Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAndrés Malle Modificado hace 10 años
1
3.3.-Jerarquía, toma de decisiones y sentido comunicacional.-
2
2 Subsistema Producción Subsistema Apoyo Subsistema Mantención Subsistema Adaptación Subsistema Dirección
3
Subsistema Dirección Se encarga de coordinar las funciones o subsistemas de modo que el resultado obtenido sea óptimo para el conjunto. En la empresa esta actividad recae en el aparato gerencial y más genéricamente en la administración. “Mediante la toma de decisiones” No es privativa de los altos mandos: es un proceso que se reparte entre los miembros de la empresa.
4
Las jerarquías de las organizaciones no deben ser obstáculos para el desarrollo de capacidades estratégicas… …Los roles tradicionales de jefe y subordinados, con su flujo asociado de comunicaciones verticales, están siendo reemplazados por las nociones de trabajo en grupo y en redes. Gestión de Empresas con una visión estratégica, Arnoldo Hax, Nicolás Majluf, Cuarta edición., pág. 46.
5
Según, la teoría de Niklas Luhmann las organizaciones se pueden ver como un sistema de decisiones. Importante es saber que guía a las organizaciones a decidir en el sistema organizacional: De donde provienen. Quién las impone. Cuáles son las demandas. Cuáles son los recursos. Cómo deben compatibilizarse unas con otras. Quién decide esto. Cuales son los ambientes que determinan estas condicionantes para decidir. http://www.infoamerica.org/documentos_pdf/luhmann_01.pdf http://www.infoamerica.org/documentos_pdf/luhmann_01.pdf
6
Sistema : Autoritario- Paternalista- Consultivo y Participativo Las que contemplan las siguientes variables organizacionales: 1.Estilo de liderazgo 2. Motivación 3.Comunicación 4.Toma de decisiones 5. Control
7
O. Orgánica Descentralizada Pocos Ambigua Amplio Informal y personal Jerarquía de autoridad Reglas y procedimientos División del trabajo Ámbito de control Coordinación O. Mecánica Centralizada Muchos Precisa Estrecho Formal e impersonal
8
AHORA LEA EL TEXTO SOBRE DISEÑO ORGANIZACIONAL. DISCUTAN ENTORNO A LAS SIGUIENTES INTERROGANTES. ¿QUÉ TENDENCIA EXISTE EN TU EMPRESA? ¿HACIA DONDE CONVERGEN LAS ORGANIZACIONES?
9
No hay ninguna organización que sea exclusivamente orgánica o mecánica. Todo depende del ambiente.
10
4.- Áreas Funcionales FunciónObjetivo Comercialización Captar, asegurar y desarrollar mercados hacia los cuales dirigir la producción de bienes y servicios Compras Comprar eficientemente (cuándo, cuánto, dónde y cómo comprar) ProducciónFabricar productos de acuerdo a especificaciones y requerimientos de la manera más eficiente
11
FunciónObjetivo PersonasObtención de personal Mantención de personal Desarrollo de personal - Motivación Control ContabilidadDetectar inventario de la empresa Registrar resultados periódicos Proveer información para la toma de decisiones CostosBase referencial para fijar precios Encauzar orientación futura Toma de decisiones en distintos ámbitos FinanzasLiquidez – Solvencia-Rentabilidad InformáticaDiseñar y operar sistemas de información Asesoría JurídicaAplicar disposiciones legales Resguardar derechos y obligaciones contractuales
12
Función: Genéricamente se refiere a las tareas o actividades necesarias de realizar en la gestión de un área determinada. Una función es operativa si afecta directamente el proceso productivo. Una función es asesora o de staff, aquella(s) que actúan mediante las operativas sin intervenir en el proceso(Ejemplo: Función contabilidad).
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.