La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA PRODUCCION ANIMAL EN EL MUNDO GLOBALIZADO 1 ESCENARIO PARA EL SECTOR LA NUEVA REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO ES SU ESCALA Y VELOCIDAD PRINCIPALES FACTORES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA PRODUCCION ANIMAL EN EL MUNDO GLOBALIZADO 1 ESCENARIO PARA EL SECTOR LA NUEVA REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO ES SU ESCALA Y VELOCIDAD PRINCIPALES FACTORES."— Transcripción de la presentación:

1

2 LA PRODUCCION ANIMAL EN EL MUNDO GLOBALIZADO 1

3 ESCENARIO PARA EL SECTOR LA NUEVA REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO ES SU ESCALA Y VELOCIDAD PRINCIPALES FACTORES EXÓGENOS AL PAÍS EN MUNDO GLOBALIZADO LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTAURAN UNA NUEVA LÓGICA OMC, ACUERDOS COMERCIALES NECESIDADES E INTERESES DEL MERCADO PRESENCIA DE EMPRESAS TRANSNACIONALES 2

4 ESCENARIO PARA LA PRODUCCION ANIMAL POLITICA ECONOMICA ADECUADA AL SECTOR PROFESIONALISMOAS OCIATIVIDAD Y TAMAÑO DE ESCALA PRODUCIR DE ACUERDO A LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO LAS REGULACIONES GUBERNAMENTALES DEBEN CAMBIAR CON LA VELOCIDAD DE LA TECNOLOGIA FACTORES INTERNOS QUE AFECTAN AL SECTOR EN ESTE ESCENARIO FINANCIAR INNOVACION TECNOLOGICA PARA CREAR PRODUCTOS DISTINTOS CAPACITACION RECURSOS DE LOSHUMANOS CAPACIDAD DE NEGOCIACION INTERNACIONAL 3

5 EN ESTE ESCENARIO ES ESENCIAL QUE LOS PROFESIONALES EN LOS PROYECTOS TOMEN EN CUENTA TODA LA CADENA AGROALIMENTARIA 4

6 LA AGRICULTURA Y LA CADENA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS RECURSOS NATURALES PRODUCCIÓN ANIMAL POSTCOSECHAAGROINDUSTRIA NUTRICIÓN Y SALUD HUMANA RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL RESIDUOS 5

7 LA PRODUCCION ANIMAL DEBE IR EN LA BUSQUEDA DE NUEVOS PRODUCTOS QUE CONSIDEREN LA SUSTENTABOLIDAD DEL SISTEMA Y LAS EXIGENCIAS DE LOS CONSUMIDORES 6

8 R. NATURALES Y M. AMBIENTE PRODUCCION POSTCOSECHA Y AGROINDUSTRIA DISTRIBUCION A MERCADOS TRANSPORTE FAENAMIENTO TRAZABILIDAD DE LOS PRODUCTOS VALOR AGREGADO MEJOR PRECIO TRAZABILIDAD DE LOS ALIMENTOS 7

9 DEMANDA OFERTA PRECIO EL PRECIO ES UN DATO NO MODIFICABLE A NIVEL DE PAÍS O EMPRESA LA OPTIMIZACIÓN DEL RANGO COSTO- BENEFICIO ESTÁ DADO POR LA TECNOLOGÍA EMPLEADA, POR LA EFICIENCIA DE LA GESTIÓN, EL CONOCIMENTO DE LOS MERCADOS Y POR LA CAPACIDAD DE NEGOCIACIÓN 8

10 LA TENDENCIA DE LOS PRECIOS A NIVEL INTERNACIONAL TIENDEN LIGERAMENTE A DISMINUIR O A TENER GRANDES FLUCTUACIONES. A CONTINUACIÓN SE APORTAN ANTECEDENTES A PORTADOS POR ODEPA (ODEPA,2000) PRECIOS 9

11 Fuente: ODEPA 10

12 LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ALIMENTOS A NIVEL GLOBAL ESTARÁ EQUILIBRADA EN LOS PRÓXIMOS AÑOS POR LOS NUEVOS AVANCES TECNOLÓGICOS Y LAS NUEVAS CONDICIONES EN QUE VIVIRÁ EL MUNDO. PERO HABRA UNA DEMANDA POR DIFERENTES PRODUCTOS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LOS DISTINTOS MERCADOS. 11

13 12

14 CULTIVABLES GANADERO FORESTAL APTITUD DE LOS SUELOS DE CHILE 13

15 PECUARIA AGRICOLA FORESTAL FRUTICULTURA ( SIN FRUTICULTURA ) 14

16 15

17 16

18 17

19 LA ACUICULTURA UNA NUEVA ÁREA IMPORTANTE PARA EL PAÍS QUE SE RIGE POR LOS MISMOS PRINCIPIOS DE LA AGRONOMÍA

20 EL APORTE AL PIB NACIONAL DE LOS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL PUEDECAMBIAR CON: ASPECTOS CLIMÁTICOS EN EL PAÍS Y EN EL MUNDO POLITICAS ECONÓMICO-SOCIALES Y A REGULACIONES NACIONALES E INTERNACONALES. INNOVACIONES TECNOLÓGICAS PRODUCTOS CON TRAZABILIDAD QUE GARANTICEN EL CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

21 CONCLUSIONES LA PRODICCION ANIMAL SI BIEN HA MEJORADO SU GESTION Y TECNOLOGIA, ES NECESARIO REALIZAR NUEVOS AVANCES EN ESTOS ASPECTOS DEBEN BUSCARSE NUEVOS PRODUCTOS DISTINTOS Y CON OBJETIVOS CLAROS DEBEN REALIZARSE BUENAS PRACTICAS AGROPECUARIAS PARA GARANTIZAR UNA PRODUCCION DE ALTA CALIDAD LA MODERNIZACION DE LAS REGULACIONES DEBE ESTAR DE ACUERDO A LOS AVANCES TECNOLOGICOS DEBE AUMENTARSE LOS PROFESIONALES CON CAPACIDAD EN NEGOCIACIONES INTERNACIONALES ES NECESARIO UNA POLITICA QUE PERMITA UN CREDITO ADECUADO A LA REALIDAD DEL RUBRO 19

22 BIBLIOGRAFIA ODEPA. 2001.Tendencias de la agricultura mundial. In Una política para la Agricultura Chilena. Período 2000 – 2010. Echeñique,J. 2000. Análisis prospectivo de la Agricultura Chilena. In La Agricultura Chilena del 2010. Pp 238. Dominguez, J. I.2000.Una visión prospectiva para la Agricultura Chilena. In La Agricultura Chilena del 2010. Pp 238. Niño de Zepeda,A.; Echávarri y Godoy,P. 1999. Inocuidad de lod alimentos de origen pecuario en Chile: Realidad y perspectivas. In De recursos productivos a alimentos.SAG. IICA. pp 107. ODEPA. 2001. El sector Silvoagropecuario Chileno. In Una política para la Agricultura Chilena. Período 2000 – 2010. @ @ @


Descargar ppt "LA PRODUCCION ANIMAL EN EL MUNDO GLOBALIZADO 1 ESCENARIO PARA EL SECTOR LA NUEVA REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO ES SU ESCALA Y VELOCIDAD PRINCIPALES FACTORES."

Presentaciones similares


Anuncios Google