Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
GÉNERO Clostridium
2
INTRODUCCIÓN ORGANISMOS ANAEROBIOS, G + FERMENTADORES, ESPORULADOS
MÁS DE 100 ESPECIES, 20 PATÓ-GENAS (ANIMALES Y HOMBRE) CLASIFICACIÓN TRADICIONAL: BIOQUÍMICA, TOXIGENICIDAD, ENFERMEDAD, SEROLOGÍA, etc.
3
INTRODUCCIÓN CLASIFICACIÓN: SECUENCIA ADN, TIPIFICACIÓN ARN RIBOSÓMICO 16 S DIVERSIDAD EN % DE MOLES DE G+C (¿2 GÉNEROS DISTINTOS?) TAMBIÉN IMPORTANCIA A NIVEL INDUSTRIAL
4
INTRODUCCIÓN HÁBITAT: SUELO Y TRACTO G.I. DE ANIMALES Y HOMBRE
INVASORES Y NO INVASORES DE TEJIDOS ANIMALES TOLERANCIA AL OXÍGENO VARIABLE (DESDE 0,5 AL 8%) TEMPERATURA DE CRECIMIENTO DESDE 4ºC HASTA 69ºC
5
CULTIVO JARRA DE ANAEROBIOS
REDUCCIÓN CATALÍTICA DEL O2 POR H2 GENERADO JUNTO CON CO2 MEDIOS COMPLEJOS, pH NEUTRO POSIBLE “SWARMING” MEDIOS REDUCTORES: AGAR TIOGLICOLATO, CALDO TAROZZI
6
CULTIVO
7
PODER PATÓGENO TOXINAS: HISTOLÍTICAS, ENTEROTOXINAS, NEUROTOXINAS
TOXINAS: ENTRE 22 y 600 KDa DENOMINACIÓN: LETRAS GRIE-GAS (ESPECÍFICAS PARA CADA ESPECIE DE Clostridium)
8
Clostridium NO INVASIVOS
Cl. tetani, Cl. botulinum
9
Clostridium tetani ESPOROS, UBICUOS PRESENTES EN SUELO, MATERIA FECAL, etc. BACILO DE 0,5-1,7 X 2,1-18 µm ESPORO TERMINAL DEFORMANTE ANAEROBIO ESTRICTO, COLONIAS DE 4-6 mm, ESTRECHA HEMÓLISIS
10
Clostridium tetani
11
PODER PATÓGENO TETANOSPASMINA: RESPONSABLE DE CUADRO DE TÉTANOS (TIPO ANTIGÉNICO ÚNICO) TOXINA TIPO A+B CODIFICADA POR PLÁSMIDO TETANOLISINA: HEMOLISINA
12
TOXINA TETÁNICA PROTOXINA (150 KDa), TOXINA FORMADA POR DOS CADENAS
CADENA PESADA SE UNE A GT1 DE MEMBRANA NEURONAL LOCALIZACIÓN EN VESÍCULAS DE TERMINALES NERVIOSOS PRESI-NÁPTICOS
13
TOXINA TETÁNICA HIDROLIZA PROTEÍNAS DE ANCLAJE (SINAPTOBREVINAS) DE NEUROTRANSMISORES INHIBI-TORIOS (GLICINA, GABA) FALTA DE RELAJACIÓN MUSCULAR CAUSA ESPASMOS MUSCULARES
14
ENFERMEDAD TÉTANOS EN HOMBRES (PREVALENTE EL NEONATAL) Y ANIMALES (EQUINOS, RUMIANTES, CERDOS) DIAGNÓSTICO POR SIGNOS CLÍNICOS VACUNACIÓN EN BASE A TOXOIDE TETÁNICO
15
Clostridium botulinum
CAUSA INTOXICACIÓN ALIMENTA-RIA EN HOMBRE Y ANIMALES ANAEROBIO ESTRICTO, MÓVIL, ESPORAS SUBTERMINALES ESPORAS ALTAMENTE RESISTEN-TES (CALOR HÚMEDO 30´) CLASIFICACIÓN EN BASE A PRODUCCIÓN DE TOXINAS: A, B, C, D, E, F y G
16
Clostridium botulinum
TIPO G (Cl. argentinense) BACILOS 0,5 A 2 X 1,6 A 22 µm DIVISIÓN EN GRUPOS POR CA-RACTERÍSTICAS BIOQUÍMICAS TEMPERATURA ÓPTIMA ENTRE 30 A 37ºC (TIPO E 3,3ºC)
17
Clostridium botulinum
ORGANISMO PRESENTE EN SUELOS INGESTIÓN DE ALIMENTOS CONTAMINADOS CON TOXINA TOXINA PRESENTE EN CADÁVERES EN DESCOMPOSICIÓN (ingestión o contaminación de alimento)
18
TOXINA BOTULÍNICA TIPOS: ACCIÓN SIMILAR, DISTINTA POTENCIA Y PROPIEDADES ANTIGÉNICAS ALGUNOS TIPOS CODIFICADOS POR PLÁSMIDOS O FAGOS PRODUCIDA COMO PROTOXINA SEMEJANTE A TOXINA TETÁNICA (ZINC ENDOPEPTIDASAS)
19
TOXINA BOTULÍNICA ACCIÓN: UNIÓN NEUROMUSCULAR
SEMEJANTE A TOXINA TETÁNICA (DISTINTOS RECEPTORES) INHIBE LIBERACIÓN DE ACETILCOLINA CAUSA PARÁLISIS FLÁCCIDA
20
ENFERMEDAD Y DIAGNÓSTICO
A, B, E, F: EN SERES HUMANOS BOVINOS: TIPO D DEMOSTRACIÓN DE TOXINA EN SUERO, CONTENIDO INTESTINAL Y ALIMENTO SOSPECHOSO INOCULACIÓN DE MACERADOS A RATONES (PRUEBA DE PROTECCIÓN)
21
Clostridium INVASIVOS
22
INVADEN Y MULTIPLICAN EN TEJIDOS, PRODUCEN TOXINAS MENOS POTENTES
CONTAMINACIÓN DE HERIDAS, INGESTIÓN DE ESPORAS Clostridium chauvoei, C. septicum, C. perfringens, C. novyi, etc.
23
SITIOS DE INFECCIÓN M.O. MÚSCULO HÍGADO INTESTINO C. chauvoei +
C. septicum + C. sordelli C. novyi B C. novyi D C. perfringens B C. perfringens C C. perfringens D
24
Clostridium chauvoei BACILO GRAM +, LEVEMENTE HEMOLÍTICO, MÓVIL
PRODUCTOS DE FERMENTACIÓN: ác. acético, propiónico y butanol, OLOR CARACTERÍSTICO, ESPORA SUBTERMINAL, MUY RESISTENTE ANAEROBIO ESTRICTO
25
Clostridium Chauvoei REQUIERE CISTEÍNA Y VITAMINAS HIDROSOLUBLES
CARBÓN SINTOMÁTICO, MANCHA AGUDA, AFECTA A TERNEROS Y OVINOS DE TODA EDAD DAÑO TISULAR Y MENOR PRODUCCIÓN TOXINA
26
Cl. chauvoei
27
Cl. chauvoei ANTÍGENOS: SOMÁTICOS, FLAGELARES Y ESPORAS (3:f:A)
TOXINA : HEMOLÍTICA Y NECROSANTE, DNAsa, FACTOR EDEMATIZANTE, HIALURONIDASA ANTICUERPOS CONTRA TOXINAS Y COMPONENTES CELULARES
28
Cl. chauvoei ORGANISMO EN: CORAZÓN, SANGRE, HÍGADO Y FLUÍDO PERITONEAL
CULTIVO É INDENTIFICACIÓN, TINCIÓN CON AC FLUORESCENTES, INMUNOHISTOQUÍMICA (IHQ)
29
Clostridium novyi BACILO GRAM +, ESPORAS OVALES SUBTERMINALES, MÓVIL, NO CAPSULADO ANAEROBIO ESTRICTO, LICÚA GELATINA, PRODUCE ÁCIDO Y GAS DE VARIOS CARBOHIDRATOS (da ác. propiónico, acético y butírico)
30
Cl. novyi tipo B
31
Clostridium novyi TIPOS TOXIGÉNICOS: A (, , ); B (, ), C (?), D (ß) TIPOS: DIFERENCIAS BIOQUÍMICAS, PATOGÉNICAS, EPIDEMIOLÓGICAS TOXINA LETAL Y NECROTIZANTE HEMOLISINAS, LIPASA, MIOSINASA (ROL INCIERTO)
32
Clostridium novyi TIPO A: GANGRENA GASEOSA, “CABEZA HINCHADA” (CARNEROS) TIPO B: HEPATITIS NECRÓTICA EN OVINOS Y BOVINOS (ENF. NEGRA) TIPO D (Cl. haemolyticum): HEMOGLOBINURIA BACILAR
33
Clostridium novyi CULTIVO Y AISLAMIENTO, TINCIÓN FLUORESCENTE, IHQ, HISTOPATOLOGÍA, etc. PRESENTE EN HÍGADO DE ANIMALES SANOS
34
Clostridium perfringens
BACILOS GRUESOS, RECTOS, INMÓVILES, ESPORAS OVALES LEVEMENTE DEFORMANTES RELATIVAMENTE AEROTOLERANTE FORMA CÁPSULA EN TEJIDOS Y ALGUNOS MEDIOS, HEMOLÍTICOS, GASÓGENOS, LICÚAN GELATINA
35
Cl. perfringes
36
Cl. perfringes ÁCIDO Y GAS DE CARBOHIDRATOS HEMÓLISIS CALOR-FRÍO
FERMENTACIÓN “TORMENTOSA DE LA LECHE” (COAGULACIÓN Y DISRUPCIÓN)
37
Cl. perfringes CUATRO TOXINAS MAYORES: , , Y : PROTEÍNAS, TERMOLÁBILES, ACCIÓN ENZIMÁTICA, ANTIGÉNICAS, DAN TOXOIDES HIALURONIDASA, DNAsa, etc.
38
TIPOS TOXIGÉNICOS TIPO ENFERMEDAD
A ENTEROTOXEMIA (corderos, terneros () B DISENTERÍA (corderos) ENTERITIS HEMORRÁGICA (ovejas y cabras) (, , ) C ENTERITIS NECRÓTICA (corderos, lechones, terneros, pollos) STRUCK (ovejas) (, )
39
TIPOS TOXIGÉNICOS TIPO ENFERMEDAD
D ENTEROTOXEMIA (ovinos) “riñón pulposo” (, ) E ENTEROTOXEMIA (corderos y terneros) (, )
40
TOXINAS MAYORES α: lecitinasa β: letal, necrotizante
ε: aumenta permeabilidad intestinal y capilar, letal : letal Enterotoxina: citotóxica (en tipos A y C)
41
DIAGNÓSTICO CULTIVO É IDENTIFICACIÓN (?), RECUENTO DE M.O. (?)
DETECCIÓN DE TOXINAS: (1) PRUEBA BIOLÓGICA (2) INMUNOENSAYO (ELISA) (3) SONDAS MOLECULARES
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.