Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPili Moras Modificado hace 10 años
1
Resultados del Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CEA) a un año de su creación. Oscar Jerez Yáñez & Beatriz Hasbun Held Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile
2
Contexto y Usuarios CONTEXTO Y USUARIOS El Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CEA) presta sus servicios a la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. La Facultad consta de tres programas de pregrado; Ingeniería Comercial, Contador Auditor e Ingeniero en Información y Control de Gestión con una matrícula total de 2.500 estudiantes aproximadamente en pregrado.
3
ORIGEN Y PROCESO DE INSTALACIÓN La RED (Red de Excelencia Docente) en Campus Andrés Bello provocó el interés por contar con una unidad dedicada a los temas de calidad de la formación, docencia, innovación y apoyo en el proceso de implementación en el aula de la reforma. Proyectos iniciales que apoyan la instalación: FADOP, MECE UCH1106 y otros fondos MINEDUC (Junio 2014) Fuerte apoyo y convencimiento de las autoridades que una unidad como esta es relevante para la formación y es el medio para provocar impactos.
4
FINANCIAMIENTO DEL CENTRO Articulación proyectos FADoP 2011MECESUP FDI MINEDUC “Fondo fortalecimiento con la EMTP”
5
MISIÓN Innovar sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en la formación que ofrece la Facultad de Economía y Negocios, con el fin de potenciar la excelencia, calidad académica y equidad, junto con la generación de conocimiento específico en la Educación Superior. VISIÓN El Centro de Enseñanza y Aprendizaje busca a 5 años ser un referente tanto local como nacional, en la generación de innovaciones relativas a los procesos de enseñanza y aprendizaje en educación superior buscando asegurar el proceso de formación desde estándares internacionales.
6
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Potenciar la excelencia e innovación de la práctica docente sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación superior. Propiciar la excelencia y calidad de los aprendizajes de los estudiantes, a través de la instalación de estrategias formativas efectivas, el monitoreo sobre las percepciones y resultados académicos, la cohesión e inclusión en el aula y la vinculación con el entorno. Fomentar la vinculación y sinergia a nivel nacional e internacional entre unidades y organismos relevantes para los procesos formativos en la educación superior. Generar y comunicar conocimiento educativo sobre las experiencias implementadas en CEA.
7
EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO DE PROFESIONALES Y PROFESIONALES EN FORMACIÓN (ESTUDIANTES) Sociólogos y Psicólogos Profesores Actriz y un Clown Comunicadores Audiovisuales Ingenieros Comerciales Auditores Periodista Trabajadores Sociales Filósofo Profesionales: 30 (14 core y 16 por proyectos) Profesionales en formación: 5
8
Innovación y Desarrollo Docente CEA-IDEA Laboratorio de Nuevas Plataformas para el Aprendizaje CEA-LAB Monitoreo y Aseguramiento de la Calidad CEA-MAC ESTRUCTURA Y ÁREAS DE TRABAJO Dirección: Director General, Director Ejecutivo, Coordinador Administrativo y Asistente
9
ÁreaPrograma A.- CEA-IDEA 1.- Acompañamiento en la Innovación 2.- Acompañamiento en el Aula 3.- Competencias Claves 4.- Formación de nuevos docentes 5.- Aprendizaje vinculado al entorno 6.- Cohesión e Inclusión en el aula B- CEA-LAB 6.- Nuevas plataformas para el aprendizaje 7.- Difusión y Comunicación C- CEA-MAC 8.- Calidad CEA 9.- Monitoreo e Impacto de la Formación (Dependiente de Dirección) 10.- Formación de Capital humano avanzado en Educación Superior 11.- Casos para el aprendizaje 12.- LASPAU - Harvard
10
RESULTADOS DE PARTICIPACIÓN 2012(2)-2013(1) 49 Cursos 130 Secciones 65 Profesores 81 Ayudantes 30% cursos innovados 47 docentes en proceso de certificación internacional
11
11 25 Tips –Formación de habilidades Docentes, Ayudantes y Estudiantes Casos y Video Casos para Administración, Contabilidad y Emprendimiento GENERACIÓN DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
12
Medias evaluación docente Entrada1ºSemestre2ªSemestre3ºSemestre Experimental5.05.55,86.0 Control5.35.25.3 Docente con máxima diferencia Histórico4.7 Acompañado6.7 RESULTADOS DE IMPACTO CON DOCENTES
13
GrupoControl Histórico o pre- test Experimental o post test Marketing III9/2017/20 Microeconomía4/108/10 RRHH I5/2519/25 Puntajes Medios sobre un mismo producto, aplicando un instrumento común. RESULTADOS DE IMPACTO CON ESTUDIANTES
14
PRINCIPALES DESAFÍOS Aumentar la cobertura de los docentes que trabajan con el Centro, focalizando los esfuerzos en docentes nuevos o con asignaturas consideradas críticas dentro de la malla. Generar mayor autonomía de los docentes acompañados en los semestres anteriores, empoderándolos para seguir los procesos de innovación con menor grado de acompañamiento, sólo con un monitoreo. Mantener las fuentes de financiamiento externas que permiten sustentar los programas y líneas de acción del Centro y sus profesionales. Consolidar el área de Aseguramiento de la Calidad, correspondiente al área constituida en último lugar.
15
Dr. Oscar Jerez Y. Ed.M Director Centro de Enseñanza y Aprendizaje Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile ojerez@fen.uchile.cl Mg (c). Beatriz Hasbún H. Directora Ejecutiva Centro de Enseñanza y Aprendizaje Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile bhasbun@fen.uchile.cl
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.