La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mauro Cerbino FLACSO-Ecuador ESPECTÁCULO MEDIÁTICO DE VIOLENCIAS JUVENILES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mauro Cerbino FLACSO-Ecuador ESPECTÁCULO MEDIÁTICO DE VIOLENCIAS JUVENILES."— Transcripción de la presentación:

1 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador ESPECTÁCULO MEDIÁTICO DE VIOLENCIAS JUVENILES

2 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador INTRODUCCIÓN Una de las problemáticas principales del trabajo de los medios se presenta alrededor de la simplificación o trivialización de la representación de la realidad, del uso del recurso de la espectacularización o el sensacionalismo para fijar el signo de lo juvenil como violento.

3 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador ESPECTÁCULARIZACION MEDIÁTICA Características: - Ausencia de Agenda - Limitada cobertura de fuentes - Deficiente uso de los soportes y recursos mediáticos - Ausencia o escasez de mediación y énfasis en la mediatización. - Yuxtaposición de información - Narración sensacionalista y dramatización - Reproducción de estereotipos

4 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador ESPECTACULARIZACION MEDIÁTICA Ausencia de Agenda  Ausencia de temáticas, cobertura de acontecimientos sin categorías analíticas y sin seguimiento.  Ausencia de perspectivas críticas.  No inmersión.  Falta de reflexión acerca de los discursos y los lenguajes que sostienen el cubrimiento periodístico.

5 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador ESPECTÁCULO MEDIÁTICO Limitada Cobertura de Información  Los periodistas pasan mucho tiempo en los mismos ambientes a la “caza” de la noticia: en la Policía Judicial, en la morgue, o conectados a la radio de la policía.  El periodista pierde la “distancia crítica” al reproducir perspectivas y, sobretodo, lenguajes de dichas fuentes.

6 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador ESPECTÁCULO MEDIÁTICO Deficiente uso de Soportes y Recursos Mediáticos  Uso restringido de las posibilidades mediáticas tales como la diversificación de las formas noticiosas, el uso de lenguajes múltiples o multimedia, la interacción, la investigación periodística o la evaluación de recepción e impacto.

7 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador ESPECTÁCULO MEDIÁTICO Ausencia de Mediación  La mediación es el ámbito de producción de la palabra y de la asunción de una responsabilidad frente a ella. - Este proceso mediante el cual el emisor construye una argumentación para dar forma a una idea, viabiliza la instauración de un debate y promueve la reflexión. - La reintroducción de la función de mediación implica hacer visible el lugar de la enunciación, evitando la crónica que caracteriza a la espectacularización.

8 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador ESPECTÁCULARIZACION MEDIÁTICA Énfasis en la Mediatización - La mediatización es la función que ejercen los medios en la sociedad del espectáculo. - La información es concebida como una mercancía más. - No promueve el análisis, ni el pensamiento crítico. - Abona al déficit simbólico de las audiencias.

9 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador  La yuxtaposición junta, de manera fragmentaria y descontextualizada, distintos tipos de información. Pone uno al lado de otro testimonios, fragmentos o datos sacados de informes policiales, de dictámenes, cifras o interrogatorios, como si se tratara del mismo tipo de información. La yuxtaposición hace una equivalencia entre las fuentes.  Ausencia de acentos que distingan diferentes tipos de significados y sentidos que pudieran reflejar una mediación o una postura. ESPECTÁCULARIZACION MEDIÁTICA Yuxtaposición de información

10 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador - Emociones percibidas por un “efecto de contagio”. de contagio”. - Se promueve el vivir una emoción similar a la visibilizada en la esfera mediática. - Los medios generan un “temor vicario” debido al modo como retratan, describen, representan los hechos de violencia. ESPECTÁCULARIZACION MEDIÁTICA Narración sensacionalista y dramatización

11 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador  No aborda la problemática desde la perspectiva del sujeto.  Produce un impacto emocional mediante el uso de significantes predeterminados, relacionados con el entorno: - Entorno: Barrio- Pobreza, marginalidad. - Sujeto: cuerpo – tatuajes, ropa. ESPECTÁCULARIZACION MEDIÁTICA Reproducción de estereotipos

12 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador Joven - Pandilla/Banda Joven - Pandilla/Banda Pandillero – Violencia Violencia – Crimen/asesinato Violencia – Crimen/asesinato ESPECTÁCULARIZACION MEDIÁTICA Reproducción de estereotipos

13 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador Investigación – Barcelona  El tratamiento periodístico de realidades y procesos sociales tiende a crear generalizaciones y estereotipos: caso de los jóvenes latinoamericanos.  Se produce un proceso de estigmatización (grupos violentos), discriminación étnica (dada su cualidad de inmigrantes) y de violencia simbólica.

14 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador Investigación – Barcelona  “Banda Latina” adquiere la cualidad de significante metonímico que los medios utilizan para con él nombrar un universo del crimen.  Significante que impide ver la complejidad del fenómeno social y funge como generador de miedo.

15 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador Investigación – Barcelona  El espectáculo mediático al no abordar el problema desde el sujeto imposibilita ver el origen de la acción pandillera.  Origen de acción pandillera: - Búsqueda del sentido individual. - Búsqueda de protección, afirmación, reconocimiento, visibilidad.

16 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador Investigación – Barcelona I mágenes Televisivas : La Criminalización y el Pánico Moral  La Criminalización - Uso de vocabulario que, de modo enfático, asocia la acción de las “bandas juveniles” con bandas profesionales del crimen organizado. - La presencia de jóvenes extranjeros (latinos) se relaciona con la alarma social de la violencia, la delincuencia y la criminalidad.

17 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador Investigación – Barcelona I mágenes Televisivas : La Criminalización y el Pánico Moral  Pánico Moral - Alimenta el miedo y la sensación de vulnerabilidad. - Se caracteriza: 1.- narración de hechos a través de la dramatización. 2.- priman las imágenes sobre el análisis. Produce fascinación. fascinación. 3.- constante tensión, crea una expectativa, una “dimensión predictiva”.

18 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador Investigación – Barcelona I mágenes Televisivas : La Criminalización y el Pánico Moral  Pánico Moral - La televisión relaciona el miedo con las imágenes de los jóvenes latinos, con sus estéticas y con sus prácticas sociales y culturales. - El miedo y el riego se identifican con un responsable o culpable: los jóvenes emigrantes.

19 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador Consecuencias de la espectacularizacion mediática de la violencia juvenil:  Las audiencias, los periodistas y hasta los mismos pandilleros se vuelven espectadores y quedan adheridos a las imágenes del espectáculo.  En ese gesto postergan o anulan la posibilidad de participar en la generación de nuevos sentidos.

20 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador Qué hacer ?

21 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador “Ciudad de Dios” “Ciudad de Dios”  Visibiliza un escenario de conflicto: vacío de sociabilidad.  El uso de la representación fotográfica como filtro y mediación, que permite establecer una distancia entre el acontecimiento violento y el sujeto, su vivencia.

22 Mauro Cerbino mcerbino@flacso.org.ec FLACSO-Ecuador “Ciudad de Dios” “Ciudad de Dios”  Imagen como mediadora: - Produce sentido - Permite identificar una responsabilidad del sujeto. - Posibilita un ejercicio de alejamiento y auto-cuestionamiento. - Potencializa una visión crítica capaz de generar un sentido a la acción individual, su dimensión e importancia.


Descargar ppt "Mauro Cerbino FLACSO-Ecuador ESPECTÁCULO MEDIÁTICO DE VIOLENCIAS JUVENILES."

Presentaciones similares


Anuncios Google