Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porConcha Hermida Modificado hace 10 años
1
INTERPRETACION DE LAS ESCRITURAS POR HEMIR ANGEL OCHOA RUIZ
2
HERMENEUTICA
3
¿QUE ES LA HERMENEUTICA? ES LA UNION DE DOS AREAS DEL ESTUDIO QUE DEBEN CONDUCIR A UN ACERCAMIENTO OPTIMO DE LAS ESCRITURAS. EL PLANO SOCIAL- PASTORAL 1-. ES TRADUCIR. EJ-. LOS TÁRGUMES DEL PENTATEUCO 2-. ES LEER EL TEXTO BIBLICO CON LA MIRADA PROPIA DE LA CULTURA DE LA CUAL SOMOS HIJOS. EJ TEOLOGIA LATINA, Y TEOLOGÍA EUROPEA 3-. ES ACERCAR EL TEXTO BIBLICO COMO RESPUESTA DE DIOS A LAS PREGUNTAS Y PROBLEMAS ACTUALES DEL SER HUMANO. EL PLANO DE LA EXÉGESIS 1-. CONOCER EL “MOMENTO VITAL” EN EL CUAL SE ESCRIBIÓ CIERTO TEXTO BIBLICO.
4
ES DECIR EL INTERPRETE DE LAS ESCRITURAS ES QUIEN UNE LOS DOS AMBITOS MAS IMPORTANTES RELACIONADOS CON LA COMPRENSION DE UN TEXTO - TECNICO - CIENTÍFICO - EXEGETICO - EMPIRICO - PASTORAL - ESPIRITUAL - SOCIAL - SUBJETIVO PERO ¿PARA QUE NECESITA UNIR ESOS DOS MUNDOS 1-. PARA ENTREGAR EL MENSAJE DE MANERA MAS CLARA POSIBLE, NO OLVIDANDO NUNCA QUE ESTE MENSAJE SE TRANSFORMARA EN PALABRA DE DIOS PARA EL OYENTE. 2-. PARA QUE DIOS TAMBIEN HABLE A LAS NECESIDADES ACTUALES QUE EL HOMBRE EXPERIMENTA EN SOLEDAD.
5
NOTA GENERALMENTE LA IGLESIA APLICA SOLO EL FACTOR DE INTERPRETACION “SOCIAL-PASTORAL” A CUALQUIER TEMA DOCTRINAL O ETICO-MORAL ESTO POR RAZONES OBVIAS; NO TODAS LAS PERSONAS TIENEN ACCESO A LA INSTRUCCIÓN TEOLÓGICA, LA QUE LES DARIA UNA MEJOR COMPRENSION DE LOS TEXTOS. (LO QUE NO DEBE SER TOMADO COMO EXCUSA SOBRE ESTE ASUNTO) ES DECIR, USAR EL TEXTO COMO PRETEXTO.
6
RECORDEMOS QUE UNA SANA INTERPRETACION BIBLICA DEBE SER LA UNION DE ESTOS DOS FACTORES ANTES MENCIONADOS. LA EXCLUSION DE UNO DE ESTOS DOS FACTORES PUEDE PRODUCIR EN EL CASO DE LA EXEGESIS: A-. UN MATERIALISMO QUE TERMINARA EN ATEISMO O POR LO MENOS AGNOSTICISMO. B-. UNA LECTURA MUY RELATIVA DE LAS ESCRITURAS. EN EL PLANO SOCIAL-PASTORAL A- FUNDAMENTALISMO Y FANATISMO RELIGIOSO. B- USAR TEXTOS FUERA DE CONTEXTOS PARA APOYAR CUALQUIER POSICION DOCTRINAL QUE A- ALGUIEN SE LE OCURRA. Ej. Prosperidad, risa santa, etc.
7
HERMENEUTICA – INTERPRETACION LOS CONOCIMIENTOS QUE DEBE TENER EL EXPOSITOR A LA HORA DE INTERPRETAR UN TEXTO EN EL PLANO DE: LA EXEGESIS
8
DIMENSION 01 EL PLANO LA EXEGESIS LAS DOS DIMENSIONES DE LA INTERPRETACION 1-. EL PLANO EXEGETICO 2-. EL PLANO SOCIAL-PASTORAL 1-. TIPO DE TEXTO A-. NARRATIVO B-. POETICO C-. APOCALIPTICO D-. MIXTO E-. PROFETICO 2-. SITUACION VITAL DEL ESCRIBIENTE (SITZ IM LEBEN) A-. LUGAR DE COMPOSICION. (EN UNA FIESTA, EN LA CARCEL, EN LA SOLEDAD, EN LA TRISTEZA, LA ALEGRÍA, ETC.) 3-. SITUACION CULTURAL DEL ESCRIBIENTE A-. CULTURA DE ISRAEL. B-. CULTURA HELÉNICA 4-. ¿QUIEN ERA EL ESCRIBIENTE? A-. PROFETA B-. FARISEO (PABLO) C-. ESCRIBA D-. JUEZ. E-. MEDICO 5-. ¿HACIA QUIEN ESCRIBIO SU MENSAJE? 6-. ¿LO ESCRIBIO O LO DIJO?, Y ALGUIEN DESPUES LO PUSO POR ESCRITO 7-. EN QUE IDIOMA ESTA ESCRITO EL TEXTO.
9
HERMENEUTICA – INTERPRETACION LOS CONOCIMIENTOS QUE DEBE TENER EL EXPOSITOR A LA HORA DE INTERPRETAR UN TEXTO EN EL PLANO: Social-Pastoral
10
DIMENSION 02 EL PLANO SOCIAL-PASTORAL 1-. TIPO DE RECEPTOR A-. CONDICION EDUCATIVA Y CULTURAL B-. TIEMPO DE PERMANENCIA EN EL EVENGELIO C-. CULTURA TEOLOGICA DE LOS RECEPTORES. EJ; PENTECOSTALES, O BAUTISTAS. 2-. TIPO DE MENSAJE A-. PASTORAL B-. EDUCACIONAL C-. CORRECCIONAL 3-. ¿QUE ESPERO QUE OCURRA CON EL MENSAJE? A-. UN AVIVAMIENTO B-. UNA REFLEXION C-. UNA ACCION, Y SI ES ASI, ¿QUE ACCION? LAS DOS DIMENSIONES DE LA INTERPRETACION 1-. EL PLANO EXEGETICO 2-. EL PLANO SOCIAL-PASTORAL
11
POSIBLEMENTE ALGUNO DIRA QUE ES MUCHO ESTO DE LA HERMENEUTICA. PERO LA VERDAD ES QUE ESTAMOS BASTANTE LEJOS DE ESTUDIAR LAS ESCRITURAS DE MANERA SERIA Y RESPONSABLE. INCLUSO LA CULTURA LATINA NOS “TIRONEA” A NO HACER NADA BIEN HECHO ES LA CULTURA DE LA MEDIOCRIDAD. EN DONDE “SUPONEMOS” QUE HACIENDO LAS COSAS “ASI NO MAS”, RESULTARAN IGUAL DE BUENA MANERA.
12
NOTA ¿ALGUIEN TIENE LA INTERPRETACION CORRECTA Y DEFINITIVA DE ALGUN TEXTO BIBLICO? 1-. LO UNICO QUE PODEMOS HACER COMO INTERPRETES ES ACERCARNOS LO QUE MAS PODEMOS A LA INTENSION DEL AUTOR. 2-. EL HECHO DE DESCONOCER QUE PENSABA EL AUTOR EN EL MOMENTO DE ESCRIBIR SIEMPRE QUEDARA EN LA OSCURIDAD PARA NOSOTROS. 3-. RECORDEMOS ESTE PRINCIPIO. “CUALQUIER JUICIO QUE HAGAMOS ACERCA DE OTRO, O LO QUE DIJO ESE “OTRO” SIEMPRE ES SUBJETIVO”. ESTO NO SE DEBE OLVIDAR AL INTERPRETAR UN TEXTO BIBLICO
13
LA RESPONSABILIDAD DE QUIEN EJERCE DE PUENTE HERMENEUTICO. ES DECIR, EL SER HUMANO DETRÁS DE LA ENSEÑANZA. 1-. TIENE LA RESPONSABILIDAD DE CONOCER ESTAS DOS AREAS DE LA INTERPRETACION 2-. DEBE CONOCER LAS NECESIDADES DE LA CONGREGACION, Y EL TIPO DE ENSEÑANZA QUE NECESITA 3-. DEBE EVITAR CAER EN FUNDAMENTELISMOS POCO FELICES 4-. DEBE OCUPAR TIEMPO APRENDIENDO, ESTUDIANDO, E INVIRTIENDO (EJ. INSTITUTOS, LIBROS, SEMINARIOS) 5-. DEBE SABER HACIA DONDE SE MUEVEN LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS DE SU TIEMPO, Y DE LA CONDICION SOCIAL DE QUIENES TIENE A SU CARGO.
14
EISÉGESIS 1-. LO CONTRARIO DE LA EXEGESIS 2-. LA IRRUPCION Y CONTAMINACION DEL ELEMENTO HUMANO EN LA INTERPRETACION DEL TEXTO. C/C “LA ESCENA DEL CRIMEN” 3-. CUANDO SENTIMOS QUE LA PALABRA DE DIOS NOS HABLO, ESTAMOS EXPERIMENTANDO EL PUNTO MAS ALTO DE LA EISÉGESIS, EN DONDE EL ELEMENTO PERSONAL ES LO MAS IMPROTANTE FRENTE A ESTA “PORCION TEXTUAL”
15
¿ES POSIBLE QUE UNA PERSONA COMO NOSOTROS PODAMOS ACCEDER A TENER UNA EDUCACION FORMAL SOBRE ESTE ASUNTO? 1-. EN VALDIVIA HAY UN INSTITUTO BIBLICO 2-. HAY DOS LIBRERIAS CRISTIANAS DONDE HAY MATERIAL DE HERMENEUTICA 3-. EL GRUPO JOJMA ENSEÑA HEBREO Y GRIEGO BIBLICOS 4-. QUIEN SE PROPONE APRENDER SIEMPRE ENCONTRARA TIEMPO PARA HACERLO, INCLUSO DE MANERA INFORMAL.
16
RESUMEN 1-. EL INTERPRETE-EXPOSITOR “DEBE” ESTAR FAMILIARIZADO CON LAS TECNICAS EXEGÉTICAS EN TERMINOS GENERALES. 2-. EL INTERPRETE-EXPOSITOR, DEBE RECORDAR EN CADA MONENTO QUE EL, ES LA UNION DE LO PURAMENTE TECNICO, Y LO PASTORAL. 3-. EL INTERPRETE-EXPOSITOR, DEBE TENER UN PERIODO DE REFLEXION ACERCA DEL TEMA DEL CUAL ES RESPONSABLE. 4-. EL INTERPRETE-EXPOSITOR, DEBE, INSTRUIRSE CONSTANTEMENTE ACERCA DE CÓMO SE ESTA MOVIENDO LA TEOLOGIA EN SU TIEMPO Y EN SU AREA DE ACCION. 5-. EL INTERPRETE EXPOSITOR, NUNCA DEBE OLVIDAR, QUE ES LO QUE QUIERE LOGRAR CON UN TEMA EN PARTICULAR.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.