La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

F. Javier López Huesca, febrero 2013

Presentaciones similares


Presentación del tema: "F. Javier López Huesca, febrero 2013"— Transcripción de la presentación:

1 F. Javier López Huesca, febrero 2013
MATEMÁTICAS F. Javier López Huesca, febrero 2013

2 Las matemáticas están presentes en nuestra vida cotidiana
Están detrás de la mayor parte de los avances tecnológicos Cada vez hacen falta más matemáticas para resolver problemas (problemas clásicos y problemas nuevos)

3 LA PROFESIÓN DE MATEMÁTIC@

4 ¿A qué se dedica un matemático?
Docencia - E.S.O. - Bachillerato - Universidad Investigación - C.S.I.C. - Departamentos de I+D+I (instituciones y empresas) Matemáticas en la empresa

5 Investigación en matemáticas
Problemas clásicos Conjetura de Fermat xn+yn=zn n= =52 ¿Habrá solución entera para n>2? Fermat lo propuso en 1637 Demostración en 1995

6 Investigación en matemáticas
Problemas clásicos Conjetura de Goldbach “Todo número par (mayor que 2) puede escribirse como suma de dos números primos” 6=3+3 16= =47+53 Goldbach lo propuso en 1742 No se sabe si es cierto (comprobado hasta 1018)

7 Investigación en matemáticas
Problemas modernos Biomatemáticas Mapa genético (DNA) Ingeniería Algoritmos de reconocimiento de imágenes (TAC, ecografías…) Diseño eficiente de máquinas Logística Algoritmos de optimización de recursos (rutas, almacenes…)

8 Matemáticas en la empresa
Bancos/finanzas: Previsión de riesgos Análisis bursátiles Compañías de seguros: Cálculo de primas Salud: Industrias farmacéuticas (estadística) Hospitales (indicadores, gestión listas de espera…) Informática: Diseño y análisis de algoritmos Análisis de gran volumen de datos (estadística, data mining)

9 Matemáticas en la empresa
Logística: Aprovisionamiento, gestión de rutas Estadísticas oficiales (INE, IAEST…): Definición y cálculo indicadores: IPC Diseño y realización encuestas: EPA Marketing: Estudios de mercado Consultorías: Análisis estadísticos Optimización de procedimientos Trabajo interdisciplinar

10 PERFIL PROFESIONAL DE LOS TRABAJOS
Salidas PERFIL PROFESIONAL DE LOS TRABAJOS CENTROS DOCENTES: Institutos (docencia) Universidad (docencia/investigación): 38% BANCOS/FINANZAS: 16% ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (CSIC, INE…): 15% CONSULTORÍAS: 7% INFORMÁTICA: 7% OTROS: I+D, compañías de seguros, empresas farmacéuticas/médicas, industria, logística...

11 5.- INGENIERO DE SOFTWARE
Estudio de L. Krant con datos de EE. UU. para establecer las 200 mejores profesiones, según diferentes criterios (proyección profesional, ambiente laboral, salario, exigencia física, nivel de estrés,...). (Wall Street Journal, 6/1/2009). 1.- MATEMÁTICO 2.- ACTUARIO DE SEGUROS 3.- ESTADÍSTICO 4.- BIÓLOGO 5.- INGENIERO DE SOFTWARE

12 Salidas profesionales
ES UNA PROFESION CON POCO PARO.... ES UNA TITULACION MUY BUSCADA.... EN ESPAÑA SÓLO EL 5% DE EN MATEMATICAS ESTÁN EN PARO DESPUÉS DE 2 AÑOS. Y MENOS DEL 2% DESPUÉS DE 5 AÑOS (Estudio de la ANECA, 2007)

13 LOS ESTUDIOS DE MATEMÁTICAS

14 Matemáticas Dificultades
Son muy difíciles. Estudios muy teóricos. Muy abstractas y desligadas de la ‘realidad’.

15 Matemáticas ¿Dificultades?
Dificultad: no mayor que otras carreras. Depende de los gustos. Poco memorizar; sólo entender (y trabajar) Muy teóricas. Hay que conocer la teoría para resolver los problemas… problemas prácticos Abstractas y desligadas de la realidad. Aplicaciones en muchos campos. Prácticas en empresas

16 Alto nivel de satisfacción conforme se avanza
Matemáticas Ventajas Alto nivel de satisfacción conforme se avanza Un alto contenido ‘recreativo’. En una gran parte se trata de resolver ‘juegos’. Muy desafiantes. Las matemáticas permiten apreciar mejor la belleza en muchas situaciones (numéricas, probabilísticas, geométricas, lógicas...) Forman una mente estructurada: enfrentarse a los problemas de una manera racional, objetiva y lógica Salidas profesionales 16

17 Es una profesión (y unos estudios) para los dos sexos.
Siempre es parecido el número de alumnas que de alumnos. En el curso 2011/12 en la Univ. de Zaragoza: 96 alumnas y 103 alumnos. 17

18 Alumnado de la Sección de Matemáticas
Curso 2011/12: 40 estudiantes de nuevo ingreso 18

19 Grado en Matemáticas Facultad de Ciencias, Zaragoza ACCESO
Bachillerato Científico-Tecnológico (no imprescindible) Nota de corte últimos años: 5.00 RECOMENDABLE: cursar Física en 2º bachillerato; gusto por la Informática IMPRESCINDIBLE: gusto por las matemáticas 19

20 Grado en Matemáticas Facultad de Ciencias, Zaragoza
Curso 0.- Principios de septiembre: para adecuar el nivel de llegada. Tutorías ‘personales’: cada tiene un tutor (no profesor suyo) como ‘asesor’. Grupos reducidos, atención personalizada Alta preparación y valoración profesorado. Encuesta: 1=‘Muy deficiente’ a 5=‘Excelente’ Puntuación Facultad de Ciencias 4.16 20

21 GRADO MATEMATICAS 4 CURSOS
PRIMER CURSO Algebra lineal créditos Anual Análisis Matemático I créditos Anual Física General Anual Informática I er cuat Números y conjuntos er cuat Grafos y combinatoria º cuat 1 ECTS (crédito) = 25 horas trabajo (10 h presenciales) 1 curso = 60 créditos (600 h presenciales)

22 GRADO MATEMATICAS SEGUNDO CURSO Análisis Numérico I créditos Anual Análisis Matemático II 15 créditos Anual Topología General 9 Anual Geometría Lineal er cuat Estructuras Algebraicas 6 2º cuat Ecuaciones Diferenciales O. 9 Anual Int. Probabilidad y Estadis º cuat 1 ECTS (crédito) = 25 horas trabajo (10 h presenciales) 1 curso = 60 créditos (600 h presenciales)

23 TERCER CURSO: 60 créditos obligatorios
GRADO MATEMATICAS TERCER CURSO: 60 créditos obligatorios CUARTO CURSO: 60 créditos (obligatorios+optativos+trabajo fin de Grado) Posibilidad de prácticas en empresas Posibilidad de intercambio (universidades españolas, europeas, latinoamericanas) 23

24 Másteres Máster en Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación Interuniversitario: UZ, universidades de Oviedo, La Rioja, País Vasco, La Laguna y Pública de Navarra Objetivos: complementar formación - aplicaciones matemáticas - tesis doctoral 2011/12: 47 (4M+8V de la U. de Zaragoza)

25 Máster de Formación del Profesorado (especialidad Matemáticas)
Másteres Máster de Formación del Profesorado (especialidad Matemáticas) Objetivo: formar a los graduados para impartir clases en ESO y Bachillerato 2011/12: 22 (15M + 7V) 25

26 ¡EN POCO TIEMPO L@S MATEMATIC@S SERAN UN BIEN ESCASO!
EN LOS CINCO ULTIMOS CURSOS ACABARON 102 MIENTRAS QUE EN LOS CINCO ANTERIORES ACABARON 248 ¡EN POCO TIEMPO SERAN UN BIEN ESCASO! Además, la desaparición de la Diplomatura en Estadística deja un vacío en esa área 26

27 PÁGINAS WEB Grado de Matemáticas http://ciencias.unizar.es/
Estudio ocupación

28 “Si la gente no cree que las matemáticas son sencillas es sólo porque no se da cuenta de lo complicada que es la vida” John von Neumann ( ) Padre de la Teoría de juegos y pionero de la Informática

29 SI OS GUSTAN LAS MATEMÁTICAS PERO TENIAIS ALGUNAS DUDAS,....
¡NO LO PENSEIS MAS!

30 ¡¡UN ACIERTO COMPLETO!!

31 Gracias por vuestra atención
31


Descargar ppt "F. Javier López Huesca, febrero 2013"

Presentaciones similares


Anuncios Google