La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRUEBA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRUEBA."— Transcripción de la presentación:

1 PRUEBA

2 Antecedentes Australia: una tierra sin cardos
Llegada de los europeos: el Capitán Cook

3 Control biológico Búsqueda de especies para control
estudio de los gremios o ‘guilds’ recolección de ejemplares vivos pruebas en laboratorio en origen pruebas en laboratorio en destino Papel de los taxónomos

4 Control biológico Recolectada en:
Una especie codiciada: Trichosirocalus horridus (Panzer, 1801) Recolectada en: Italia Alemania Balcanes España

5 Control biológico Para control de: Carduus Cirsium Onopordum

6 Control biológico Causan graves daños económicos a la ganadería por carecer de enemigos naturales

7 En pruebas de control en Australia
¡¡¡SORPRESA!!! En pruebas de control en Australia

8 CSIRO Australia CSIRO: Commonwealth Scientific & Industrial Research Organisation David Briese detecta diferentes ‘strains’ en pruebas de alimentación ‘multiple choice’ ‘single choice’ Busca información taxonómica: cooperación internacional

9 MNCN-CSIC Madrid Responde al problema: recibe ejemplares recogidos en:
Soria (España), sobre Onopordum acanthium e illyricum: sólo sobreviven sobre estas plantas Canberra (Australia), introducidos de Alemania vía Canadá y Nueva Zelanda: sólo sobreviven comiendo Carduus nutans estudio anatómico preliminar de ejemplares: según monografías al uso, es la especie Trichosirocalus horridus (Panzer, 1801)

10 Trichosirocalus horridus
Curculionidae, Ceutorhynchinae, Ceutorhynchini Amplia distribución Paleártica occidental Datos biológicos: larvas viven en diferentes Asteraceae Carduineae, se citan en diferentes países: Carduus, Cirsium, Onopordum, Silybum, Galactites

11 Trichosirocalus horridus
Extracción de genitalias masculinas a los especímenes enviados: Carduus: pene pequeño, simétrico, punta redondeada; tamaño menor Onopordum: pene grande, ligeramente asimétrico, punta espatulada; tamaño mayor

12 Trichosirocalus horridus
Más ejemplares del MNCN y otras colecciones: una tercera ‘forma’: pene pequeño, punta aguda, ogival; tamaño pequeño por datos de etiquetas, parece atacar Cirsium

13 Trichosirocalus horridus
Se encuentran caracteres morfológicos constantes, aunque menudos (microcaracteres), de separación

14 Complejo de Trichosirocalus horridus
Conclusión: existen tres especies de un complejo, netamente separable de una cuarta especie, T. urens; una grande y dos, más parecidas, pequeñas Morfología muy similar: especies gemelas Problema: ¿cuál de las 3 es el verdadero Trichosirocalus horridus descrito en 1801? Procedimiento de resolución necesita: descripción original tipos portanombre

15 Los datos fundamentales
Descripción original: Curculio horridus Panzer, 1801, descrito en: Fauna Insectorum Germanica, 84: nº 9, consta de texto en latín y figura con escala no da localidad tipo: por el título de la obra, es Alemania cita como recolector al Sr. Funk, pero no cita el número de ejemplares estudiado horridus: adjetivo latino: erizado Nombre disponible, no hay homónimos anteriores Descripción latina y dibujo no concluyentes: se aplican a cualquiera de nuestros ejemplares

16 Los datos fundamentales
Material original: colección de G.W.F. Panzer en el Museo Zoológico de la Universidad Humboldt de Berlín se solicitan los tipos problema: en la primera mitad del siglo XIX un conservador reúne todas las colecciones clásicas del Museo (Panzer, Hellwig, Herbst, etc.) en una única colección, y no coloca etiquetas de proveniencia G. W.F. Panzer

17 Los datos fundamentales
Material original: se reciben 7 ejemplares de la ‘colección clásica’, sin etiquetas de colección de origen todos pinchados se numeran del 1 al 7 1 2 3 4 5 6 7 Horridus n. Curc. horridus Pz. Ad Rhin Dahl Austria

18 Los datos fundamentales
Se procede a tomar sus medidas básicas, para comparar con la descripción original Medidas: Ejemplar - sexo Dibujo 1 -  2 -  3 -  4 -  5 -  6 -  7 -  Longitud (mm) 3,62 3,69 4,06 3,84 4,13 4,64

19 Identificación de sintipos
Se eliminan ejemplares netamente no sintípicos: ejemplar #7 diferente al resto: es la especie grande, y lleva etiqueta ‘Austria’ ejemplar #1: con datos de captura diferentes Los otros cinco: podrían ser sintípicos pero no podemos asegurarlo

20 Aplicación del Código Imposibilidad de identificar sintipos para elegir lectotipo Problema taxonómico irresoluble Se debe designar neotipo Problema: identificar ejemplares candidatos a neotipo

21 Designación de neotipo
Argumentos: cualquier ejemplar vale para neotipo, pero debiera ser un ejemplar alemán lo más parecido posible a los datos de la descripción original es posible que alguno de los ejemplares de Berlín sea realmente un sintipo, luego es lógico dar preferencia a uno de los ejemplares de Berlín que, además, ya pertenecen a un Museo en el que está el resto de los sintipos de Panzer (si se pueden identificar)

22 Designación de neotipo
Eliminación de ejemplares no idóneos: ante todo, el nº 7 por: etiqueta Austria quedan 6: tamaño original: sólo se acercan el 4 y el 1 Ejemplar - sexo Dibujo 1 -  2 -  3 -  4 -  5 -  6 -  7 -  Longitud (mm) 3,62 3,69 4,06 3,84 4,13 4,64 ¿Cuál preferir?

23 Designación de neotipo
¿Algún motivo para preferir uno de los dos ejemplares? 1 4 Horridus n. Curc. horridus Pz. Ad Rhin Dahl El nº 1 tiene una etiqueta con datos, el nº 4 no.

24 Se designa neotipo El ejemplar nº 1, con etiqueta:
“Horridus n. Curc. horridus Pz. Ad Rhin Dahl” Nueva localidad tipo: la del neotipo Se extrae la genitalia de ese macho: pene pequeño, de ápice ogival

25 Las otras dos especies Son nuevas, ya que:
T. horridus no tiene sinónimos que investigar; se describen como: T. briesei n. sp., la de tamaño mayor, vive en Onopordum dedicada a mi amigo y organizador del follón, David Briese

26 Trichosirocalus mortadelo
Las otras dos especies Y a la especie de tamaño menor y pene de ápice redondeado, que vive en Carduus, la denominamos Se designan sus respectivos holotipos y paratipos localidades típicas: San Esteban de Gormaz (Soria, España) y Canberra (Australia) Trichosirocalus mortadelo

27 Fin – End Конец – Τέλος Schlüß - 


Descargar ppt "PRUEBA."

Presentaciones similares


Anuncios Google