La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Eclipse de luna El próximo día 3 de marzo, de 2007, coincidiendo con la última luna llena de este invierno, tendrá lugar un largo y espectacular ECLIPSE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Eclipse de luna El próximo día 3 de marzo, de 2007, coincidiendo con la última luna llena de este invierno, tendrá lugar un largo y espectacular ECLIPSE."— Transcripción de la presentación:

1 Eclipse de luna El próximo día 3 de marzo, de 2007, coincidiendo con la última luna llena de este invierno, tendrá lugar un largo y espectacular ECLIPSE DE LUNA observable en todas sus fases desde Galicia…si las nubes lo permiten. 2007, año de la Ciencia y la Tecnología.

2 Romance de la Luna de Federico García Lorca La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira mira. El niño la está mirando. Por el cielo va la luna con el niño de la mano.

3 ¨La luna va lentamente, desnuda, bella, extasiada, cantando a la tierra ignota, por sus caminos del alba¨. (J.R.Jim é nez)

4 ECLIPSES DE LUNA Un eclipse de Luna se produce cuando nuestro satélite atraviesa las zonas de penumbra y sombra que la Tierra, iluminada por el Sol, proyecta en el espacio exterior. Un eclipse de Luna se produce cuando nuestro satélite atraviesa las zonas de penumbra y sombra que la Tierra, iluminada por el Sol, proyecta en el espacio exterior.

5 Las condiciones geométricas de un eclipse vienen dadas por los dos conos formados por las tangentes interna y externa del Sol y la Tierra. La intersección de los conos con un plano P situado en la posición de la Luna nos da dos círculos, el uno es el de la sombra y el otro el de la penumbra.

6

7 El eclipse dará comienzo, en A Coruña, a las 21:22 del 3/3/2007. La constelación de Leo alberga también al planeta Saturno, en esta ocasión, que se verá a simple vista como una estrella de primera magnitud (algo más brillante que Régulus, alfa leonis).

8

9 La CONSTELACIÓN de LEO En la viñeta está representada la constelación de Leo, con la situación y nombre de sus estrellas más significativas. Por esta constelación, en la época actual, transita el Sol en fechas comprendidas entre el 7 de agosto y el 15 de setiembre.

10 La Luna eclipsada El aspecto del disco lunar cambia constantemente mientras la Luna transita por detrás de nuestro Planeta. Durante el tránsito, el eclipse pasa por diferentes FASES. La luminosidad, coloración, nitidez, etc. de la Luna, en las diferentes fases, cambia de forma sensible en diferentes eclipses dependiendo de variables muy diversas: altura sobre el horizonte, lugar de observación, limpieza de la atmósfera y otras. En la fotografía aparece una instantánea de la Luna en un eclipse.

11 Cronología del eclipse para un observador en A Coruña.

12 No todos los eclipses son iguales

13 ESCALA DE DANJON - ASPECTO DE LA LUNA 0Eclipse muy oscuro. Luna difícilmente visible, particularmente en el momento de la totalidad. 1Eclipse oscuro, de color gris a marrón. Detalles sobre el disco lunar difíciles de distinguir. 2 Eclipse rojo oscuro o rojizo con una zona oscura en el centro de la sombra. Bordes de la sombra relativamente claros. 3Eclipse rojo ladrillo. La sombra está rodeada por una zona amarillenta bastante clara. 4Eclipse muy claro, de color anaranjado o rojo cobrizo con los bordes de la sombra brillantes, de tonalidad azulada. Danjon propuso una escala descriptiva para clasificar los distintos aspectos que pueden presentar los eclipses.

14 ECLIPSE TOTAL DE LUNA DEL 15 DE MAYO DE 2003

15 Por qué no hay eclipse en todas las LUNAS LLENAS ?

16


Descargar ppt "Eclipse de luna El próximo día 3 de marzo, de 2007, coincidiendo con la última luna llena de este invierno, tendrá lugar un largo y espectacular ECLIPSE."

Presentaciones similares


Anuncios Google