La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MATERIA (Clase 1) 1 UNIDAD Elaborado por: Lic. Adriana González

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MATERIA (Clase 1) 1 UNIDAD Elaborado por: Lic. Adriana González"— Transcripción de la presentación:

1 MATERIA (Clase 1) 1 UNIDAD Elaborado por: Lic. Adriana González
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Puerto Ordaz MATERIA (Clase 1) UNIDAD 1 Elaborado por: Lic. Adriana González Puerto Ordaz, Diciembre 2014

2 Lic. Adriana González (2013) 2
MATERIA Clase 1 TEMAS: Puerto Ordaz UNIDAD 1 1. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN 2. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS 3. CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS 4. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Lic. Adriana González (2013)

3 Lic. Adriana González (2013) 3
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) INTRODUCCIÓN La Química es una ciencia cuyo objetivo es el estudio de la materia en cuanto a su composición, propiedades y transformaciones. A través de los sentidos recibimos y percibimos información sobre todo lo que nos rodea. Percibimos objetos de diversas clases, formas tamaños, gustos y olores. Todos estos objetos que se nos presentan en la naturaleza, están formados por materia, debido a que poseen masa y ocupan un lugar en el espacio. Lic. Adriana González (2013)

4 Lic. Adriana González (2013) 4
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) COMPETENCIAS Interpreta los conceptos relacionado con los cambios que experimenta la materia y los aplica en situaciones reales Demuestra experimentalmente los distintos cambio que sufre la materia. Plantea situaciones de la vida diaria donde ocurran cambios físicos y químicos de la materia. Conoce y aplica correctamente las unidades físicas de la materia. Lic. Adriana González (2013)

5 QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) PREREQUISITOS Define el concepto de materia y conoce algunas características. Conoce los estados físicos de la materia Conoce las unidades físicas Lic. Adriana González (2013)

6 Lic. Adriana González (2013) 6
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) MATERIALES Lápiz y papel. Guías entregadas por el profesor. Apuntes personales. Textos sobre el tema a tratar. Plataforma Virtual. Lic. Adriana González (2013)

7 Lic. Adriana González (2013) 7
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) INDICE DEFINICIÓN DE MATERIA. ESTADOS DE LA MATERIA: SÓLIDO, LÍQUIDO Y GASEOSO. CAMBIOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS PROPIEDADES DE LA MATERIA. CAMBIOS QUE SUFRE LA MATERIA. FACTOR DE CONVERSIÓN Lic. Adriana González (2013)

8 Lic. Adriana González (2013) 8
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) MATERIA MATERIA es todo aquello que ocupa un espacio y que tiene una masa, de esta forma podemos decir que la materia es todo lo que podemos percibir mediante nuestros sentidos, podemos verlo, tocarlo o sentirlo, como por ejemplo el agua, la tierra, el aire, e incluso lo que no podemos "ver" a simple vista, como las moléculas, los átomos, etc ¡Todo es materia! INDICE Lic. Adriana González (2013)

9 Desde el punto de vista FÍSICO, la materia se clasifica en:
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) ESTADOS DE LA MATERIA SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO Desde el punto de vista FÍSICO, la materia se clasifica en: INDICE Lic. Adriana González (2013)

10 CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA ESTADO SÓLIDO En estos las moléculas suelen estar en forma ordenadas, firmemente sujetas unas a las otras lo que generan que los mismos tengan forma y volumen definido, suelen ser rígidos debido a la fuerte atracción que hay entre las moléculas que lo constituyen; es decir, las moléculas están muy cerca unas de otras. ALGUNOS EJEMPLO SON: INDICE Lic. Adriana González (2013)

11 CALSIFICACIÓN DE LA MATERIA
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) CALSIFICACIÓN DE LA MATERIA ESTADO LÍQUIDO En estos las moléculas generalmente están separadas por mayor distancia que en los sólidos, pueden moverse rápidamente y deslazarse una sobre otras, este movimiento proporciona al liquido la características de ser fluidos. Tienen un volumen definido independientemente de su recipiente, pero no tienen forma específica, sino que toma la forma del mismo. ALGUNOS EJEMPLOS SON: INDICE Lic. Adriana González (2013)

12 CALSIFICACIÓN DE LA MATERIA
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) CALSIFICACIÓN DE LA MATERIA ESTADO GASEOSO En estos las moléculas están mas separadas que en los líquidos y se mueven a alta velocidad, chocando rápidamente entre sí, lo que permite que se expanda. Se caracterizan porque llenan completamente el espacio en el que están encerrados.  Si el recipiente aumenta de volumen el gas ocupa inmediatamente el nuevo espacio, de igual manera si el recipiente disminuye su volumen los mismos pueden contraerse. EL EJEMPLO MAS RESALTANTE ES : INDICE Lic. Adriana González (2013)

13 CAMBIOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) CAMBIOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA Los cambios de estados reciben diferentes nombres, dependiendo de los estados inicial y final. El estado en el que se presenta una sustancia depende de las condiciones en las que se encuentra, es decir, no existen sustancias solidas, ni líquidas o gaseosas por naturaleza. INDICE Lic. Adriana González (2013)

14 CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Desde el punto de vista QUÍMICO, la materia se clasifica en: INDICE Lic. Adriana González (2013)

15 CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA ELEMENTOS COMPUESTOS LAS SUSTANCIAS PURAS Son materiales homogéneos que siempre tienen la misma composición fija e invariable y cuyas propiedades físicas y químicas son siempre las mismas. Las sustancias puras se clasifican en dos tipos: INDICE Lic. Adriana González (2013)

16 QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) SUSTANCIAS PURAS Un elemento químico es la especie material más simple compuesta de átomos. Se conocen más de cien elementos, unos de origen natural y otros sintéticos MATERIA ORGÁNICA Otros elementos importantes son Se encuentran formando parte importante de Son los principales componentes del Los elementos como AIRE El Carbono El Hidrógeno y El Oxígeno y El Nitrógeno INDICE Lic. Adriana González (2013)

17 existen 118 elementos químicos
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) SUSTANCIAS PURAS A medida que se fueron descubriendo y caracterizando más y más elementos, se intentaba al mismo tiempo encontrar si se podían agrupar y clasificar, de acuerdo a su comportamiento químico. Este esfuerzo, dio como resultado la tabla periódica de los elementos. Clasifica, Organiza y distribuye los distintos elementos químicos conforme a sus propiedades y características Hasta la actualidad existen elementos químicos LA TABLA PERIODICA INDICE Lic. Adriana González (2013)

18 Lic. Adriana González (2013) 18
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) SUSTANCIAS PURAS Cuando dos elementos químicos se unen dan lugar a lo que se conoce con el nombre de compuesto químico EJEMPLO Un compuesto es un tipo de materia constituido por dos o más elementos diferentes, unidos químicamente en proporciones definidas. El agua es un compuesto químico formado por un átomo de oxigeno y dos de hidrogeno de fórmula H20 INDICE Lic. Adriana González (2013)

19 SUSTANCIAS PURAS QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) FORMULA:NH3
Se usa en la fabricación de Nailon, rayón, celofán, etc. Sirve para la limpieza de manchas y también para usos de cocina como vinagre. entre otros. Se usa como materia prima para la producción de hidrógeno, metanol,  ácido acético y anhidro acético. Se emplea como combustible en las turbinas de gas o en generadores de vapor EL ÁCIDO ACÉTICO EL METANO Se usa mayormente en la producción de fertilizantes OTROS COMPUESTOS IMPORTANTES SON: EL AMONIACO FORMULA:CH4 FORMULA: CH3COOH INDICE Lic. Adriana González (2013)

20 Lic. Adriana González (2013) 20
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) MEZCLAS Una mezcla está formada por la unión de varias sustancias puras que conservan propiedades independientes. Es importante destacar que: “Si los componentes de la mezcla no se distinguen a simple vista, la mezcla es HOMOGÉNEA” . Este tipo de mezcla también se llama DISOLUCIÓN. Podemos distinguirla de una sustancia pura porque los componentes tienen diferentes temperaturas de fusión o ebullición. COMPONENTES: Piedras Arroz Caraotas Mezcla Homogénea “No se observan a simple vista sus componentes ” Mezcla Heterogénea “Se observan a simple vista sus componentes ” “ Si los componentes de la mezcla se distinguen a simple vista se dice que la mezcla es HETEROGÉNEA”. En este tipo de mezcla sus componentes se pueden separar de forma sencilla. COMPONENTES: Agua Alcohol COMPONENTES: Agua Aceite COMPONENTES: Agua Naranja COMPONENTES: Tomate Lechuga Aceitunas INDICE Lic. Adriana González (2013)

21 PROPIEDADES DE LA MATERIA
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) PROPIEDADES DE LA MATERIA La sustancias en el mundo , tal y como lo conocemos, se caracterizan por sus propiedades físicas o químicas, es decir, como reaccionan a los cambios sobre ellas. SE CLASIFICAN EN:: UNA PROPIEDAD FÍSICA Se puede medir y observar sin que cambie la composición o identidad de la sustancia. Si al evaluar la propiedad ocurre un cambio físico, se trata de una propiedad física; el cambio físico es reversible. PROPIEDADES INTENSIVAS Ó CARACTERISTICAS PROPIEDADES EXTENSIVAS Ó NO CARACTERISTICAS La masa es una propiedad extensiva; si se toma más cantidad de la sustancia, su masa será mayor. El peso Volumen, Longitud EJEMPLOS El punto de fusión permite diferenciar dos sustancias. La temperatura de fusión de una sustancia no depende de la cantidad tomada para evaluar. La densidad de una sustancia. EJEMPLOS NO dependen de la cantidad de la sustancia que se utilice para medir o para observar la propiedad. Dependen de la cantidad de sustancia que se utilice para evaluar. INDICE Lic. Adriana González (2013)

22 PROPIEDADES DE LA MATERIA
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) PROPIEDADES DE LA MATERIA UNA PROPIEDAD QUÍMICA Por el contrario, Se mide y observa cuando ocurre un cambio químico. La mayoría de las veces el cambio químico no es reversible, es decir, no se pueden recuperar las sustancias tal como eran antes de evaluar la propiedad. Si se quiere saber si una sustancia sufre combustión (propiedad química) hay que quemar la sustancia; al final de la combustión, la sustancia quemada es diferente de la sustancia original y no se puede revertir el proceso fácilmente. LA FOTOSÍNTESIS  Es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química. LA COMBUSTIÓN  Es una reacción en la cual generalmente se desprende una gran cantidad de energía, en forma de calor y luz, manifestándose visualmente como fuego. OXIDACIÓN Es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por tanto aumenta su estado de oxidación. ALGUNOS EJEMPLOS SON: INDICE Lic. Adriana González (2013)

23 Los cambios de la materia se clasifican en:
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) CAMBIOS DE LA MATERIA Todos los materiales que vemos y tenemos a nuestro alrededor constantemente sufren cambios. Por ejemplo: la fruta se madura, los charcos se evaporan, las hojas de los árboles se amarillean, etc.. CAMBIOS QUÍMICOS CAMBIOS FÍSICOS Un ejemplo de un cambio químico es la FERMENTACIÓN DEL JUGO DE LA UVA produce el vino: el jugo de uva es muy dulce y rico en glucosa, una vez fermentado se obtiene alcohol etílico, que es una sustancias con diferentes propiedades a la glucosa que es un azúcar. Son aquellos cuando la materia cambia en su composición y propiedades es un cambio químico; es decir las sustancias iníciales se transforman y no se parecen a las sustancias obtenidas después del cambio ocurre un cambio químico Un ejemplo de un cambio físico es la SOLIDIFICACIÓN DEL AGUA: al bajar su temperatura a cero grados centígrados, ésta se congela y forma hielo, pasa del estado líquido al estado sólido, pero sigue siendo agua. Los cambios de la materia se clasifican en: CAMBIOS FÍSICOS, CAMBIOS QUÍMICOS. Son aquellos cuando la materia NO cambia en su estructura, ni su composición; es decir solo cambia su tamaño, su forma, su posición o su estado de agregación, ocurre un cambio físico. INDICE Lic. Adriana González (2013)

24 SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES Muchas propiedades de la materia son cuantitativas, es decir, están asociadas a números. Cuando un número representa una cantidad medida es necesario especificar las unidades de ese valor. Las unidades que se emplean para mediciones científicas son las del sistema métrico, UNIDADES S.I (sistema internacional de unidades). El cual consta de 7 unidades fundamentales. Cantidad Física Nombre de la Unidad Abreviatura Masa Kilogramos Kg Longitud Metro m Tiempo Segundo s Temperatura Kelvin K Cantidad de Sustancia Mol Corriente Eléctrica Ampere A Intensidad Luminosa Candela Cd INDICE Lic. Adriana González (2013)

25 EL FACTOR DE CONVERSIÓN
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) FACTOR DE CONVERSIÓN Por medio de las equivalencias podemos convertir unidades de un sistema a otro: Haciendo uso de la unidad de longitud el metro (m) la escala es la siguiente EL FACTOR DE CONVERSIÓN Es la expresión de una cantidad con sus respectivas unidades, que es usada para convertirla en su equivalente en otras unidades de medida establecidas en dicho factor. Para hacer conversiones entre unidades de medición es necesario tener presente el orden de los múltiplos y sub-múltiplos x 10 Mm Km Hm Dm m dm cm mm INDICE Lic. Adriana González (2013)

26 Lic. Adriana González (2013) 26
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) FACTOR DE CONVERSIÓN Se debe recordar que: Siempre que se reporte una medida, se deben indicar las unidades: un número sin unidades no tiene sentido. Si se realiza una medida de longitud y se reporta 1, no es lo mismo reportar 1 m (1 metro) que 1 cm (1 centímetro). En una conversión de unidades, el valor intrínseco de la medida no se altera, sólo cambian las unidades en las que se expresa. 1 m es exactamente igual a 100 cm, sólo se realizó un cambio de unidades, una conversión de metros a centímetros. Al momento de efectuar un cambio de unidades, los factores de conversión se pueden escribir en forma de fracción. Ya que 1 m = 100 cm, la fracción 1 m/100 cm es igual a la unidad y la fracción 100cm / 1 m también es igual a la unidad: INDICE Lic. Adriana González (2013)

27 Lic. Adriana González (2013) 27
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) FACTOR DE CONVERSIÓN Los pasos que debemos seguir para realizar un cambio de unidades utilizando los factores de conversión son los siguientes: Vemos las unidades que tenemos y a cuales queremos llegar. Se crean factores de valor unidad, es decir, que el valor del numerador y del denominador sea igual. Para ello debemos colocar en el numerador y en el denominador las unidades de forma que se anulen las unidades antiguas y se queden las nuevas. Se eliminan las unidades iguales que aparecen en el numerador y en el denominador. Se hacen las operaciones matemáticas para simplificar INDICE Lic. Adriana González (2013)

28 Lic. Adriana González (2013) 28
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) FACTOR DE CONVERSIÓN EJEMPLO: Expresar 150 litros (L) en mililitros (mL): La equivalencia de unidades es: 1 L = 1000 mL. Se escribe el factor de conversión en forma de fracción: ó Se elige la expresión del factor de conversión que permita eliminar unidades. Se efectúa la operación matemática y se ajustan las cifras significativas EL RESULTADO ES QUE 150 L = mL INDICE Lic. Adriana González (2013)

29 Lic. Adriana González (2013) 29
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) PROBLEMAS PLANTEADOS TRANSFORMAR: 70 kilogramos (Kg) en gramos (g). 300 centímetros (cm) a metros (m). 40 moles (mol) a milimoles (mmol). INDICE Lic. Adriana González (2013)

30 BIBLIOGRAFÍAS RECOMENDADAS
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) BIBLIOGRAFÍAS RECOMENDADAS PARA DESARROLLAR ESTE TEMA SE RECOMIENDAN LAS SIGUIENTES BIBLIOGRAFÍAS: Whitten Kenneth, Giley Kennet D. y Davis Raymond E., QUIMICA GENERAL, editorial Mc Graw Hill. Brown, LeMay y Bursten, QUÍMICA La Ciencia Central, editorial Pearson. Educaplus( ), página web en línea. Disponible: INDICE Lic. Adriana González (2013)

31 Lic. Adriana González (2013) 31
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) DATOS DE INTERES En caso de cualquier duda o inconveniente con respecto a la clases podrás contactarme a través de la siguiente información : NOMBRE Y APELLIDO: Adriana González CORREO: TELÉFONO: ÍNDICE Lic. Adriana González (2013)

32 Lic. Adriana González (2013) 32
QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA. (CLASE 1 ) FIN DE LA CLASE 1 Lic. Adriana González (2013)


Descargar ppt "MATERIA (Clase 1) 1 UNIDAD Elaborado por: Lic. Adriana González"

Presentaciones similares


Anuncios Google