Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJunípero Tomes Modificado hace 10 años
1
La Organización Escalar la contribución de las empresas en la sociedad siendo su aliado estratégico en sostenibilidad.
2
Aumentar la generación de valor de las empresas a través de la creación de empleo de calidad e inclusivo y los encadenamientos responsables.
3
Empleo de Calidad e Inclusivo Concepto: Se refiere al trabajo productivo, que genera un ingreso digno y que es realizado en en un ambiente seguro y con protección social. Ofrece mejores perspectivas de desarrollo personal y profesional, libertad de expresión e igualdad de oportunidades laborales. Desafíos: Dualidad de la economía. Tasa de desempleo abierto. Exclusión socioeconómica de las personas jóvenes.
4
Competitividad Concepto: Proceso de articulación de instituciones públicas y privadas con el fin de incrementar la productividad de las empresas de cara a contribuir al desafío de crecimiento inclusivo del país. Desafíos: Concentración de la productividad en la región central del país. Dificultades de acceso a crédito, recursos de capacitación y vinculación a encadenamientos globales para las PYMES. Factores limitantes del emprendimiento.
5
Productos y Servicios Responsables Concepto: Se refiere a la responsabilidad de las empresas en el relacionamiento con sus consumidores. Abarca temas como el mercadeo con información precisa, justa, transparente y útil, la promoción del consumo sostenible y el diseño de productos y servicios sostenibles y accesibles para todas las personas. Desafíos: Poca inversión en Innovación. Riesgo del patrón de consumo actual para la capacidad del planeta. Carencia de marcos regulatorios que incentiven el consumo y la producción sostenible. Falta de información confiable limita el desarrollo de productos y/o servicios sostenibles.
6
Oferta de Valor 2015
7
Metodologías y Herramientas Herramientas y metodologías: IndiCARSE PYME. Sensibilización y formación: Taller de Prácticas Justas de Operación. Taller de Asuntos de Consumidores. Mesas de Capacitación: Cadena de Suministros. Prácticas Laborales (desarrollo con la Dimensión Social).
8
Servicios Especializados Cogestión de Proyectos: Diseño de nuevos proyectos corporativos. Proyectos en Alianza Público-Privada. Acompañamiento Técnico: Programa de Fortalecimiento de la Cadena de Suministros. Programa Innovación para la Sostenibilidad.
9
Incidencia Espacios de Articulación: Vinculación al Programa Empleate. Vinculación al Ecosistema de Emprendimiento Nacional, a través de la alianza con Yo Emprendedor y GEW. Adhesión al Código de Prácticas Responsables MEIC-AED. Espacio de discusión sobre Formación Dual. Espacio de discusión sobre Negocios en la Base de la Pirámide. Espacio de discusión sobre Inversión de Impacto.
10
¡Gracias!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.