La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Valoración del Crecimiento y desarrollo en la etapa escolar

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Valoración del Crecimiento y desarrollo en la etapa escolar"— Transcripción de la presentación:

1 Valoración del Crecimiento y desarrollo en la etapa escolar
Maestra: Ysela Maribel Honorato Licea Materia: Crecimiento y Desarrollo Alumno: Cesar Esteban Camacho Ramos

2 Rollo… Crecimiento de 6 cm y de 3 a 4 kg al año
El perímetro cefálico aumenta alrededor de 3 cm durante toda la etapa escolar (6-12años). La mielinización se completa alrededor de los 7 años

3 Se inicia la perdida de dentadura primaria durante el 6° año de edad, con los primeros molares
Hipertrofia de tejidos linfoides, especialmente amígdalas y adenoides.

4 Se adquiere mayor fuerza y coordinación muscular, por lo cual es mas fácil realizar movimientos complejos como bailar, jugar algún deporte o tocar algún instrumento musical.

5 Autoestima… Se torna esencial en esta etapa, se adquiere conciencia sobre las diversas capacidades físicas y, también un cierto temor a ser rechazado o juzgado. En este lapso, los padres juegan un rol importante ya que pueden involuntariamente disminuir o acrecentar “demasiado” la autoestima del niño.

6 crecimiento La masa encefálica alcanza el 90% del peso y volumen adulto Crecimiento gonadal latente El crecimiento de tejido linfoideo es el más abundante en esta etapa.

7 Cabeza y cara La cabeza representa un 16% de la talla, el perímetro cefálico aumenta lentamente (54 cm a los 12 años). la relación craneofacial se acerca a la del adulto, crece el macizo facial y el maxilar inferior.

8 Boca y cuello Aumenta su diámetro transverso y discretamente su capacidad, iniciándose la sustitución de los dientes caducos por los permanentes. Cuello proporcionalmente mas largo y delgado; la respiración se torna toraco- abdominal.

9 corazón El corazón sextuplica su peso a los 9 años, la FC es de 85-95/min y la TA oscila entre sistólica y 60 diastólica.

10 visión El globo ocular alcanza el tamaño adulto hacia el final de esta etapa y la agudeza visual alcanza un nivel 20/20 (máximo nivel) a los 7 años

11 Desarrollo neuromotor
Se adquiere control de los músculos grandes en primer lugar… al final de la etapa escolar, este dominio es casi perfecto

12

13 Desarrollo cognoscitivo
Pensamiento operacional suple el ego centrista de las etapas anteriores.

14 Desarrollo afectivo el aspecto mas importante es la tipificación sexual, se vuelve muy marcada la diferencia entre niños y niñas; además de la identificación y su rol sexual.

15 Factores de riesgo del crecimiento
Agente: infecciones (respiratorias, gastrointestinales) y traumatismos. Huésped: anomalías congénitas y alteraciones hormonales. Ambiente: factores socioeconómicos, etc.

16 Factores de riesgo del desarrollo
Presencia del padre/ruptura de la dependencia afectiva hacia la madre. El proceso de tipificación, iniciado alrededor de los 3 años, culmina en esta etapa. Se adquiere una visión panorámica del mundo real en la vida escolar.

17 Evaluación… Percentil Media 6 años Peso 20,840 Talla 113.7
Relación ss/si 99.6 P. Cefálico. 51.6 Percentil Media 7 años Peso 23,420 Talla 119.5 Relación ss/si 96.4 P. Cefálico. 52.0 Percentil Media 8 años Peso 26,110 Talla 125.5 Relación ss/si 93.8 P. Cefálico. 52.3

18 Percentil Media 9 años Peso 29,250 Talla 130.4 Relación ss/si 91.0 P. Cefálico. 52.7 Percentil Media 10 años Peso 32,460 Talla 135.5 Relación ss/si 89.2 P. Cefálico. 52.9 Percentil Media 11 años Peso 36,160 Talla 140.6 Relación ss/si 87.7 P. Cefálico. 53.3 Percentil Media 12 años Peso 40,660 Talla 146.0 Relación ss/si 86.6 P. Cefálico. 53.6

19 bibliografía Nelson Tratado de Pediatría 16va Edición págs.. 53-55
Ricardo Martínez y Martínez La salud del Niño y del Adolescente 2da edición págs

20 GRRRRRRRRRRRR ya acabé!!!


Descargar ppt "Valoración del Crecimiento y desarrollo en la etapa escolar"

Presentaciones similares


Anuncios Google