La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD DE MONTERREY

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD DE MONTERREY"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD DE MONTERREY
Dr. Fausto Presutti Estrategias Docentes en la Educación Inicial y Preescolar Lucía Lobeira #57701 Claudia Barrera #59982 Eva María Poth #123694 María Teresa Zúñiga #40505 Paloma Rivera #189677 Alejandra Salazar #27738

2 Introducción En la siguiente presentacion se anexa una serie de actividades realizadas durante dos semanas en el curso de ESTRATEGIAS DOCENTES PARA EDUCACION INICIAL Y PREESCOLAR.

3 Índice Mapa Conceptual Ambientación El Aula Ideal La Inserción Escolar
Estrategias Proyecto de planeación Regals socilas Planificación didáctica Horario Relacipn Psico-Social Observación-escucha Perfiles y Roles de los niños Mapa Socio-relacional Conclusión

4 Profesionalidad docente
Psicodidactica Observacion escucha Perfiles de los ninos Programacion didactica Relaciones pscicosociales Yo mismo Evaluacion de La personalidad Del nino Didactico operativo Precision Lider Los otros Observabilidad Logico cognitiva Gregorio Capacidad de relacion El ambiente Psico emocional Mensurabilidad Individualista Socio relacional

5 Profesionalidad docente
Objetivos Educativos y didacticos Unidad didactica Actividades Programacion Ambientacion Profesionalidad docente Evaluacion Insercion escolar Formacion escolar Animacion Metodos psicopedagogicos Organización de la clase Ambiente escolar Capacitacion pedagogica Construccion de Relaciones Psicosociales Estructuracion del ambiente escolar Seguridad y Familiaridad Experimentacion didactica Desarrollo Cognitivo conductual Estimulacion Educativa al juego Exploracion y Experimentacion Actualizacion psicopedagogica Especializacion de profesionales Espacios aptos

6 Ambientación Seguridad y familiaridad Desarrollo de la autonomía
Estimulación al juego y al aprendizaje Incentivo a la exploración e investigación Presencia de espacios aptos para la libre creación

7 El Aula Ideal El ambiente que se cree en la escuela del infante debe ser un extensión del propio cuerpo y el cuerpo es una prolongación del ambiente. El aula debe ser: un espacio donde el niño proyecte sus emociones. un lugar acogedor y estimulante donde tener espacios preferidos

8 El Aula Ideal MAGIC CIRCLE EDAD DE LOS NIÑOS 3-4
CANTIDAD DE ALUMNOS 16 MEDIDAS DEL SALÓN 7.5 x8 mts El Aula Ideal PIZARRON FRISO FRISO FRISO ALMACEN DE MAESTRA PUERTA MESA DE MAESTRA MATERIALES ARTE PERCHEROS MAGIC CIRCLE MESAS DE TRABAJO FRISO CUBBY HOLES VENTANA MAT. MANIPULATIVOS CUENTOS Y TITERES LIBRERO CE ZONA DE JUEGOS Y CONSTRUCCIÓN AREA CUENTA CUENTOS Y DRAMA MATERIALES CONSTRUCCIÓN TARJA Y FRIGOBAR BANCA PARA CUENTACUENTOS PERCHERO DE DISFRASES Y ESPEJO JUGUETERO

9 Inserción Escolar El periódo de ambientación es fundamental en el proceso de desarrollo escolar del niño. Determina la forma en que vivirán las relaciones y actividades de la escuela Aula ideal y el proyecto educativo, favorecen a un aprendizaje exitoso

10 Inserción Escolar Rechazo extrovertido: excitación expresada con agresividad. Rechazo Introvertido: aislamiento con cerrazón psicológica. Inadaptación introvertida: inseguridad comunicativa y operativa. Inadaptación extrovertida: inseguridad constructiva.

11 Inserción Escolar. Estrategias
Rechazo extrovertido: Ambiente tranquilo Acercamiento físico Desviar la atención con algo sorpresivo Ganar la atención con títeres y con materiales llamativos y coloridos

12 Inserción Escolar. Estrategias
Rechazo Introvertido: Descubrir previamente en entrevista con padres intereses del niño para sacarlo de su cerrazón Darle roles importantes “helper”, respetando si quiere o no participar No exigirle los primeros días En recreo tratar de involucrarlo en actividades Asignarle un amigo para que juegue con el Observarlo y monitorearlo

13 Inserción Escolar. Estrategias
Inadaptación introvertida: Establecer vínculo guía maestro – niño Establecer vínculo amigo – amigo “partner” o guía Motivarlo y al mismo tiempo darle su espacio y tiempo para adaptarse

14 Inserción Escolar. Estrategias
Inadaptación extrovertida: Dar rol de “helper” Ponerlo como modelo positivo Dejarlo que conozca el lugar y poco a poco darle reglas y aplicar consecuencias

15 Reglamento de Convivencia Social
Levantar la mano para hablar Saludar y despedirse Cuidar mis pertenencias, las de mis companeros y las del salón Poner el material en su lugar despues de utilizarlo Lavarse las manos antes de comer Jugar en los momentos y lugares establecidos

16 Observación escucha Observando Escuchando con atención se puede se puede estar en contacto con su personalidad y su manera de pensar y actuar.

17 Descripción Expresa su personalidad y sus capacidades
Es determinado por sus necesidades y sus esperanzas Percibe la realidad de modo profundo e individualizado Estar en el ambiente educativo sin participar en esto directamente Percibir el ambiente educativo en su globalidad

18 Categorización Pedagógica
Didactico-Operativo Logica-Cognitiva Psico-Emocional Socio-Relacional

19 Roles Roles Lider Dominante Participe Gregario Activo Pasivo
Individualista Introvertido Extrovertido

20 Unidad Didáctica Objetivos Educativos Evaluación y Auto evaluación
Criterios e instrumentos de verificación Objetivos Didácticos Requisitos previos Contenidos Metodología

21 Conclusión Durante estas dos semanas de trabajo intenso, aprendimos un modelo educativo enfocado a realzar la importancia de la escuela de párvulos. Cada elemento que lo incluye resulta de vital importancia, educadores, alumnos y padres de familia que forman una comunidad educativa. La profesionalidad del docente se basa en su preparación constante y continua sobre diversos elementos como lo es la ambientación del aula, inserción escolar, reglamento, unidades didácticas, etc. Todos estos elementos analizados a detalle cobran importancia en las principales funciones de la escuela de párvulos: educación y desarrollo. Agradecemos al Dr. Presutti el compartir con nosotros esta experiencia y motivarnos a caminar hacia un ideal y perseguir un interés común: transformar el nivel preescolar a una auténtica y transformadora escuela de párvulos.


Descargar ppt "UNIVERSIDAD DE MONTERREY"

Presentaciones similares


Anuncios Google