Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGermán Nieblas Modificado hace 10 años
1
La Física, sus Ramas y la Relación con Otras Ciencias
Autor: Silvia Elena González V. Contacto: Grado: 10°
2
SITUACION DE APRENDIZAJE
“El Primer Día de Clases en la Mañana” Te levantas como las 5.00 am porque vives lejos del colegio, enciendes el interruptor de la luz y se ilumina tu habitación; vas al baño, el agua está muy fría y dejas que caiga un poco para después bañarte, te llama tu mamá que está listo el desayuno, te tiene en la mesa crema caliente, pan y queso. Sales a la calle porque viene el bus colegial, en ese trayecto que viajas en el auto bus observas muchas cosas, automóviles, personas a pies y en bicicletas, pájaros que vuelan, después de mucho tiempo llegas a la ciudad, el tráfico está lento y el semáforo está en rojo. Después de mucho tiempo llegas al colegio. ¿Qué es la Física para ti? ¿En dónde aplicas la Física? “Una noche de fiesta en las patronales de mi pueblo” Estas en la casa y decides salir a observar la fiesta. Te vas a pies y al salir de tu casa observas el cielo lleno de estrellas, la luna llena a su máximo esplendor, las luces de la calle y las de los automóviles te ayudan a observar el camino a que no esté a oscuras, te encuentras con varios amigos y deciden llegar a la discoteca, la cual tiene luces de varios colores, un volumen bastante alto, muchas chicas, el cual te dice que te puedes divertir mucho. La Física y tu quehacer diario: ¿tienen alguna relación? Puedes decir en las dos situaciones: ¿Cómo y de qué manera utilizas las ramas de la Física?
3
Cómo Utilizó la Física en mi Vida Diaria?
Pregunta generadora Cómo Utilizó la Física en mi Vida Diaria?
4
Presentación en Power Point
Producto Final o Principal Presentación en Power Point
5
Actividad N°1 Resumen ¿Para qué nos sirve la Física en la vida? • Formen grupo de cuatro estudiantes • Lean el documento haciendo clic aquí • Contesten todas las preguntas de la investigación • Observen el video de Física dando click aquí • Copien en Word los contenidos encontrados • Hacen un resumen escrito de la investigación
6
Lista de Verificación 1 CRITERIOS SI NO
Puntualidad en la entrega del resumen Redacción acorde al tema Buena ortografía Contiene toda la información solicitada El resumen fue producto del trabajo en grupo
7
Actividad N°2 Mapa Conceptual
¿Qué es la Física, cuáles son sus ramas y defínalas? • Hagan grupos de 4 estudiantes • Analicen un documento de Word sobre la Física (dando click aquí) • Comenten el documento sobre las ramas de la física • Discuten el documento y extraen las ideas más importantes • Hacen el mapa conceptual
8
Lista de Verificación 2 CRITERIOS SI NO La presentación fue correcta
Los enlaces los hizo acordes al tema El contenido tiene concordancia con el tema Entrego su trabajo puntualmente El mapa es producto del trabajo en equipo
9
ACTIVIDAD Nº 3 Ensayo Escrito
¿Cuál es la función de la Física en mi vida diaria? Formen grupo de cuatro estudiantes Observen los siguientes videos: click aquí Comenten con sus compañeros lo observado en los videos. Presenten un escrito acerca de cómo está incluida la Física en todo lo que hacemos en la vida diaria.
10
Lista de Verificación 3 CRITERIOS SI NO Puntualidad en la entrega
El ensayo es producto del trabajo en equipo Contiene la información solicitada La ortografía empleada es correcta Las ilustraciones se relaciona con el tema
11
Rúbrica CATEGORY 4 3 2 1 Presentación Oral
Interesante y muy bien presentada. Relativamente interesante; presentada con bastante propiedad. Algunos problemas en la presentación, pero fue capaz de mantener el interés de la audiencia. Mal presentada y no logró la atención de la audiencia. Originalidad El producto demuestra gran originalidad. Las ideas son creativas e ingeniosas. El producto demuestra cierta originalidad. El trabajo demuestra el uso de nuevas ideas y de perspicacia. Usa ideas de otras personas (dándoles crédito), pero no hay casi evidencia de ideas originales. Usa ideas de otras personas, pero no les da crédito. Organización Contenido bien organizado usando títulos y listas para agrupar el material relacionado. Usó títulos y listas para organizar, pero la organización en conjunto de tópicos aparenta debilidad. La mayor parte del contenido está organizado lógicamente. La organización no estuvo clara o fue lógica. Sólo muchos hechos. Contenido Cubre los temas a profundidad con detalles y ejemplos. El conocimiento del tema es excelente. Incluye conocimiento básico sobre el tema. El contenido parece ser bueno. Incluye información esencial sobre el tema, pero tiene 1-2 errores en los hechos. El contenido es mínimo y tiene varios errores en los hechos. Puntuación No hay faltas de ortografía ni errores gramaticales. Tres ó menos faltas de ortografía y/o errores de puntuación. Cuatro errores de ortografía y/o errores gramaticales. Más de cuatro errores de ortografía y de gramática.
12
FICHA TÉCNICA Proyecto elaborado por: Silvia E. González
Materia: Física Tema: La Física, sus ramas y la relación con otras ciencias. Grados: 10° de secundaria Idioma: Castellano Descripción: en este actividad los alumnos analizarán lo que es Física, cuál es su función y qué relación tiene con la vida diaria, para llegar a conclusiones, investigarán, harán mapas conceptuales, resumen escrito y observarán videos de esta manera tendrán una idea bastante clara´, ¿qué es Física? ¿Cuáles son sus ramas? Y la relación con otras ciencias.
13
Escuela: Instituto Profesional y Técnico de Veraguas Derechos: Libres para usos educativos Recursos necesarios: Internet, bocinas, Microsoft Office, Windows Media Player. Tiempo: Cuatro sesiones de 40 min. Fuentes de consulta: Google, bing, You tube. Ubicación en el programa de estudio: Introducción a la Física Palabras claves: Física, termodinámica, óptica, electromagnetismo, relatividad, mecánica, acústica.
14
FUENTES Videos Texto Imágenes
Texto Imágenes
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.