La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Uso de Whatsapp y Twitter para desarrollar competencias para la Administración UNIVERSIDAD CASA GRANDE Profesora Erika Taranto, MBA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Uso de Whatsapp y Twitter para desarrollar competencias para la Administración UNIVERSIDAD CASA GRANDE Profesora Erika Taranto, MBA."— Transcripción de la presentación:

1 Uso de Whatsapp y Twitter para desarrollar competencias para la Administración UNIVERSIDAD CASA GRANDE Profesora Erika Taranto, MBA

2 ¿Por qué WhatsApp y Twitter para el aprendizaje? La Experiencia Reflexiones y errores que evitar

3 Cómo identificar variaciones del entorno para aprovechar oportunidades de negocios Cómo renovar la gestión administrativa para la adaptabilidad, innovación e inspiración Cómo co-crear valor en el nuevo espacio competitivo 1 ¿Por qué WhatsApp y Twitter? ¿Qué metas para la comprensión deben alcanzar los estudiantes? Enseñanza para la comprensión (Martha Stone Wiske, David Perkins, Howard Gardner, Verónica Boix Mansilla) Principales referentes: G.Hamel, Prahalad, Ramaswamy Nuevo entorno competitivo 2 Co-creación de Valor 3 Renovar la gestión administrativa 1

4 co-creación Colaboración activa, creativa y social DART: dialogo, acceso, riesgo y transparencia

5 ¿Por qué WhatsApp y Twitter? Experiencias co-creadas Colaboración activa, creativa y social DART: dialogo, acceso, riesgo y transparencia (G.Hamel, Prahalad, Ramaswamy) Social Media mejora la eficacia y eficiencia de la co-creación (Piller, Vossen, Ihl) Nuevo entorno competitivo 2 Co-creación de Valor 3 Renovar la gestión administrativa 1 ¿Qué metas para la comprensión deben alcanzar los estudiantes? ¿Y el Social Media? y… ¿Qué competencias sociales se requieren en este contexto?

6 ¿Por qué WhatsApp y Twitter? Experiencias co-creadas Colaboración activa, creativa y social DART: dialogo, acceso, riesgo y transparencia (G.Hamel, Prahalad, Ramaswamy) Social Media mejora la eficacia y eficiencia de la co-creación (Piller, Vossen, Ihl) Nuevo entorno competitivo 2 Co-creación de Valor 3 Renovar la gestión administrativa 1 ¿ Qué competencias sociales deben alcanzar los estudiantes? Capacidad de participar de manera activa y creativa en procesos de colaboración Prosumer (Toffler) Interacción social en el proceso de IDEACIÓN (Gemmell, Boland & Kolb) ¿Y el Social Media?

7 ¿Por qué WhatsApp y Twitter para el aprendizaje? La Experiencia Reflexiones y errores que evitar

8 ¿Qué experiencias de desempeño deben enfrentar los estudiantes? Nuevo entorno competitivo 2 Co-creación de Valor 3 Renovar la gestión administrativa 1 Proyecto grupal de co-creación y renovación administrativa para empresa real Participar activamente en foros La Experiencia Capacidad de participar de manera activa y creativa en procesos de colaboración Seguir e interactuar con referentes

9 ¿ Cómo fue el uso del WhastApp ?  Pequeños grupos (desde la primera semana de clases)  Cada alumno participa libremente  Para apoyo docente en el desarrollo de trabajos parciales y proyecto final  Mostrar al final del curso los chats más relevantes para ellos. Sin evaluaciones parciales ¿Ayuda el uso del WhatsApp al aprendizaje?  Matriz de aprendizaje de la era digital de Louise Starkey La Experiencia

10 La Experiencia Nivel de aprendizaje: HACERPENSAR SOBRE CONEXIONES PENSAR SOBRE CONCEPTOS CRITICAR Y EVALAR CREAR CONOCIMIENT O COMPARTIR CONOCIMIE NTO Uso de la tecnología digital: Comunicarse con otros Enviar Recibir Leer comuni cados Las ideas son comparadas y compartidas en dos vías con los otros aprendices Explícitamente usa/desarrolla comprensiones conceptuales Comparte, evalúa y critica ideas de otros (o del grupo) A través de la interacción se construye conocimiento (colaboración) Considera retroalimen- tación recibida Matriz de aprendizaje de la era digital de Louise Starkey

11 La Experiencia Hallazgos: Clarificó recursos y pedidos Nivel de aprendizaje: HACERPENSAR SOBRE CONEXIONES PENSAR SOBRE CONCEPTOS CRITICAR Y EVALAR CREAR CONOCIMIENT O COMPARTIR CONOCIMIE NTO Uso de la tecnología digital: Comunicarse con otros Enviar Recibir Leer comunic ados Las ideas son comparadas y compartidas en dos vías Explícitamente usa/desarrolla comprensione s conceptuales Comparte, evalúa y critica ideas de otros A través de la interacción se construye conocimiento Considera retroalimen -tación recibida

12 La Experiencia Hallazgos: Realiza conexiones entre conceptos y aplicaciones, usa el whastapp para validarlo solo con el docente, no con otros aprendices Nivel de aprendizaje: HACERPENSAR SOBRE CONEXIONES PENSAR SOBRE CONCEPTOS CRITICAR Y EVALAR CREAR CONOCIMIENT O COMPARTIR CONOCIMIE NTO Uso de la tecnología digital: Comunicarse con otros Enviar Recibir Leer comunic ados Las ideas son comparadas y compartidas en dos vías Explícitamente usa/desarrolla comprensione s conceptuales Comparte, evalúa y critica ideas de otros A través de la interacción se construye conocimiento Considera retroalimen -tación recibida

13 ¿ Cómo fue el uso del Twitter ? La primera semana de clases, en duplas seleccionaron 4 referentes inspiradores: Dos referentes de negocios Uno sobre noticias de actualidad Un referente del arte, las humanidades, la literatura o la ciencia. Presentaron cada referente, su trabajo y las razones por qué son importantes para ellos Cada clase comparten noticias y novedades Cada semana deben twittear a sus referentes Mostrar al final del curso los chats más relevantes para ellos. Sin evaluaciones parciales La Experiencia

14 Hallazgos: Principalmente consumidores que productores Calidad de los twitter Pasivos en clase pero activos en el twitter La Experiencia

15 ¿Por qué WhatsApp para el aprendizaje? La Experiencia Reflexiones y errores que evitar

16 ¿Por qué WhatsApp y Twitter para el aprendizaje? -Revisamos comprensiones esperadas y la Capacidad de participar de manera activa y creativa en procesos de colaboración (social media) -WhatsApp y Twitter, redes sociales que permiten esta colaboración son. -Al docente permite interactuar en el momento de las conexiones ¿Cómo fue la experiencia? -Foros en WhatsApp y referentes en Twitter -Libertad sin tipo de uso ni roles definidos

17 ¿Cuáles fueron los niveles de aprendizaje? - HACER: Clarificar recursos y pedidos - CONEXIONES que requieren ser validadas por el docente - Principalmente consumidores que productores / Calidad de los twitter - Pasivos en clase pero activos en el twitter ¿Qué errores evitar?  Asignar ROLES para en los “grupos internos” para avanzar a un nivel de EVALUAR, CRITICAR ideas?  Evaluaciòn formativa? Autoevaluaciòn  Vincular la PRODUCCIÓN en Twitter a la clase presencial o hacerlo social?  Reemplaza tutorìa presencial?  Cómo utilizarlo con otros grupos? Qué podemos lograr con el uso del WhastApp que no podríamos alcanzar sin éste. Qué errores evitar en futuras aplicaciones Ejemplo de usos y aplicaciones Reflexiones y errores que evitar

18 Contacto GRACIAS!! Erika Taranto etaranto@Casagrande.edu.ec


Descargar ppt "Uso de Whatsapp y Twitter para desarrollar competencias para la Administración UNIVERSIDAD CASA GRANDE Profesora Erika Taranto, MBA."

Presentaciones similares


Anuncios Google