La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El “Modelo Barcelona ” de Administración Electrónica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El “Modelo Barcelona ” de Administración Electrónica"— Transcripción de la presentación:

0 Barcelona en xarxa

1 El “Modelo Barcelona ” de Administración Electrónica
José Ramón Rodríguez Gerente Adjunto de Organización y Sistemas de Información Peñaranda de Bracamonte, 30 de octubre de 2006

2 ¿El “Modelo Barcelona”?
… la utilización de Internet para incrementar la eficiencia de la Administración Local, la mejora de los servicios públicos y la reformulación de los procesos de governance de la ciudad. Lo específico del modelo, en esta ocasión, sería la actuación institucional consciente a favor de Internet como instrumento para la relación con los ciudadanos, la mejora de los servicios, la gestión interna y la participación en el “gobierno” de la ciudad... M. Castells y E. Ollé (2004)

3 Sistema Multicanal de Atención al Ciudadano
Diferentes canales comparten bases de datos y aplicaciones Amplia delegación al front-office Dirección única y diferentes proveedores Gestión estretégica de los canales Intermodalidad y gestión de clientes, en parte

4 La web de la ciudad El portal de la ciudad: servicios generales, últimas noticias, información y destacados Tecnología compartida, gestión de contenidos y estilo gráfico Acceso a otras 140 webs municipales Web de referencia para información pública y privada sobre la ciudad Interacción, información, transacción y participación Área de usuario

5 Programa de impulso de la Administración Electrónica Fácil
Estrategia: mix de productos y canales; notoriedad y adopción Usabilidad: acceso simplificado; mejorar la experiencia del usuario Ordenanza Reguladora de la Administración Electrónica Portales de tramitación por segmentos Interoperabilidadcon las Administraciones Gestión de Incidencias y Reclamaciones BCN ciudad móvil Servicios comunes de Administración Electrónica Nueva infraestructura técnica de desarrollo, producción y gestión Reporting: registro, sistema de objetivos y publicación de resultados

6 Trámites que se pueden realizar actualmente por Internet
Copia de planos topográficos, urbanísticos y parcelarios (PIC) Domiciliación bancaria de recibos Volantes de residencia y convivencia Consulta de documentación y objetos perdidos Consulta del estado de expedientes de licencias de obras o actividades Pago de impuestos y multas con tarjeta de crédito Autoliquidación de la plusvalía por transmisión de inmuebles Enterados de obras Consultas, incidencias, reclamaciones y sugerencias Certificado de pago de tributos municipales Certificado negativo de deuda Presentación de alegaciones o recursos contra multas de tráfico Autoliquidación del Impuesto de Vehículos

7 El nuevo “Portal de Trámites”
Porcentaje sobre elvolumen total de tramitación multicanal (2007) Evolución del nivel de tramitación desde 2003 27 11 20 7 35 26 22 5 10 15 25 30 40 T2 T3 T4 2003 2006 2007 T1: información en línea de los servicios públicos T2: interacción en una dirección, descarga de formularios T3: interacción en dos direcciones: procesado de formularios T4: transacción completa del trámite Nuevas acciones (Febrero 2007) Diferentes portales para ciudadanos y empresas Accesibilidad AA completa Compatibilidad OS Nuevo diseño y usabilidad Nueva Arquitectura tecnológica Gestión y seguimiento del expediente

8 “Mi Carpeta Personal” Portales separados para ciudadanos y empresas
Consulta y gestión de datos personales, bienes inmuebles, vehículos, impuestos y multas Impresión de recibos y certificados Realización de pagos Acceso seguro vía nombre y clave de usuario o certificados digitales 20 trámites on-line representan el 65% del volumen

9 Comunicados de Obras Menores
Sustituye permiso por comunicación e inspección a posteriori Nuevos mecanismos de tramitación basados en la simplificación y la estandarización Multicanal e intermodal, integrado con el backoffice Herramienta de simulación

10 Generalitat de Catalunya
Padrón telemático Plataforma de interoperabilidad a tres niveles para el intercambio de datos de padrón Diputacions Ajuntament Terrassa D. G. Policia I.N. Seguridad Social Agencia Tributaria D.G. Tráfico Ajuntament Mataró Notarios Colegios Profesionales ... ··· Ajuntament Sabadell CATSALUT Benestar i Familia Ensenyament Generalitat de Catalunya Gobiernos Locales Gobierno Central Ajuntament Sant Boi Comunidades Autónomas (con plataforma de colaboración) Ayuntamientos (sin plataforma de colaboración en la CCAA) Ajuntaments

11 IRIS: gestión de incidencias y reclamaciones
Sistema de comunicación para facilitar a los ciudadanos la notificación de incidencias y quejas Aproximación multicanal: acceso gratuito por web, teléfono e intranet Comunicación automática e inmediata con los contratistas Resguardo de petición y protocolo de respuesta Acuerdos de Nivel de Servicio Trazabilidad Honourable Mention

12 Servicios Móviles Portal WAP (mobil.bcn.es)
Mapa de la Ciudad, Páginas Amarillas, Transporte Público y agenda de ocio y cultura Ya disponible para PDA SMS para responder demandas y quejas Desarrollo posterior con SMS, GPRS e IMS Movilidad corporativa con PDAs para Guàrdia Urbana y otros cuerpos

13 Ordenanza de la Administración Electrónica Derechos de los ciudadanos
I. Dirigirse a la Administración Municipal por medios electrónicos II. Exigir que la Administración se le dirija por estos medios III. No presentar documentos que ya tiene el Ayuntamiento u otras Administraciones IV. Disfrutar de contenidos electrónicos de calidad V. Acceder a la información administrativa VI. Participar en las decisiones y en la mejora de la gestión municipal VII. Acceder y utilizar la Administración electrónica a pesar de las disminuciones VIII. Disponer de formación y apoyo IX. Acceder y utilizar la Administración electrónica con independencia de las herramientas tecnológicas empleadas X. Confidencialidad y protección de datos XI. Privacidad y seguridad de las comunicaciones

14 Arquitectura orientada a los servicios
Información, servicios y trámites habituales adaptados a los canales actuales y futuros Arquitectura en capas y middleware para la integración con el back-office Servicios web para interoperar con agentes privados y públicos Componentes orientados a los servicios para usarlos con distintas aplicaciones Plataforma Tecnològica Canales Servicios comunes Sistemas de Gestión Modelo Información Base Tecnológico Gestió Processos Comptabilitat RRHH Patrimoni Compres Departament Padró Cadastre Via Pública Urbanisme Recaptació Tributs Negocis Persones Territori Registre Telemàtic Firma electrònica Passarel·la pagament MidOf Tràmits IRIS Llicències SPL Portal Ciutadà P. Proveïdors Empleat Internet PDAs Intranet Telefònic Presencial

15 Marca y Comunicación

16 Sistema multicanal de atención al ciudadano (proyección 2006)
+200% -7% -4%

17 Traffic Rank

18 Ranking de servicios en la web*
*Páginas visitadas

19 Evolución de la demanda de trámites por canal
Font: Ajuntament de Barcelona, desembre de 2005

20 Penetración de la Administración Electrónica
Innovadores Adoptantes Tempranos Mayoría Temprana Mayoría Retrasada Rezagados 2,5% 13,5% % 34% 16% Ciudadanos Empresas Gestores 10,87% 34,02% 49,99% Visitas a bcn.cat 46,8% Trámites Información

21 Barcelona en xarxa


Descargar ppt "El “Modelo Barcelona ” de Administración Electrónica"

Presentaciones similares


Anuncios Google