Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTomás Candelario Modificado hace 10 años
2
INFRAESTRUCTURA REQUERIMIENTOS: INVERSIÓN INICIAL CONSERVACIÓN REINVERSIÓN PERIÓDICA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA EXPLOTACIÓN
3
$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
FINANCIAMIENTO SISTEMA DE IMPUESTOS EDUCACION PUBLICA SALUD PUBLICA CAMINOS VECINALES CALLES URBANAS SISTEMA DE PRECIOS TELECOMUNICACIONES PUERTOS ENERGIA ELECTRICA GAS POR CAÑERIA COSTOS COMPARTIDOS TRANSPORTE FERROVIARIO Y VIAS FERREAS TRANSPORTE CARRETERO Y CARRETERAS
4
CARRETERAS 65.000 KM DE CAMINOS EN 176.000 KM2 DEL TERRITORIO
2.400 KM DE LA RED PRIMARIA CONCENTRA EL 75% DEL TRANSITO TOTAL EXISTEN KM DE CAMINERIA RURAL
5
PERDIDA PRESUPUESTAL : US$ 148:500.000
$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ PRESUPUESTO DEL M.T.O.P. AÑO : US$ 198: - 75% AÑO : US$ 136: AÑO : US$ 129: AÑO : US$ 67: AÑO : US$ 49: PERDIDA PRESUPUESTAL : US$ 148:
6
FRENTE A ESTA COYUNTURA :
RESERVAR RECURSOS PARA ATENDER LA PARTE RÍGIDA DEL PRESUPUESTO. RESERVAR RECURSOS PARA ATENDER LA RED DE MENOR TRÁNSITO. EVITAR EL DETERIORO DEL PATRIMONIO VIAL EDIFICADO DURANTE GENERACIONES. EVITAR EL DETERIORO DE LA CALIDAD DE SERVICIO A LOS USUARIOS. EVITAR EL MAYOR COSTO DE LAS OBRAS DE RECONSTRUCCIÓN SOBRE LAS DE MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN.
7
DIFERENTES MODALIDADES DE GESTION
MEGACONCESION CONCESIONES DE COSTO COMPARTIDO CON MANTENIMIENTO POR NIVELES DE SERVICIO A 15 AÑOS PAGA 60% USUARIOS 40% DNV - MTOP CONTRATOS DE OBRAS CON MANTENIMIENTO POR 2 o 3 AÑOS PAGA: 100% DNV - MTOP CONTRATOS DE MANTENIMIENTO POR NIVELES DESERVICIO A 4 o 5 AÑOS PAGA: 100% DNV - MTOP CONCESIONES GRATUITAS U ONEROSAS CON MANTENIMIENTO POR NIVELES DE SERVICIO 10 A 15 AÑOS PAGA: 100% USUARIOS
8
Relaciones Institucionales y Contractuales
MEGACONCESION Relaciones Institucionales y Contractuales CONCEDENTE: PODER EJECUTIVO Y MTOP ORGANO DE CONTROL CONCESION DE OBRA PUBLICA GESTOR TECNICO: DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD CONVENIO DE ASISTENCIA TECNICA CONCESIONARIO: CORPORACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO PEDIDOS DE PRECIOS PUBLICOS CONTRATOS DE CONSULTORIA CONTRATOS DE OBRA CONTRATOS DE MANTENIMIENTO CONTRATO DE RECAUDACION CONTRATOS DE SERVICIO
9
VENTAJAS DE CONTRATAR CON LA C.N.D.
Mayor agilidad en el proceso de contratación de obras. Acceso fluido al mercado de capitales. Obtener menores tasas de interés para el financiamiento de las obras. Reducción de la carga financiera del proyecto en comparación con concesionar tramo por tramo. Apalancar con financiamiento barato la rentabilidad del proyecto. Realizar mayor volumen de obras. Aspiración de rentabilidad mínima en comparación con lo que aspiran las empresas concesionarias.
10
ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO
Peajes Capital Propio Obligaciones Negociables C.V.U. Subsidio Deuda Proveedores Multilaterales
11
SELECCION DE CONTRATISTAS
RÉGIMEN DE DERECHO PRIVADO. RESPETO DE LOS PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD E IGUALDAD ENTRE LOS OFERENTES. PREPARACIÓN DE PLIEGOS DE LICITACIÓN POR PARTE DEL M.T.O.P.. INTERVENCIÓN PRECEPTIVA DE LAS CONTRATACIONES POR PARTE DEL M.T.O.P..
12
OBJETO DE LA CONCESION VIAL
GESTIONAR (PLANIFICAR, PROYECTAR), CONSTRUIR, MANTENER Y OPERAR LA RED CONCESIONADA Y EXPLOTAR LOS PUESTOS DE PEAJE, DURANTE UN PLAZO MAXIMO DE 15 AÑOS POR UN CIERTO VALOR PRESENTE DE LOS DE EGRESOS (VPE) MAXIMO. PLAN ANUAL DE OBRAS CONCESIONARIO CONCEDENTE
13
AREA DE LA CONCESION 1272 KM DE CARRETERAS PRIMARIAS CON SUS PUENTES
39 PUENTES ADICIONALES 51 % DE LA RED PRIMARIA 15 % DE LA RED NACIONAL 17 % DE LOS PUENTES DE LA RED NACIONAL CORREDOR INTERNACIONAL CARRETERA CONCESIONADA PUENTE CONCESIONADO
14
RED DE PEAJES PRIMER ANILLO SEGUNDO ANILLO TERCER ANILLO
R1: RIO STA. LUCIA / S. VAZQUEZ R5: RIO STA. LUCIA / MENDOZA R8: Aº SOLIS / SOCA R11: RIO STA. LUCIA / RIO STA. LUCIA INTERBALNEARIA: Aº PANDO PEAJES EXISTENTES PEAJES INSTALADOS DECRETO 8 / 2002 DECRETO 11 / 2002 SEGUNDO ANILLO R1: Aº CUFRE R2: RIO NEGRO / MERCEDES R3: RIO NEGRO / PASO DEL PUERTO R5: RIO NEGRO / PBO. CENTENARIO R8: RIO CEBOLLATI R9: Aº SOLIS / CERROS AZULES INTERBALNEARIA: Aº SOLIS DECRETO 10 / 2002 DECRETO 7 / 2002 DECRETO 6 / 2002 DECRETO 9 / 2002 DECRETO 5 / 2002 TERCER ANILLO R3: Aº QUEGUAY R5: RIO TACUAREMBO / M. DIAZ R9: Aº GARZON / PBO. GARZON DECRETO 12 / 2002
15
COMPONENTES DE LA CONCESION
TRAMOS PUENTES NO INCLUIDOS EN LOS TRAMOS COMPONENTES Nº 1 y 2 COMPONENTE Nº 1 OBRA Y MANTENIMIENTO DE KM DE RUTAS CON SUS PUENTES DEL 2002 AL 2005 OBRA Y MANTENIMIENTO DE LA RUTA INTERBALNEARIA CON SUS PUENTES DEL 2008 EN ADELANTE OBRA Y MANTENIMIENTO DE PUENTES Y TRAMOS ADICIONALES (NO INCLUIDOS LOS 1272 KM) COMPONENTE Nº 2 OBRA Y MANTENIMIENTO DE LOS 1272 KM
16
CONTRAPRESTACIONES DE LA CONCESION
17
PLAN DE OBRAS DE CARRETERAS
ANTES 2005 DESPUÉS 2005 MANTENIMIENTO OBRAS DE CARRETERAS PLAN DE OBRAS DE CARRETERAS RUTA 1: NUEVO TRAZADO ENTRE EL ARROYO CUFRÉ Y RUTA 50 RUTA 3: ENSANCHADA Y TODA EN MEZCLA ASFÁLTICA RUTA 5: TODA EN MEZCLA ASFÁLTICA RUTA 11: ENSANCHADA Y TODA EN MEZCLA ASFÁLTICA RUTA INTERBALNEARIA: TODA DOBLE VÍA
18
PLAN DE OBRAS DE PUENTES
ANTES 2005 DESPUÉS 2005 OBRAS DE PUENTES PLAN DE OBRAS DE PUENTES TODOS LOS CORREDORES DE IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN HABILITADOS PARA CARGAS MERCOSUR 16 PUENTES NUEVOS 43 OBRAS DE ENSANCHE Y REFUERZO
19
PLAN DE OBRAS DE PUENTES QUE NO PERTENECEN A LOS TRAMOS CONCESIONADOS
ATIENDE ALGUNOS DE LOS PUENTES QUE PRESENTAN EL MISMO TIPO DE CARENCIAS QUE LOS PUENTES INCLUIDOS EN LOS TRAMOS CONCESIONADOS. PLAN DE OBRAS DE PUENTES OBJETIVOS: Completar la adecuación de los corredores de carga al MERCOSUR Eliminar deficiencias estructurales y de estado Mejorar condiciones de seguridad
20
PLAN DE OBRAS DE SEGURIDAD
PASAJES A DESNIVEL PLAN DE OBRAS DE SEGURIDAD AVDA DE LAS AMÉRICAS Y GIANNATASSIO RUTA 101 E INTERBALNEARIA RUTA INTERBALNEARIA: SALINAS RUTA INTERBALNEARIA: LA FLORESTA
21
SEÑALIZACIÓN DE CENTROS URBANOS REMODELACION DE EMPALMES
EQUIPAMIENTO URBANO REMODELACION DE EMPALMES PLAN DE OBRAS DE SEGURIDAD ILUMINACION
22
PLAN DE OBRAS DE SEGURIDAD
MÁS DE 230 INTERVENCIONES : PORTICO COLUMNA CON PESCANTE PINTURA CON RESALTO SEÑALIZACIÓN DE ORIENTACIÓN CALZADA DE SERVICIO SENDA PEATONAL PARADA DE OMNIBUS Y REFUGIO PEATONAL PLAN DE OBRAS DE SEGURIDAD
23
SERVICIO A LOS USUARIOS
24
INVERSIONES VIALES (VALORES SIN IVA)
$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ VALOR PRESENTE DE LOS EGRESOS : COMPONENTE 1 : US$ 150: MILLONES COMPONENTE 2 : US$ 44: MILLONES EGRESOS EN DOLARES CORRIENTES: COMPONENTE 1 : US$ 213: MILLONES COMPONENTE 2 : US$ 110: MILLONES EGRESOS EN DOLARES CORRIENTES : : US$ 139: MILLONES
25
PORQUE LA MEGACONCESION YA!!!
RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN AHORRO EN LOS COSTOS GENERALES DEL TRANSPORTE AHORRO EN EL COSTO DE INFRAESTRUCTURA MAYOR SEGURIDAD DEL TRANSPORTE FAVORECER EL PROYECTO URUGUAY PLATAFORMA DE COMERCIO REGIONAL FAVORECER LA INVERSION EN EL INTERIOR DEL PAIS GENERACION DE EMPLEO
26
MEGA CONCESION CORP. NACIONAL PARA EL DESARROLLO
DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD M.T.O.P.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.