La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Maestría en Administración Materia: Gestión de Sistemas de Información Facultad de Contabilidad y Administración Mtra. Lourdes Feria Basurto Dr. Javier.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Maestría en Administración Materia: Gestión de Sistemas de Información Facultad de Contabilidad y Administración Mtra. Lourdes Feria Basurto Dr. Javier."— Transcripción de la presentación:

1 Maestría en Administración Materia: Gestión de Sistemas de Información Facultad de Contabilidad y Administración Mtra. Lourdes Feria Basurto Dr. Javier Solorio Lagunas

2 Definiciones de términos  Gestión  Sistema  Información  Datos, Información, Conocimiento  Sistema de información  Elementos de un sistema de información  Gestión de conocimiento

3 Qué es Gestión - En términos generales los conceptos de administración, gerencia y gestión, son sinónimos a pesar de los grandes esfuerzos y discusiones por diferenciarlos. En la práctica se observa que el término managementes traducido como administración pero también como gerencia. En algunos países la administración está más referida a lo público y la gerencia a lo privado. En los libros clásicos se toman como sinónimos administración y gerencia. En el glosario del CINDA, por ejemplo, aparece gestión como equivalente a administración. -Lo esencial de los conceptos administración, gestión y gerencia está en que los tres se refieren a un proceso de "planear, organizar, dirigir, evaluar y controlar" como lo planteara H. Fayol al principio del siglo o Koontz [2]. Extracto del artículo de Guillermo Restrepo González El Concepto y Alcance de la Gestión Tecnológica http://74.125.155.132/search?q=cache:dvErsqAKbhEJ:iteso.mx/~carlosc/cultura_organizacion al/gestion_concepto.doc+definicion+de+gestion&cd=5&hl=es&ct=clnk&gl=mx

4 Qué es sistema ? Como definición de sistema se puede decir que es un conjunto de elementos con relaciones de interacción e interdependencia que le confieren entidad propia al formar un todo unificado. Un sistema puede ser cualquier objeto, cualquier cantidad de materia, cualquier región del espacio, etc., seleccionado para estudiarlo y aislarlo (mentalmente) de todo lo demás. Así todo lo que lo rodea es entonces el entorno o el medio donde se encuentra el sistema.[1]1 http://www.cie.unam.mx/~ojs/pub/Termodinamica/node9.html

5 Qué es información La información es un conjunto organizado de datos, que constituye un mensaje sobre un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su uso racional es la base del conocimiento. Por lo tanto, otra perspectiva nos indica que la información es un fenómeno que aporta significado o sentido a las cosas, ya que mediante códigos y conjunto de datos, forma los modelos de pensamiento humano. http://definicion.de/informacion/

6 Datos, Información. Conocimiento  Los datos, organizados y empleados debidamente, pueden convertirse en información.  La información, absorbida, comprendida y aplicada por las personas, puede convertirse en conocimientos.  Conocimientos aplicados frecuentemente en un campo pueden convertirse en sabiduría y la sabiduría es la base de la acción positiva. Michael Cooley Architect or Bee? Hogarth Press, London, UK, 1987. (p. 43) Michael Cooley http://campusvirtual.unex.es/cala/epistemowikia/index.php?title=Datos%2C_informaci %C3%B3n%2C_conocimiento%2C_sabidur%C3%ADa

7 Datos, información, conocimiento ¿En qué se diferencia el conocimiento de los datos y de la información? En una conversación informal, los tres términos suelen utilizarse indistintamente y esto puede llevar a una interpretación libre del concepto de conocimiento. Quizás la forma más sencilla de diferenciar los términos sea pensar que los datos están localizados en el mundo y el conocimiento está localizado en agentes de cualquier tipo (personas, empresas, máquinas...), mientras que la información adopta un papel mediador entre ambos. Los conceptos que se muestran a continuación se basan en las definiciones de Davenport y Prusak (1999). Davenport y Prusak (1999)

8 Ejercicio

9 Qué es un sistema de información La finalidad de un Sistema de Información es captar, almacenar y distribuir información del entorno de una institución y de sus operaciones internas para el propósito de apoyar a las áreas o funciones de la institución y a la torna de decisiones, a la comunicación, coordinación, control y análisis y visualización. Los sistemas de información transforman los datos puros en información útil mediante tres actividades básicas, alimentación, procesamiento y salida.

10 Sistema de Información Un sistema de información (SI) es un conjunto de datos organizados listos y preparados para su posterior uso, generados por una necesidad: - Personas. - Datos. - Actividades o técnicas de trabajo. -Recursos materiales en general (típicamente recursos informáticos y de comunicación, aunque no tienen por qué ser de este tipo obligatoriamente). informáticos y de comunicación Todo interactúa entre sí para procesar los datos y la información (incluyendo procesos manuales y automáticos) y distribuirla de la manera más adecuada posible en una determinada organización en función de sus objetivos. Normalmente el término es usado de manera errónea como sinónimo de sistema de información informático, estos son el campo de estudio de la tecnología de la información (IT), y aunque puedan formar parte de un sistema de información (como recurso material), por sí solos no se pueden considerar como sistemas de información, este concepto es más amplio que el de sistema de información informático. No obstante un sistema de información puede estar basado en el uso de computadoras. Según la definición de Langefors1 este tipo de sistemas son:1 Un medio implementado tecnológicamente para grabar, almacenar y distribuir expresiones lingüísticas, así como para extraer conclusiones a partir de dichas expresiones http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_informaci%C3%B3n

11 Elementos de un sistema de infomación

12 Gestión de conocimiento La Gestión del Conocimiento corresponde al conjunto de procesos y sistemas que permiten que el capital intelectual de una organización aumente de forma significativa, mediante a la gestión de sus capacidades de resolución de problemas de forma eficiente, de manera de generar ventajas competitivas a través del tiempo. http://es.wikipedia.org/wiki/Gestión_del_Conocimiento

13 FIN


Descargar ppt "Maestría en Administración Materia: Gestión de Sistemas de Información Facultad de Contabilidad y Administración Mtra. Lourdes Feria Basurto Dr. Javier."

Presentaciones similares


Anuncios Google