Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBuenaventura Alfaro Modificado hace 10 años
1
de los Parterres del Centro” I.E.S. Poeta Tomás Morales Castellano.
Proyecto GLOBE “Estudio de los Suelos de los Parterres del Centro” Protocolos Suelos 3ºdiversificación. Curso I.E.S. Poeta Tomás Morales Castellano.
2
Estudio de la densidad del suelo
Hemos tomado dos muestras de suelo: Parterre del Patio Interior. Suelo de Maceta del Huerto Escolar. Pretendemos determinar la densidad del suelo para conocer los posibles contaminantes. RESULTADOS El suelo del parterre interior presentaba 1.1 gr/cc de densidad. El suelo de la maceta del huerto escolar presenta 0.8 gr/cc de densidad. CONCLUSIÓN Los dos resultados nos indican que son suelos buenos, porosos y con materia orgánica.
3
ESTUDIO DE LA TEXTURA(CUALITATIVA)
Pretendemos determinar la textura de las muestras de suelo por el método del tacto. RESULTADOS Parterre Interior: el suelo era pegajoso, siendo un suelo compuesto por arcilla, limo y partículas de arena. 2. Maceta del Huerto Escolar: el suelo era suave, uniforme y fácil de exprimir. CONCLUSIÓN El suelo del parterre interior es franco-arenoso. El suelo de la Maceta del Huerto Escolar es Franco.
4
ESTUDIO DE LA TEXTURA (CUALITATIVA)
Pretendemos determinar la textura de las muestras de suelo por el método del bote. RESULTADOS Parterre Interior: 33% de Arcilla. Maceta del Huerto Escolar:19% de Limo. CONCLUSIÓN El suelo del parterre interior es franco-arenoso. El suelo de la Maceta del Huerto Escolar es Franco.
5
Estudio del contenido en Carbonatos
Pretendemos determinar el contenido de carbonatos del suelo: RESULTADOS Parterre Interior: se producen burbujas abundantes. Maceta del Huerto Escolar: se producen menos burbujas menos abundantes.
6
ESTUDIO DE MATERIA ORGÁNICA
Pretendemos determinar la materia orgánica del suelo: RESULTADOS Parterre Interior: presentaba poco efervescencia. Maceta del Huerto Escolar: presentaba bastante efervescencia. CONCLUSIÓN Ambos suelos contienen materia orgánica
7
ESTUDIO DE SERES VIVOS QUE VIVEN EN EL SUELO
Pretendemos determinar los seres vivos que viven en ambos suelos: Parterre Interior: restos de hojarascas y hormigas. Maceta del Huerto Escolar: hormigas, restos de plantas , cochinillas y caracoles.
8
ESTUDIO DEL COLOR DEL SUELO
Pretendemos determinar el color del suelo: Resultados Parterre Interior: presentaba color marrón (suelo seco) y al añadirle agua presentaba color marrón oscuro. 2. Maceta del Huerto Escolar: presentaba color negro y al mojarlo mantenía el color.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.