La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Al salir de D. Benito, con dirección a Medellín, nada más subir el paso a nivel sobre el ferrocarril, se divisa al fondo el impresionante cerro culminado.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Al salir de D. Benito, con dirección a Medellín, nada más subir el paso a nivel sobre el ferrocarril, se divisa al fondo el impresionante cerro culminado."— Transcripción de la presentación:

1 Al salir de D. Benito, con dirección a Medellín, nada más subir el paso a nivel sobre el ferrocarril, se divisa al fondo el impresionante cerro culminado por el castillo. A derecha e izquierda de la carretera se extiende una amplia y fértil llanura. En esta vega se libró la trágica Batalla de Medellín el 28 de Marzo de 1809. La ocupación francesa, que se prolongaría hasta el 12 de Mayo del mismo año, trajo desastrosas consecuencias para la Villa. Visita virtual a Medellín, entrando desde Don Benito:

2 A medida que nos aproximamos a la Villa de Medellín aparece el imponente castillo, que emerge sobre el río Ortigas, los cultivos de arroz y los olivares. En la ladera pueden observarse la iglesia de Santiago y, más abajo, la de San Martín, donde fuera bautizado Hernán Cortés, en 1485.

3 Visita virtual a Medellín Visita virtual a Medellín Antes de entrar en la Villa, a la izquierda de la carretera, se pueden observar unos vestigios de tapiales que configuran el único resto que queda en pie del que fuera Convento de Franciscanos de la Villa, fundado en 1508. Este convento fue ocupado por las tropas napoléonicas, circunstancia que hizo que fuera uno de los edificios que menos sufrieran al ocupación francesa. Como consecuenica de la desamortización de Mendizábal, el 15 de Agosto de 1834 se produjo la exclaustración de los religiosos y el cierre definitivo del convento.

4 Visita virtual a Medellín Al entrar en la villa,desde Don Benito, aparece la estatua de Quinto Cecilio Metello, cónsul romano fundador de Metellinum. Originariamente Medellín fue fundada como campamento militar en el año 79 a.C. (unos 54 años antes que Mérida) por el cónsul Quinto Cecilio Metello Pío, durante las guerras peninsulares del 80-70 A.C. Del cónsul procede el nombre Metellinum. El Senado lo elevaría a la categoría de Colonia (Colonia Metellinensis). Sólo cinco ciudades de la provincia romana de Lusitania alcanzaron el rango de Colonia. Junto a Medellín compartieron este rango: Augusta Emérita (Mérida), Norba Caesarina (Cáceres), Scallabis (Santarem) Pax Iulia (Beja); las dos últimas ciudades portuguesas en la actualidad.

5 Visita virtual a Medellín Visita virtual a Medellín Desde la estatua de Quinto Cecilio nos salimos de la carretera, desviándonos a la derecha y subimos por la calle de Otumba. A doscientos metros nos encontramos con la fachada de la iglesia del anexo convento de San Agustín, hoy desaparecido. Este convento de religiosas agustinas recoletas sería inaugurado el 26 de Febrero de 1631, sufrió graves daños en los tres meses que duró la ocupación napoléonica de Medellín de Medellín.

6 Visita virtual a Medellín Página en construcción.


Descargar ppt "Al salir de D. Benito, con dirección a Medellín, nada más subir el paso a nivel sobre el ferrocarril, se divisa al fondo el impresionante cerro culminado."

Presentaciones similares


Anuncios Google