La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL DE DERECHOS DIGITALES José Luis Caballero Leal.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL DE DERECHOS DIGITALES José Luis Caballero Leal."— Transcripción de la presentación:

1 NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL DE DERECHOS DIGITALES José Luis Caballero Leal

2 El Contrato = La Pieza Clave

3 “Nadie puede vender o disponer de aquello que no es propio”

4  Práctica contractual orientada por décadas al mercado analógico.  Importante atraso en la adquisición de derechos digitales.

5  Una gran cantidad de editores sólo son titulares de derechos análogos, derivado de la inexistencia del formato digital al momento de celebrar los contratos.

6  Muchos de esos contratos tampoco prevén derechos para transferir o ceder ciertas modalidades de explotación en favor de terceros.

7  Digitalización de los fondos editoriales.  Adecuación de contratos mediante convenios con autores para incorporar derechos digitales.

8  Digitalización de los fondos editoriales.  Adecuación de contratos mediante convenios con autores para incorporar derechos digitales.

9  Transformación vertiginosa de las políticas de contratación en un mundo globalizado y con nuevas plataformas tecnológicas.

10  Autores con estrategias de contratación más agresivas y mejor definidas.  Negativa a ceder derechos globales en favor de un solo editor.

11  La intervención de un editor......... ¿necesaria?  Las corrientes del “anti-derecho de autor”

12  La decisisva participación de los “agentes literarios”.

13  Contínuo empleo de contratos tradicionales de edición impresa, “tropicalizados” para el entorno digital.

14  Adecuar un contrato de edición al entorno digital supone todo un proceso, estrategia, técnica y definición clara y precisa de las categorías de derechos a adquirirse.

15  La contratación de derechos digitales encuentra muchas similitudes con la de derechos análogos, pero tambien diferencias sustantivas, a veces irreconciliables, que demandan un tratamiento diferenciado.

16 DERECHOS DIGITALES Independencia de los formatos

17  Independencia de los derechos

18  Determinación del número de ediciones y ejemplares objeto del contrato.

19  Determinación del ámbito de explotación temporal.

20  Efectos de la terminación.

21  Ámbito de explotación espacial.

22  Regalías

23  Formatos autorizados

24  Aplicación de medidas tecnológicas de protección.

25  Modalidades de explotación (Derechos Subsidiarios)

26  Valores Agregados (Audio y Video)

27  Transferencia de derechos a terceros

28 PRINCIPIOS DE COMPRA Y/O VENTA DE DERECHOS Determinación de: Ámbito de explotación territorial, Vigencia de los derechos adquiridos Número de ediciones o ejemplares autorizados, Plataforma tecnológica Idioma de adquisición de los derechos Monto de las regalias a ser cubiertas, periodicidad y moneda Jurisdicción en caso de controversia

29 EXPERIENCIALATINOAMERICANA i. Ausencia de derechos de publicación digital sobre sus propios fondos editoriales. ii. Ausencia de facultades para ceder derechos de publicación digital a favor de terceros. iii. Carencia de fondos editoriales digitalizados. iv. Falta de identificación de los mercados y consumidores potenciales de las obras.

30 v. Inexperiencia en la conducción de negociaciones de venta y/o compra de derechos, tanto análogos como digitales. vi. Falta de plataformas tecnológicas adecuadas para la administración de un catálogo digital propio o proveniente de terceras empresas. vii. Ausencia de un sistema adecuado de protección a los derechos de autor que inhibe a terceros ceder derechos para nuestros propios países.

31 José Luis Caballero Leal Jalife, Caballero, Vázquez & Asociados. México, 2011. jlcaballero@jcva.com.mx www.jcva.com.mx


Descargar ppt "NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL DE DERECHOS DIGITALES José Luis Caballero Leal."

Presentaciones similares


Anuncios Google