Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLolita Reynoso Modificado hace 9 años
1
Procarionte gram positivas y gram negativas Difieren en la composición de la pared celular mesosomas Plegado de la membrana plasmática
2
Flagelos
3
Célula Eucarionte Compartimentalización Esqueleto interno Animales, plantas, hongos, protistas
4
Aislamiento de organelas
5
Núcleo: contiene el ADN
6
Retículo endoplasmático rugoso y liso modificación química de las proteínas, detoxificación, síntesis de esteroides, hidrólisis de glucógeno Modifica químicamente las proteínas recién sintetizadas en los ribosomas (proteólisis y glicosilaciones) y las distribuye al Golgi
7
Modifica proteínas que provienen del RE (glicosilaciones) y las distribuye a través de vesículas Aparato de Golgi Cada región contiene diferentes enzimas
8
Sistema de endomembranas Los lisosomas contienen enzimas hidrolíticas
9
Cómo se generan los lisosomas?
10
Las enzimas lisosomales se glicosilan en el RE (verde). Luego adquieren la manosa-6P (rojo) en Golgi y se unen al receptor de manosa-6P. La mayoría se dirige al lisosoma maduro (Lys). Una minoría es secretada y luego endocitada a través de los receptores para manosa 6P en la membrana celular
11
Energía? Mitocondria
12
Plástidos (vegetales) cloroplastos cromoplastos leucoplastos
13
Teoría endosimbiótica
15
Una función importante es la oxidación (hidrólisis de ácidos grasos) También se especializan en llevar a cabo reacciones de oxidación de sustratos orgánicos utilizando oxígeno. Generan H 2 O 2 que utilizan para oxidar otros compuestos como fenoles, alcohol, formaldehído. El exceso de H 2 O 2 lo degradan con catalasas Importante en hígado y riñón donde detoxifican moléculas tóxicas como el etanol que entra en circulación. Peroxisomas
17
Citoesqueleto
18
Microfilamentos
19
Función: Movimiento: Ayudan a que parte o toda la célula se contraiga Endocitosis Fagocitosis Movimiento ameboide Estabilizan la forma de la célula
20
cilios flagelos Microtúbulos
21
Cuando los brazos de dineína usan ATP, los pares de microtúbulos se deslizan entre sí Función: andamiaje para movimento de estructuras (organelas, cromosomas) movimiento de la célula o fluído extracelular (cilios y flagelos)
24
Matriz extracelular En células de animales multicelulares Mantienen unidas las células de los tejidos Contribuye a las propiedades físicas del tejido Orienta los movimientos durante el desarrollo embrionario Comunicación entre células
25
Célula vegetal
26
Pared Celular: fibras de celulosa embebidas en otros polisacáridos y proteínas Provee sostén y limita su volumen Barrera frente a infecciones
27
Presión de turgencia que permite el mantenimiento de la rigidez del tejido Degradación de macromoléculas (medio ácido) y el reciclaje de sus componentes dentro de la célula Almacenamiento
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.