La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

´ Amigos y Amigas: El 2009, fue un año muy importante para el Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial, no sólo por celebrar sus 25 años de operación,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "´ Amigos y Amigas: El 2009, fue un año muy importante para el Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial, no sólo por celebrar sus 25 años de operación,"— Transcripción de la presentación:

1 ´ Amigos y Amigas: El 2009, fue un año muy importante para el Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial, no sólo por celebrar sus 25 años de operación, sino por todo un conjunto de actividades importantes que deseamos compartir con ustedes como parte de nuestra tradicional carta de navidad. Algunos de nuestros logros fueron: Ejecución del XX Congreso Latinoamericano sobre Espíritu Empresarial Distinción al Dr. Rodrigo Varela V. del International Council for Small Business al nombrarlo White L. Wilford Fellow. Distinción al Dr. Melquicedec Lozano Posso, al ganar con su tesis doctoral el premio UDEM a la investigación en empresa familiar latinoamericana, otorgado por la Universidad de Monterrey, México.

2 ´ Coordinación del Estudio GEM Colombia 2009 Campo de Verano con 114 participantes. Expansión del Start-Up Café, con 15 puestos de trabajo y 150 estudiantes activamente vinculados. Publicación de la séptima edición del texto “Evaluación Económica de Proyectos de Inversión” del Dr. Rodrigo Varela V., por Mc Graw Hill. Publicación del libro GEM Colombia 2008. Ampliación de nuestros servicio a las PyMEs del suroccidente a través de los diversos programas que se tienen con Bancoldex. Programa de Desarrollo Empresarial para la Comunidad Judía de Cali. Programa “Formación de Docentes – Cátedra Transversal del Emprendimiento” para el Colegio Potrero Grande de COMFANDI.

3 ´ Realización, con una gran asistencia, de 3 Seminarios de Espíritu Empresarial para estudiantes universitarios que giraban en torno a : La mujer empresaria, las industrias culturales y a la decisión de ser empresario. 55 grupos de docencia en pregrado con un total de 1168 estudiantes 6 grupos de docencia en postgrado con un total de 116 estudiantes Participación de profesores del CDEE con presentaciones en congresos, conferencias, seminarios, talleres en: Colombia (Cali, Barranquilla, Barrancabermeja, Pereira, Zarzal, Bogotá, Caicedonia, Medellín, Bucaramanga), Corea, Ecuador, España, Estados Unidos, México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana. Publicación de artículos en memorias de Congresos y en Revistas Indexadas

4 ´ Realización de cuatro competencias empresariales sobre los temas: Tiempo, Ecoturismo, Seguridad Personal e Industrias Culturales. Participación en la Red Regional de Emprendimiento y en los programas de CISCO. Participación con estudiantes en los concursos de Planes de Empresa y de Ideas de Empresa: Venture 2009, Destapa Futuro, Universia, Banco Santander, Idea tu empresa. Consultoría al proyecto FINBATEC de Colciencias para evaluar los planes de empresas de base tecnológica Consultoría al proyecto “Desarrollo de Industria Cultural de Cali” que realiza COMFANDI con apoyo del BID-FOMIN.

5 ´ Lanzamiento del programa FINPYME con el apoyo de la Corporación Interamericana de Inversiones. Desarrollo de seis redes empresariales para exportar: Snacks y Panadería, Turismo, Confecciones-Nichos Especializados, Autopartes, industria del Huevos en Cali e Industria Metalmecánica en el Eje Cafetero. Ejecución de dos programas EXPOPYME, uno en Cali y otro en el Eje Cafetero. Ejecución del Diplomado cerrado Gerencia Integral para la Red de Snacks y Panadería

6 ´ La actividad investigativa se orientó a los proyectos : “Análisis Longitudinal de Egresados de la Universidad Icesi 1984- 1999”, “Factores Determinantes del Dinamismo de PyMEs”, “Análisis de Estudiantes en práctica en empresa propia y empresa familiar (1998-2008), “Intención Empresarial”, “Diseño de Modelo Curricular y ambiente para promover la creación y desarrollo de empresas de base tecnológica”.” y “El impacto de la educación y de la formación empresarial en las actividades empresariales en Colombia.” Inicio de labores en el proyecto “Emprendimientos para Pueblos Indígenas” Alianza del Start-Up Cafe con Microsoft Biz Spark

7 ´ Desarrollo con el Start-Up Café de varias sesiones de “Tomemos café con……” Desarrollo de la Red de Empresarios de la Universidad Icesi y realización de varias sesiones de “…….. a la carta” Realización de nuestra Feria Empresarial ExpoIcesi con una masiva participación de empresarios y visitantes. Ejecución del Concurso “Pon a volar tu creatividad” Ejecución de dos seminarios de “Outdoor Training” en asocio con la Escuela de Aviación Marco Fidel Suarez. Continuación del apoyo a COLEMPRESARIAS

8 ´ Estas y muchas más noticias sobre nuestras actividades aparecen en nuestros boletines electrónicos Innovando No. 40 y 41, en www.icesi.edu.co/cdee/innovando/ (La Edición No. 41 estará disponible a finales de Diciembre 2009) www.icesi.edu.co/cdee/innovando/

9 ´ El personal del CDEE se une para desearle a usted y a todos sus asociados, una Navidad en paz y llena de alegría; y un año 2010 lleno de logros empresariales que nos traigan la recuperación social y económica. Alba Tatiana, Álvaro Rafael, Ana Carolina, Ana Lucía, Andrés Felipe, Carlos Fernando, Carolina, Claudia, Diana Carolina, Helder, Isabel, Jose Matías, Liliana Andrea, Luís Fernando, Luis Miguel, Luz Ángela, María del Pilar, María Isabel, María Jimena, Melquicedec, Mónica, Rodrigo, Sandra y Zelde.


Descargar ppt "´ Amigos y Amigas: El 2009, fue un año muy importante para el Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial, no sólo por celebrar sus 25 años de operación,"

Presentaciones similares


Anuncios Google