La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ser solidario la lleva Catastro Solidario 2012. Ser solidario la lleva Queremos que cada acción solidaria sea el “medio” y no el “fin” para anunciar que.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ser solidario la lleva Catastro Solidario 2012. Ser solidario la lleva Queremos que cada acción solidaria sea el “medio” y no el “fin” para anunciar que."— Transcripción de la presentación:

1 Ser solidario la lleva Catastro Solidario 2012

2 Ser solidario la lleva Queremos que cada acción solidaria sea el “medio” y no el “fin” para anunciar que cada persona es hijo, hija de Dios, y todos hermanos de un mismo Padre que nos ama y desea que su pueblo tenga Vida en abundancia. Agradecemos el que cada colegio, parroquia, movimiento, asociación de laicos pueda considerar este catastro para encauzar su espíritu solidario. Les saluda fraternalmente en Cristo Área Formación Pastoral Social Caritas Queridos amigos en el Señor: Queremos ofrecer a ustedes este CATASTRO SOLIDARIO, que desea ser un instrumento al servicio de tantos “rostros de Cristo”, muchos de ellos nuevos rostros de la pobreza tal como nos señalan nuestros Obispos latinoamericanos en el Documento de Aparecida. En este Mes de la Solidaridad se nos recuerda: “Ser solidarios, la lleva””. Queremos que este servicio que podamos realizar hacia los más necesitados durante este mes, pueda significar un compromiso permanente de acogida, de amor hacia ellos y de preocupación por transformar las situaciones que dañan la dignidad de toda persona, promoviendo los valores del Amor, la Verdad, la Justicia, la Libertad, que tiene su fuente y significado en Jesucristo, tal como lo vivió San Alberto Hurtado, fiel testigo y discípulo misionero. 2

3 Ser solidario la lleva GRUPOS PRIORITARIOS SÍNTESIS DE LA EXPERIENCIASECTORCONTACTO Niños y mujeres en situación de vulnerabilidad social. Comunidad Católica de la Parroquia Natividad de María realiza reforzamiento escolar y asistencia alimentaria para niños y talleres para 20 mujeres. Palomares, Concepción. Sra. Liliana Cuevas, F: 82982581 Niños preescolares y sus familias en situación de vulnerabilidad social. Parroquia La Ascensión del Señor, desarrolla su atención a preescolares “Gotitas de Esperanza” (programa de estimulación de habilidades cognitivas, psicomotoras). Santa Sabina Concepción. Sra. Blanca Costa F: 3191877 C: 77457690 Niños y adultos en situación de vulnerabilidad social. Comedor que beneficia a niños y adultos, funciona en la Comunidad Nuestra Señora de Lourdes de la Parroquia La Ascensión del Señor. Tte. Merino 2 – Concepción. Érica Chávez F:87316433 Niños, jóvenes, mujeres en situación de vulnerabilidad social. Fundación Con Tus Manos: alumnas, ex- alumnas, laicos vinculados a la Congregación de religiosas del Sagrado Corazón, realizan diversos servicios formativos, recreativos, solidarios en el sector. Michaihue San Pedro de la Paz. Srta. Nany Vega, Trabajadora Social de la Fundación 75285106 81532251 Personas en situación de calle. Comedor de la parroquia San José.Centro - Concepción. Mauricia Fuentes 2424034 88046805 maurifu@gmail.com Personas en situación de calle. Albergue de Invierno atendido por la Parroquia San Francisco de Asís. Calle Miraflores, Lorenzo Arenas (Comunidad La Purísima). Ena Molina F: 2936456 Personas en situación de calle. Albergue de invierno atendido por voluntarios. Prieto 154Valentina Vergara F: 2293106 Niños en situación de vulnerabilidad social. Comedor de la Comunidad Santa Mónica.La Agüita de la Perdiz (cerca del Barrio Universitario). Ana Espinoza 2953787 3230480 Pastoral Penitenciaria.Servicio pastoral, social a internos de la cárcel. Cárcel El Manzano Mujeres y Hombres Carolina Pérez F: 3226483 Mujeres jóvenes estudiantes sectores rurales. Hogar María Inmaculada.Cochrane 176Hna. Trinidad Morales F: 2232076 Jóvenes infractores de ley. Intervención psicosocial a jóvenes infractores de ley que se encuentran privados de libertad en las Secciones Juveniles de Concepción y Chillan. Cárcel de Concepción (El Manzano) y Chillán. Ivonne Fuentealba F: 2293107 3 Sector: Concepción – San Pedro de la Paz

4 Ser solidario la lleva GRUPOS PRIORITARIOS SÍNTESIS DE LA EXPERIENCIA SECTORCONTACTO Personas en situación de calle. Comedor fraterno, Comunidad Santísima Trinidad, Parroquia Jesús de Nazareth. Hualpén.Mary Molina F: 2418688 Cecilia Henríquez F: 2423148 Adultos Mayores.Comedor fraterno Comunidad Madre del Salvador, Parroquia Jesús de Nazareth. Hualpén. Mary Molina F: 2418688 Cecilia Henríquez F: 2423148 Personas en situación de indigencia. Comedor Fraterno Teresa de Calcuta (desayuno, almuerzo y once), Parroquia San Miguel. Hualpén.P. Orlando Henríquez René Izquierdo F:2410359 Adultos en situación de calle. Comedor fraterno, funciona en la Comunidad Santa Clara de la Parroquia Santa Cecilia. Santa Clara – Talcahuano. Carolina Pérez F: 3226483 Niños y adultos en situación de vulnerabilidad social. Comedor fraterno Comunidad San José de la Parroquia Santa Cecilia. Población Santa Cecilia- Talcahuano. Carolina Pérez F: 3226483 Niños y niñas adolescentes. Programa Apoyo escolar en Parroquia. Cristo Salvador. Talcahuano – Sector Gaete Katia Núñez F: 77878575-2427479 Personas en situación de calle. Albergue de Invierno, Programa parroquial, Parroquia Cristo Salvador, dirigido a 40 personas. Talcahuano, sector Gaete. Rosalina Chacano F:2543213 C: 76997700 Jóvenes.Parroquia Santa Teresa de los Andes, desarrollo talleres juveniles apoyado por el Fondo de Cuaresma de Fraternidad. Talcahuano, Los Cerros. Katherine Araya katherine1181@gmail.com F: 2436152 4 CATASTRO SOLIDARIO Sector: Talcahuano – Hualp é n

5 Ser solidario la lleva GRUPOS PRIORITARIOS SÍNTESIS DE LA EXPERIENCIASECTORCONTACTO Niños en situación de vulnerabilidad social. Programa ejecutado por la Parroquia Familia de Nazareth, a través de la atención de Comedor los fines de semana. Lagunillas, Coronel. Sra. Patricia Sepúlveda. F: 2715070 Personas en situación de calle. Comedor que funciona todos los días, sustentado y atendido por la Comunidad de la Parroquia Jesús Obrero. Schwager, Coronel. Sra. Gladys Fritz F: 2711132 Niños Preescolares en situación de vulnerabilidad social, y sus familias. Programa de atención a niños, ejecutado por la Parroquia San Juan Evangelista. El Roble Alto, Lota Bajo. Sra. María Cadena. F: 2162879 Jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Preuniversitario, apoyado por el Fondo Diocesano de Cuaresma de Fraternidad. Lota Bajo.Sra. María Cadena F: 2162879 Jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Centro Capacitación Catequistas Dolores Sopeña. Lota Alto.Hna. Anita Cruz F: 2225778 2224530 CATASTRO SOLIDARIO Sector: Lota – Coronel 5

6 Ser solidario la lleva GRUPOS PRIORITARIOS SÍNTESIS DE LA EXPERIENCIA SECTORCONTACTO Comunidad Terapéutica “Padre Pedro Arregui” Jóvenes con problemas de adicción a las drogas. El Arzobispado de la Ssma. Concepción, a través de su Fundación Social Novo Millennio, desarrolla este servicio en su modalidad ambulatoria y residencial. Penco.Sr Andrés Córdova Torres. Psicólogo Director Teléfono 2453834 GRUPOS PRIORITARIOS SÍNTESIS DE LA EXPERIENCIA SECTORCONTACTO Niñas de 5 a 18 años. Centro Residencial que atiende a 30 niñas en situación de vulnerabilidad social, en la comuna de Curanilahue, dependiente de la Fundación Novo Millennio de la Pastoral Social del Arzobispado de la Ssma. Concepción. CuranilahueSra. Elizabeth Basualto Ravanal Directora. F: 2692408 Adultos Mayores.Comedor FraternoCañetePbro. Juan Zúñiga F: 2611254 CATASTRO SOLIDARIO Sector: Penco-Tomé CATASTRO SOLIDARIO Zona Arauco 6


Descargar ppt "Ser solidario la lleva Catastro Solidario 2012. Ser solidario la lleva Queremos que cada acción solidaria sea el “medio” y no el “fin” para anunciar que."

Presentaciones similares


Anuncios Google