La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mamíferos Pero antes....

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mamíferos Pero antes...."— Transcripción de la presentación:

1 Mamíferos Pero antes...

2 Los arcos branquiales y la mandíbula

3 Acto I: el anfioxo

4 Acto II: gnatostomos primitivos, ejemplo: el tiburón
2do arco branquial (hiomandíbula) 1er arco branquial palatocuadrado y mandíbula

5 Acto III Peces óseos: crosopterigios
Hiomandíbula (2do arco branquial) Cuadrado (1er arco branquial) Articular (1er arco branquial) Angular Dentario

6 Acto IV: Anfibios Cuadrado (1er arco branquial)
Estribo (antigua hiomandíbula, 2do arco branquial) Articular (1er arco branquial) Dentario Angular

7 Acto V: Mamíferos Yunque Martillo Estribo Timpánico

8 Reptil “tipo mamífero” avanzado (extinto)
Dentario Anfibio Crosopterigio

9 Mamíferos Al igual que las aves, tienen caracteres distintivos: pelos y glándulas mamarias, además de otros 3000 géneros Diversos, abundantes: exitosos Aparecieron en el Jurásico temprano, y hasta finales del Cretáceo eran pequeños y nocturnos.

10 Mamíferos Prototheria: Monotremata: ornitorrinco y equidna (ovíparos)
Theria: todos los demás: Metatheria: los marsupiales Eutheria: los “placentados”

11

12

13

14 (2) Terápsido (1) Reptil (3) Mamífero

15 o Mamífero

16 ¿Qué define a un mamífero?
Pelo Lactancia: glándulas mamarias Viviparía (hay excepciones) Dientes que encajan Dos tipos de dentadura (y heterodoncia) Tres osículos del oído Costillas cervicales

17 El paladar secundario:
Permite masticar y respirar al mismo tiempo Premaxilar Mamífero Vomer Reptil Maxilar Palatino Pterigoides Paraesfenoides: desaparece en los mamíferos

18 La homeotermia Aumentar y mantener la temperatura
Para aumentar la velocidad de los procesos metabólicos Permite mayor velocidad de movimiento, rapidez de reacción, etc Requiere: Energía Control

19 La homeotermia Alta tasa metabólica
Sistemas eficientes (circulatorio, respiratorio, etc) Aislamiento (pelo, grasa) Sistema regulador Independiza del ambiente con un costo, claro

20 Piel de los mamíferos Gruesa Con glándulas: Grasa
sebáceas (asociadas a pelos) sudoríparas odoríferas mamarias Grasa

21 El pelo

22 Piel de los mamíferos: el pelo
No es homólogo a ninguna estructura anterior Crece de un folículo con glándula sebácea y músculo asociado Estructura compleja Cubiertos de keratina

23 Glándula sebácea Folículo Papila dérmica Vasos sanguíneos

24 Cutícula: fibras alargadas y comprimidas de keratina

25 Jirafa: proyecciones de hueso del cráneo
Caramera: óseos, se mudan Bovino: cuerno “verdadero” Cuerno de pelo (pronghorn americano)

26 Glándulas mamarias Se desarrollan a partir de las líneas “de leche” en el embrión Consisten de una serie de alvéolos Alto % de grasa Se activan al momento del parto por efecto de hormonas ováricas y pituitarias Su número se correlaciona con el número de crías por parto

27 Glándulas mamarias

28 Glándulas odoríferas Gran diversidad de estructura y distribución
Sirven de: defensa reconocimiento (individual o social) atracción sexual Pueden estar en la región anal, en las patas, prácticamente en cualquier parte del cuerpo Probablemente, son glándulas sebáceas modificadas (o sudoríparas)

29

30 Pulmones

31 Sistema circulatorio Sistema digestivo
Doble circuito (ya presente en aves) Corazón dividido en cuatro cámaras (ya presente en cocodrilos) Sistema digestivo Completo, complejo Variedad de adaptaciones alimentarias Asociado a la dentadura

32 Sistema circulatorio

33 El riñón y sistema excretor
Elimina desechos nitrogenados y controla agua y sales Origen mesodérmico con túbulos que se abren al celoma Consta de un glomérulo y cápsula y ductos nefríticos, que se repiten en forma metamérica

34 Embrión Lamprea Tiburón Urodela Amniota

35 Evolución del glomérulo interno

36 Riñones de otros vertebrados
Agua salada Agua duce Reptil

37

38 Cápsula de Bowman Glomérulo Ducto colector Capilares sanguíneos
Arteria renal Riñón Vejiga Ureter Vena renal Cápsula de Bowman Glomérulo Ducto colector Capilares sanguíneos

39

40 Riñón Arteria renal Vena renal Médula Corteza Ureter A la vejiga

41 Clasificación clásica delos mamíferos

42 Prototheria: Orden Monotremata
Ovíparos Cintura pectoral igual a reptil Pero son mamíferos: Pelo glándulas mamarias tres huesecillos en el oído medio Ornitorrinco y equidna

43 Monotremata: el ornitorrinco: Platypus

44 Monotrema: el equidna Nariz Boca Sensible a señales eléctricas

45 Theria: Metatheria los marsupiales
Con placenta, pero: Período de gestación muy corto Las crías nacen poco desarrolladas Pasan un tiempo largo adheridas al pezón, generalmente en un marsupio

46 Marsupiales Didelphis marsupialis Canguro gris del Este

47 Marsupiales Wallabies Wombat Tilacino

48 El diablo de Tasmania

49 Koalas Ardillas planeadoras marsupiales

50 Theria: Eutheria los “placentados”
Los típicos mamíferos Desarrollo más completo embrionario, aunque hay grados Diferencias en el tipo de placenta

51 Clasificación según ADN (Agosto 2004) Monotremata Marsupialia
Afrosoricida Macroscelidea Tubulidentata Proboscidea Hyracoidea Sirenia Xenarthra Dermoptera Scandentia Primates Lagomorpha Rodentia Eulipotyphla Carnivora Pholidota Perissodactyla Cetartiodactyla Chiroptera Clasificación según ADN (Agosto 2004)

52 Marsupiales Euterios Topo marsupial Topo Mara

53 Insectivora Stenodon sp. de Haití Erinaceus europaeus Talpa Tenrec

54 Xenarthra Dasypus Tamandua

55 Myrmecophaga tridactyla.

56 Braddypus trydactilus

57 Rodentia: Caviomorpha
Mara Chigüire, Hydrochoerus hydrochaeris

58 El chigüire Roedor más grande del mundo Herbívoro Coprófago
Con estructura social compleja Comunicación química compleja

59 Macho Hembra

60 Caviomorfos: las maras

61 Hystricognathi: la rata-topo lampiña
Tienen una sociedad parecida a la de las termitas Con reina y ayudantes no reproductores

62 Carnivora: Herpestidae las mangostas
Suricata suricatta

63 Carnivora: Herpestidae las mangostas
Mangosta rayada Mangosta enana

64 Carnivora: Ursidae y Procyonidae
Panda Panda rojo

65 Primates: Cebidae: Aloutta los araguatos

66 Primates: guenones Dabrazzas

67 Primates Lemures Aotus

68 FIN


Descargar ppt "Mamíferos Pero antes...."

Presentaciones similares


Anuncios Google