaturas Obligatorias En Repitencia
Grupo Docente Total Alumnos Aprob. % Reprob. Química General II Víctor Calvo P. 96 69 72 23 28 Ana María Atria S. José Parada A. Técnicas de Laboratorio Químico María Báez C. 70 54 77% 16 23% Inés Ahumada T. Jorge Mendoza C.

5 Actividades Otoño 2012 Asignaturas Electivas Grupo Docente Total
Alumnos Aprob. % Reprob. Contaminación de Suelos y Aguas Inés Ahumada T. 12 100 Tatiana Garrido Spin Trapping de Aplicaciones Biológicas Claudio Olea A. 7 Introducción a la Quimiometría Edwar Fuentes P. Introducción a la Química Computacional Gerald Zapata T. 4 3 75 1 25 Catálisis Homogénea y Heterogénea en Santiago Zolezzi C. la Industria Química Pedro Aguirre A. Quiralidad en la Química José Parada A. 9

6 Actividades Primavera 2012
Asignaturas Obligatorias Grupo Docente Total Alumnos Aprob. % Reprob. Química General II A Santiago Zolezzi C. 66 49 74% 17 26% Pedro Aguirre A. Química General II B José Parada A. 65 47 72% 18 28% Gerald Zapata T. Química General II C Ana María Atria S. 30 57 13 43 Víctor Calvo P. Química Inorgánica I 32 24 78 8 22 Guillermo Larrazábal 69 10 31 Química Inorgánica II Evgenia Spodine S. Química Analítica I Edwar Fuentes P. 225 176 78.2 21.8 Jeannette Espinoza G. Tatiana Garrido T. Laboratorio II de Química AnaIítica e Instrumental Juan C. Sturm S. 142 141 99.6 1 0.4 Loreto Ascar E. Jorge Mendoza C. Claudio Olea A. Pablo Richter D. Mª Carolina Zúñiga Técnicas de Laboratorio Químico Inés Ahumada T. 158 134 84.8 15.2 María Báez C. Tópicos de Análisis Instrumental 21 100 Mehrdad Yasdani Eduardo Soto Betsabé Sepúlveda

7 Actividades Primavera 2012
Asignaturas Obligatorias En Repitencia Grupo Docente Química General I Guillermo Larrazábal R. 84 64 76.2 20 23.8 Ana María Atria S. Laboratorio de Química General 71 65 91,5 6 8.5 Pedro Aguirre A. Santiago Zolezzi C. Gerald Zapata T.

8 Actividades Primavera 2012
Asignaturas Electivas Grupo Docente Química Inorgánica en Sistemas Biológicos Evgenia Spodine S. 8 7 87.5 1 12.5 Víctor Calvo P. Ana María Atria S. Estado Sólido: estructura, propiedades y enlaces Guillermo Larrazábal R. 21 20 94.5 5.5 José Parada A. Fundamentos y Aplicaciones de Síntesis Organometálicos 10 100 6 75 2 25 Generación de Energía Renovable Santiago Zolezzi C. Pedro Aguirre Quiralidad en la Química 5

9 Total Estudiantes Actividades Practicas
Semestre Otoño 2012 988 Semestres Primavera 2012 978 Año 2012 1966 Presupuesto por alumno x mes $ 680 Total Estudiantes Actividades Practicas Semestre Otoño 2012 399 Semestres Primavera 2012 425 Año 2012 824 ($1622)

10 Actividades Otoño 2013 Asignaturas Obligatorias Grupo Docente Total
Alumnos Aprob. % Reprob. Química General I A Guillermo Larrazábal R. 87 67 77 20 23 José Parada A. Química General I B Ana María Atria S. 102 70 69.3 31 30.7 Pedro Aguirre A. Química General I C 94 59 62.7 35 37.3 Santiago Zolezzi C. Laboratorio de Química Inorgánica 25 100 Laboratorio de Química General 129 124 96 5 4 Química Analítica II Claudio Olea A. 238 198 83.2% 40 16.8% Loreto Ascar E. Jorge Mendoza C. Pablo Richter D. Mª Carolina Zúñiga L. Química Analítica III María Báez C. 26 88.5% 3 11.5 Laboratorio I de Química AnaIítica e Instrumental Jeannette Espinoza G. 175 100% Edwar Fuentes P. Tatiana Garrido T. Gerald Zapata T.

11 Actividades Otoño 2013 Asignaturas Obligatorias En Repitencia
Grupo Docente Total Alumnos Aprob. % Reprob. Química General II José Parada A. 86 44 51 42 49 Ana María Atria S. Técnicas de Laboratorio Químico Jorge Mendoza C. 80 59 74% 21 26% Inés Ahumada T. María Báez C.

12 Actividades Otoño 2013 Asignaturas Electivas Grupo Docente Total
Alumnos Aprob. % Reprob. Contaminación de Suelos y Aguas Inés Ahumada T. 16 100 Tatiana Garrido Spin Trapping de Aplicaciones Biológicas Claudio Olea A. 11 Introducción a la Quimiometría Edwar Fuentes P. 20 Introducción a la Química Computacional Gerald Zapata T. 7 6 85.7 1 14.3 15 Catálisis Homogénea y Heterogénea en Santiago Zolezzi C. la Industria Química Pedro Aguirre A. Quiralidad en la Química José Parada A. 8

13 Actividades Primavera 2013
Asignaturas Obligatorias Grupo Docente Total Alumnos Aprob. % Reprob. Química General II A Santiago Zolezzi C. 75 52 69% 23 31% Pedro Aguire A. Química General II B Gerald Zapata T. 59 37 62.7% 22 37.2% José Parada A. Química General II C Ana María Atria S. 57 31 54.4% 26 45.6 Química Inorgánica I 19 17 90% 2 10% Guillermo Larrazábal 30 86.7 4 13.3 Evgenia Spodine S. Química Inorgánica II Pedro Aguirre A. No figuro en lista enviada Química Analítica I Tatiana Garrido T. 208 135 65% 73 35% Jeannette Espinoza G. Edwar Fuentes P. Laboratorio II de Química AnaIítica e Instrumental Loreto Ascar E. 192 182 94.8 9 4.7 Jorge Mendoza C. Mª Carolina Zúñiga Pablo Richter D. Técnicas de Laboratorio Químico María Báez C. 178 143 80.3 35 19.7 Inés Ahumada T. Tatiana Garrido R. Tópicos de Análisis Instrumental 24 100% María Carolina Zúñiga L. Mehrdad Yasdani Eduardo Soto Betsabé Sepúlveda Aseguramiento y Gestión de Calidad Nelsón Ibarra Leonor Garay

14 Actividades Primavera 2013
Asignaturas Obligatorias En Repitencia Grupo Docente Química General I Ana María Atria S. 74 52 70.3% 22 29.7 Guillermo Larrazábal R. Laboratorio de Química General Pedro Aguirre A. 60 51 77% 9 23 Santiago Zolezzi C. Gerald Zapata T.

15 Actividades Primavera 2013
Asignaturas Electivas Grupo Docente Química Inorgánica en Sistemas Biológicos Evgenia Spodine S. 14 10 71.5 4 28.5 Ana María Atria S. Estado Sólido: estructura, propiedades y enlaces Guillermo Larrazábal R. 33 29 95% 5% José Parada A. Generación de Energía Renovable Santiago Zolezzi C. 9 100% Pedro Aguirre

16 Total Estudiantes Actividades Practicas
Semestre Otoño 2013 1119 Semestres Primavera 2013 1056 Año 2013 2175 Presupuesto por alumno x mes $ 638 Total Estudiantes Actividades Practicas Semestre Otoño 2013 435 Semestres Primavera 2013 484 Año 2013 919 ($ 1510)

17 Amenazas Aspectos Docente
La elevada carga académica podría resentir los índices de aprobación. El incremento progresivo de los estudiantes, no permite incrementar el número de practicas al no disponer de espacio de laboratorio. El incremento del número de estudiantes incrementa el número de secciones prácticas con la consecuente carga académica del cuerpo docente. Cursos de Química Analítica II (Instrumental) posee serias complicaciones para su ejecución por la falta de docentes especialistas y equipo mayor. Cursos masivos de Laboratorio de Química General, Técnicas del Laboratorio y Química Analítica I y II amenazados en su ejecución por el espacio físico y docente. Gran cantidad de equipos para química analítica instrumental obsoletos, sin posibilidad de repuestos y reparación (Elevado costos de mantenimiento).

18 Cuerpo Académico Departamento de Ciencias Químicas y Farmacéuticas año 2000
PROFESOR (A) JORNADA HORAS 1 ANA MARIA ATRIA SALAS JORNADA COMPLETA 44 HRS. 2 CLAUDIO OLEA AZAR 3 DIEGO VENEGAS YAZIGI 4 EDWAR FUENTES PEREZ 5 EDWARD CORNWELL GARCIA 6 EVGENIA SPODINE SPIRIDONOVA 44HRS 7 GERALD ZAPATA TORRES 8 GILDA BORIE BIAGINI 9 GUILLERMO LARRAZABAL ROJAS 10 HUGO ZUNINO VENEGAS JORNADA PARCIAL 6 HRS. 11 INES AHUMADA TORRES 12 JORGE MENDOZA CRISOSTO 13 JOSE PARADA ALISTE 14 JUAN CARLOS STURM SCHAUB 15 LORETO ASCAR ESTAY 16 MARIA BAEZ CONTRERAS 17 MARIA CAROLINA ZUÑIGA 18 OLGA LASTRA CABEZAS 19 PABLO RICHTER DUK 20 PEDRO AGUIRRE AVAREZ 21 SANTIAGO ZOLEZZI CARVALLO 22 TATIANA GARRIDO REYES 23 JEANNETTE ESPINOZA 24 VICTOR CALVO PEREZ JORNADAS COMPLETAS EQUIVALENTE 23,1

19 Cuerpo Académico Departamento de Ciencias Químicas y Farmacéuticas año 2014
PROFESOR (A) JORNADA HORAS 1 ANA MARIA ATRIA SALAS JORNADA COMPLETA 44 HRS. 2 CLAUDIO OLEA AZAR 3 EDWAR FUENTES PEREZ 4 EVGENIA SPODINE SPIRIDONOVA 44HRS 5 GERALD ZAPATA TORRES 6 GUILLERMO LARRAZABAL ROJAS 22 HRS. 7 INES AHUMADA TORRES 8 JORGE MENDOZA CRISOSTO 9 JOSE PARADA ALISTE 10 LORETO ASCAR ESTAY 11 MARIA BAEZ CONTRERAS 12 MARIA CAROLINA ZUÑIGA 13 PABLO RICHTER DUK 14 PEDRO AGUIRRE AVAREZ 15 SANTIAGO ZOLEZZI CARVALLO 16 TATIANA GARRIDO REYES 17 JEANNETTE ESPINOZA JORNADAS COMPLETAS EQUIVALENTE 16,5

20 Total Estudiantes Total Estudiantes
Semestre Otoño 2012 988 Semestres Primavera 2012 978 Año 2012 1966 N° Estudiantes x Académico 127 Total Estudiantes Semestre Otoño 2013 1119 Semestres Primavera 2013 1056 Año 2013 2175 N° Estudiantes x Académico 140

21

22 Líneas de Investigación
Línea de Investigación Integrantes Síntesis de nuevos materiales quirales y su aplicación actual y futura. Dr. José Parada A. Química de suelos, aguas y relación suelo – planta. Dr. Jorge Mendoza C., Dra. Tatiana Garrido R., Dr. José Parada A. Modelación y mecánica cuántica molecular. Química de suelos, aguas y relación suelo planta. Dr. Gerald Zapata T. Desarrollos analíticos en la preparación de muestras ambientales y de alimentos para la medición de contaminantes orgánicos persistentes, emergentes y de elementos traza. Dr. Pablo Richter D., MgQ. Inés Ahumada T Materiales Inorgánicos Dra. Evgenia Spodine S. Estudio de sistemas polinucleares de metales de transición: síntesis, caracterización y aplicaciones. Dra. Ana María Atria S. Química analítica asociada al estudio de compuestos orgánicos y elementos traza en el medio ambiente y alimentos. Dra. María Estrella B., Dr. Edwar Fuentes P., Dra. Jeannette Espinoza G. Síntesis y caracterización de Compuestos de Coordinación y su utilización como catalizadores homogéneos. Dr. Pedro Aguirre A., Dr. Santiago Zolezzi C. Contaminación de suelos y aguas por compuestos inorgánicos y orgánicos. Mg.Q. Inés Ahumada T., Dra. Loreto Ascar E., Dr. Pablo Richter D Radicales libres y Antioxidantes. Dr. Claudio Olea A., Dra. M. Carolina Zúñiga L. Líneas de Investigación

23

24

25

26

27

28 Amenazas Líneas de Investigación
4 Líneas tiene problemas de continuidad. 1 Línea esta amenazada por el paso del académico principal a la carrera adjunta. Los académicos pertenecientes a los grupos de investigación tienen elevada carga docente que podría en el corto plazo amenazar su productividad científica. Los académicos jóvenes en categorías de Profesor Asistente, podrían perder su jerarquía de la carrera ordinaria al no poder acceder a la categoría de Profesor Asociado, debido a la elevada carga docente (permanencia).

29 Conclusiones Preliminares
El departamento requiere espacio físico equivalente a 3 laboratorios de investigación (1 para el Grupo del Profesor G. Zapata) y 1 Laboratorio docente con capacidad para 60 estudiantes (2 Secciones de prácticas). El departamento requieres a los menos 4 jornadas completas (3 Categoría Ordinaria y 1 jornada adjunta o docente) en un periodo no superior a 2 años. La capacidad de los laboratorios docentes esta a su límite máximo. El departamento requiere 2 jornadas completas de la carrera ordinaria en los próximos 5 años, relacionados con la jubilación de académicos del área de analítica. El departamento tiene 4 líneas de investigación que en los próximos 5 años podrían desaparecer, las cuales tienen elevada productividad.


Descargar ppt "Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Departamento de Química Inorgánica y Analítica Informe Actividades 2012-2013."

Presentaciones similares


Anuncios Google