Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSantos Reynoso Modificado hace 10 años
1
Reino: metazoos Subreino: parazoos Filo: porifera
LAS ESPONJAS Reino: metazoos Subreino: parazoos Filo: porifera
2
Las esponjas son un filo de animales invertebrados acuáticos que se encuentran enclavados dentro del subreino parazoos. Existen unas especies de esponjas en el mundo, de las cuales sólo unas 150 viven en agua dulce. Se consideraron plantas hasta que en 1765 se descubrió la existencia de corrientes internas de agua y fueron reconocidas como animales y su digestión es intracelular.
3
Características generales
4
Anatomía Pluricelulares; cuerpo formado por una agregación laxa de células de origen mesenquimático. Capas: Pinacodermo Coanodermo Mesohilo Esqueleto
5
Niveles de organización
Las esponjas presentan tres niveles de organización, cada uno de los cuales aumenta considerablemente la superficie del coanodermo con el consiguiente incremento de la eficacia en la filtración; de más simple a más complejo. Asconoide Siconoide Leuconoide
6
Reproducción y desarollo
La reproducción asexual es por gemación o por gemulas y la reproducción sexual mediante óvulos y espermatozoides, las larvas ciliadas son nadadoras simples. ÓVULOS ESPERMATOZOIDES
7
Alimentación de las esponjas
1: el agua cargada de partículas penetra por los poros; 2: las partículas grandes son fagocitadas por los arqueocitos; 3: las partículas orgánicas son digeridas intracelularmente por los arqueocitos; 4: las partículas inorgánicas (como granos de arena) son expulsadas en el canal exhalante; 5: las partículas pequeñas penetran en la cámara vibrátil y son fagocitadas por los coanocitos, que las transfieren a los arqueocitos; 6: las partículas son digeridas intracelularmente por los arqueocitos. a: poro inhalante; b: partículas orgánicas; c: partícula inorgánica; d: arqueocitos; e: coanocito; f: arqueocito; g: vacuola digestiva; h: cámara vibrátil.
8
Todos los adultos son sésiles y viven fijos al sustrato.
9
GRUPOS PRINCIPALES DE ESPONJAS
10
Calcáreas Esponjas con esqueleto formado por espículas calcáreas
11
HEXACTINÉLIDOS O ESPONJAS SILÍCEAS
esponjas con esqueleto formado por espículas de tipo silíceo de tres ejes
12
DEMOSPONJAS esponjas con esqueleto formado por espículas silíceas y fibras córneas o sin esqueleto
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.