La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Aprendizaje-servicio Educación para una ciudadanía solidaria

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Aprendizaje-servicio Educación para una ciudadanía solidaria"— Transcripción de la presentación:

1 Aprendizaje-servicio Educación para una ciudadanía solidaria
Roser Batlle 2011

2

3

4 ¿Cuál es la finalidad última de la educación?
¿Mejorar la competencia y el currículum personal? ¿Fomentar la solidaridad para transformar el mundo?

5 No se construye una sociedad justa con ciudadanos mediocres
No se construye una sociedad justa con ciudadanos mediocres. Adela Cortina Hemos de resistir el intento de reducir la educación a una herramienta del producto nacional bruto. Martha Nussbaum Los alumnos aprenden mejor si su educación es experimental y está basada directamente en la resolución de problemas en la comunidad. Jeremy Rifkin

6 Guión Lo básico del APS Algunas buenas prácticas Aclarando conceptos
Conclusiones

7 1. Lo básico del APS

8 Después del fuego...

9 Campaña de donación de alimentos

10 Los libros viajeros

11 ¿Podemos hacer una definición sencilla?

12 Algunas definiciones sencillas:
Aprender ayudando a los demás Aprender a través de hacer un servicio a la comunidad Hacer alguna cosa socialmente útil y aprender con esta experiencia

13 un servicio a la comunidad
Aprendizaje-servicio = Aprender haciendo un servicio a la comunidad

14 Una definición completa:
Una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado donde los participantes aprenden al trabajar en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.

15 Combinación de dos elementos
No es una metodología totalmente nueva, sino una manera especial de combinar dos métodos educativos muy conocidos en las pedagogías activas: Aprendizaje a través de la experiencia Acción de servicio a la comunidad

16 La integración de las tareas de servicio y los esfuerzos de aprendizaje:
transforma ambos componentes añade valor a cada uno de ellos crea nuevas cualidades educativas propias del conjunto "servicio + aprendizaje"... + =

17 2. Algunas buenas prácticas

18 ¡Vamos a ayudar a los más pequeños a aprender a leer!
Tutores de cuentos ¡Vamos a ayudar a los más pequeños a aprender a leer! La acción de servicio En la clase de Lengua, preparar cuentos para contar a los pequeños, motivándoles a la lectura y estimulando su atención y comprensión oral . Los aprendizajes Competencias en expresión oral, relación con los más pequeños, imaginación, concentración, empatía, responsabilidad personal.

19 Concierto en la residencia ¡Vamos a aliviar la soledad de los abuelos!
La acción de servicio Organizar y llevar a cabo un concierto en una residencia de abuelos, practicando y exhibiendo sus habilidades musicales. Los aprendizajes Competencias en expresión musical, conocimientos sobre la situación de la tercera edad, iniciativa, habilidades sociales y comunicativas, trabajo en grupo.

20 Residencias de la 3ª Edad
Centros educativos

21 Campaña de donación de sangre
¡Vamos a aumentar las reservas de sangre de los hospitales! La acción de servicio Organizar y llevar a cabo una campaña de donación de sangre en el vecindario, colaborando con el Banco de Sangre de la población. Los aprendizajes Conocimientos sobre la sangre y la necesidad de donación. Habilidades organizativas y comunicativas. Empatía, responsabilidad e iniciativa.

22 Banco de Sangre Centros educativos
Algunos resultados ( ) 82 centros educativos formales y no formales participantes. 4.168 donaciones. 1.232 nuevos donantes.

23 Cuentos a través de la radio ¡Vamos a difundir mensajes de salud!
La acción de servicio Difundir mensajes saludables sobre alimentación, tabaco, ejercicio físico, alcohol... a través de cuentos emitidos por la radio. Los aprendizajes Conocimientos sobre temas de salud y prevención, expresión oral, habilidades sociales, trabajo en grupo, responsabilidad, autoestima.

24 Escuela de Primaria Fundación EDEX Radio local

25 ¡Vamos a luchar contra la degradación ambiental!
Adopta un río ¡Vamos a luchar contra la degradación ambiental! La acción de servicio Apadrinar el tramo de un río, balsa, canal, humedal, etc., próximo a su instituto: limpiar, señalizar, reforestar, proteger, conservar y sensibilizar a la población. Los aprendizajes Conocimientos sobre los ecosistemas acuáticos, técnicas de protección y conservación, respeto por el entorno, habilidades sociales, organizativas, esfuerzo, constancia e iniciativa.

26 Institutos de Secundaria
Red Proyecto Ríos Institutos de Secundaria

27 Jóvenes emprendedores sociales
¡Vamos a cooperar con escuelas de otros países! La acción de servicio Crear una pequeña ONG y, junto con una contraparte, emprender proyectos para mejorar la educación en países del Sur. Los aprendizajes Actitudes y habilidades emprendedoras; conocimiento de otras culturas y realidades sociales, pensamiento crítico.

28 Valnalón ONGs de cooperación al desarrollo
Centros educativos españoles Centros educativos de otro país ONGs de cooperación al desarrollo

29 ¡Ayudemos a difundir las pequeñas asociaciones del barrio!
Sin levantar la mano ¡Ayudemos a difundir las pequeñas asociaciones del barrio! La acción de servicio Diseñar y llevar a cabo un programa de televisión con reportajes sobre las asociaciones locales. Los aprendizajes Competencias de la asignatura, conocimiento de la ciudad y sus asociaciones, habilidades sociales, responsabilidad, autonomía.

30 Ayuntamiento de Mataró Fundación Hospital
Instituto Entidades sociales Televisión local Algunos resultados 52 entidades sociales de Mataró disponen ya de un reportaje de vídeo. www. apsmataro.blogspot.com

31 ¡Ayudemos a superar la brecha digital!
Conecta Joven ¡Ayudemos a superar la brecha digital! La acción de servicio Introducir en la informática a personas adultas del barrio, alejadas del entorno tecnológico actual. Los aprendizajes Conocimientos de informática y sobre la brecha digital, habilidades comunicativas y relacionales, estrategias didácticas.

32 Asociaciones de vecinos Asociaciones de inmigrantes
Fundación Tomillo Asociaciones de vecinos Asociaciones de inmigrantes Asociaciones de 3a edad

33 ¡Hagamos que los niños y niñas disfruten jugando!
Toquem fusta ¡Hagamos que los niños y niñas disfruten jugando! Los aprendizajes Conocimientos sobre juegos y juguetes, psicología infantil, habilidades en carpintería y marquetería, trabajo en grupo, habilidades comunicativas. La acción de servicio Construir y dinamizar una ludoteca móvil para los niños y niñas pequeños de la población.

34 Escoles bressol Casals d'estiu Fiestas Populares
El Grup de Polinyà Escoles bressol Casals d'estiu Fiestas Populares

35 ¡Reciclemos y colaboremos en la educación vial!
Tic boi i Biciboi ¡Reciclemos y colaboremos en la educación vial! La acción de servicio Recuperar ordenadores y bicicletas para personas y colectivos que lo necesitan, y organizar talleres de educación vial en escuelas de primaria. Los aprendizajes Autoestima, compromiso, constancia, capacitación instrumental, comunicación, relaciones con la comunidad, trabajo en equipo.

36 110 ordinadors i 400 bicicletes reparades.
Fundació Marianao Escuelas de Primaria ONG de cooperación Asociaciones locales Algunos resultados 110 ordinadors i 400 bicicletes reparades. 75 cursos d'educació vial impartits en 20 escoles Fundació Marianao

37 Hermanamiento Escolar Solidario
¡Vamos a contribuir al desarrollo de las personas refugiadas! La acción de servicio Organizar y llevar a cabo una recogida de material didáctico, lúdico y deportivo para la infancia. Sensibilizar e implicar a la población en la situación de los refugiados en el desierto del Sahara. Los aprendizajes Competencias básicas, interculturalidad y respeto hacia la diversidad; toma de conciencia y actuación ante las injusticias sociales; conocimiento y puesta en práctica del trabajo en red.

38 Colegios de Campamentos de Refugiados del Sahara (El Aiuún)
Comunidad educativa Colegios de Avilés Asociación Asturiana Amigos del Pueblo Saharaui Ayuntamiento de Avilés

39 Proyecto Agricultura Urbana
¡Vamos a promover la alimentación saludable y a recuperar la tradición agrícola de nuestra comunidad! La acción de servicio Cultivar frutas y verduras en espacios abandonados de la población y difundir su consumo en la comunidad. Los aprendizajes Conocimientos y competencias en medio ambiente y nutrición. Habilidades técnicas y organizativas. Empatía, responsabilidad e iniciativa.

40 Recuperación del cultivo tradicional y consumo del guandul (garbanzo).
Universidad del Cauca Escuela Los Comuneros Algunos resultados 200 familias de Popayán han aprendido a cultivar sus huertas caseras y a mejorar sus niveles nutricionales Recuperación del cultivo tradicional y consumo del guandul (garbanzo).

41 ¡Vamos a combatir las enfermedades zoonóticas!
Proyecto Piletones ¡Vamos a combatir las enfermedades zoonóticas! La acción de servicio Ofrecer una consulta veterinaria periódica in situ al vecindario de una de las zonas más pobres y marginales de Buenos Aires. Los aprendizajes Aplicación de conocimientos y competencias veterinarias, visión global de los problemas sanitarios, habilidades sociales, trabajo en equipo, compromiso social.

42 Fundación Margarita Barrientos
Centro de Salud Comedor Popular Guardería Facultad de Veterinaria Fundación Margarita Barrients

43 3. Aclarando conceptos

44 Algunas convicciones:
El APS es un descubrimiento, no es un invento: muchas escuelas y entidades sociales lo practican sin saberlo. El APS es fácil, no és difícil: hay proyectos APS grandes y proyectos APS pequeños. El APS es y debe ser patrimonio de todos.

45 APS = proyecto educativo con finalidad social
Éxito educativo Compromiso social

46 ¿En qué se fundamenta? Una manera de entender la ciudadanía: basada en la participación activa y la contribución a la mejora de la calidad de vida de la sociedad. Una manera de entender el aprendizaje: basada en la responsabilidad social, la exploración, la acción y la reflexión. Una manera de entender la educación en valores: basada en la vivencia, la experiencia y la construcción de hábitos.

47 Una buena metodología entre muchas
Una buena clase magistral Aprendizaje-servicio Lectura y escritura Trabajos de campo Centros de interés Debates Deporte Talleres creativos Role-playing Ejercicios y dinámicas de grupo Proyectos de grupo Juego libre

48 + Diferente del voluntariado Se parecen, pero no son lo mismo:
1 objetivo prioritario El servicio a la comunidad El APS + 2 objetivos prioritarios El servicio a la comunidad El aprendizaje que comporta

49 + Diferente del trabajo de campo Se parecen, pero no son lo mismo:
1 objetivo prioritario El aprendizaje que comporta El APS + 2 objetivos prioritarios El aprendizaje que comporta El servicio a la comunidad

50 El cuadrante del APS APRENDIZAJE SERVICIO Voluntariado
menos más Voluntariado (más servicio y menos aprendizaje) Aprendizaje-servicio (más servicio y más aprendizaje) Acciones solidarias esporádicas (menos servicio y menos aprendizaje) Trabajos de campo (menos servicio y más aprendizaje) menos más SERVICIO Adaptación de Service Learning Center 2000: Service Learning Quadrants, Palo Alto, C.A. 1996

51 Requisitos básicos Para que una práctica educativa sea APS sólo hace falta que reúna 5 requisitos básicos: Reflexión Intencionalidad Participación Aprendizaje Servicio

52 El servicio a la comunidad:
¿Qué se entiende por servicio a la comunidad? los otros yo nosotros El APS refuerza el descubrimiento de la alteridad

53 Características del servicio:
Se basa en la detección de una necesidad real en el entorno Requiere un trabajo en red con asociaciones e instituciones de la comunidad Está inspirado en un sentido de reciprocidad, no de paternalismo o segregación

54 Sensibilidad Compromiso
Muchas prácticas excelentes persiguen la sensibilización y cambio de actitudes. El APS requiere además un compromiso concretado en una acción clara de servicio a los demás.

55 Acciones de servicio posibles
Los chicos y chicas pueden Sensibilizar a la población Colaborar en tareas logísticas Denunciar, defender y reivindicar Compartir saberes Ayudar a personas vulnerables Captar fondos para la causa

56 El APS en el mundo: México Estados Unidos Argentina Venezuela Chile
Colombia Costa Rica República Dominicana Brasil Reino Unido Alemania Holanda Suíza Nigeria ...

57 USA El 24% de las escuelas de Primaria y Secundaria desarrolla APS: centros educativos y estudiantes. APS obligatorio en el estado de Maryland en la Secundaria. Plan Obama: los estudiantes de secundaria deberían desarrollar 50 horas anuales de prácticas de APS durante el curso escolar o bien durante los meses de verano.

58 Argentina En el 2009, estudiantes argentinos de centros educativos de todos los niveles practicaron APS. A partir de 2010, la Ley de Educación Nacional incluye explícitamente el APS como práctica obligatoria en la secundaria.

59 Colombia Desde 1994 es necesario realizar un servicio social obligatorio estudiantil (SSOE) de 80 horas, entre los 14 y los 16 años, para obtener la graduación de secundaria. Su definición coincide con el aprendizaje-servicio, pero su desarrollo es irregular.

60 Holanda A partir de septiembre 2011 los estudiantes de secundaria deben realizar obligatoriamente un civic intership (prácticas cívicas) preferentemente en entidades sociales. Son proyectos de aprendizaje- servicio para impulsar el compromiso y la ciudadanía de los jóvenes. El gobierno aporta 240 € por alumno.

61 España Actualmente, 11 CCAA cuentan con algún núcleo impulsor de APS.
Intentan reunir agentes educativos y sociales a fin de compartir y difundir conocimientos y experiencias, con la premisa de que el APS es patrimonio de todos. Además, se ha creado un núcleo específicamente universitario: APS (U). En noviembre 2010 se creó la Red Española de Aprendizaje-Servicio.

62 4. Conclusiones

63 Los niños y jóvenes son ya ciudadanos capaces de provocar cambios en su entorno.

64 Hacer un servicio a la comunidad es un método de aprendizaje muy eficaz

65 El APS es también una estrategia de desarrollo local, porque fortalece el capital social de las comunidades.

66 La finalidad de la educación consiste en formar ciudadanos competentes, capaces de transformar el mundo

67

68

69 Declaración de Ginebra, 1923
El niño deberá ser educado en la conciencia de que sus mejores cualidades han de ser empleadas al servicio del prójimo Declaración de Ginebra, 1923

70 ¿para qué sirve la educación?
Y si no, ¿para qué sirve la educación?


Descargar ppt "Aprendizaje-servicio Educación para una ciudadanía solidaria"

Presentaciones similares


Anuncios Google