La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las mejores empresas para trabajar en España 2008 ESADE: Madrid, 30 de junio 2008.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las mejores empresas para trabajar en España 2008 ESADE: Madrid, 30 de junio 2008."— Transcripción de la presentación:

1 Las mejores empresas para trabajar en España 2008 ESADE: Madrid, 30 de junio 2008

2 2 El monitor de reputación interna de merco » Merco elabora cuatro monitores de reputación en España: » Merco empresas » Merco líderes » Merco marcas » Merco personas » Merco Personas es el primer monitor universal de reputación interna en España.

3 3 Visión de merco PERSONAS Identificar, de manera rigurosa e independiente, las mejores empresas para trabajar en España y contribuir a optimizar la dirección de personas.

4 4 Metodología de merco PERSONAS 1.Una encuesta sobre reputación interna a 6900 empleados. 2.Una encuesta a 1000 estudiantes universitarios 3.Una encuesta a 1000 ex alumnos de escuelas de negocio. 4.Una encuesta de 1.089 casos a público general 5.Una encuesta a 83 responsables de RRHH. 6.Un benchmarking de las políticas de gestión de personas entre 89 empresas. Integra seis evaluaciones diferentes:

5 5 Las mejores empresas para trabajar en España 1. La Caixa 2. Microsoft 3. BBVA 4. Caja Madrid 5. Telefónica 6. Repsol YPF 7. Santander 8. Mercadona 9. Iberdrola 10. Inditex Cuatro empresas financieras. Predominio de compañías españolas.

6 6 Un ranking muy estable 200620072008 La Caixa Microsoft BBVACaja MadridBBVA Caja MadridTelefónicaCaja Madrid TelefónicaSantanderTelefónica SantanderBBVARepsol YPF El Corte InglésRepsol YPFSantander DanoneCoca ColaMercadona Repsol YPFDanoneIberdrola Coca ColaMercadonaInditex Sólo trece empresas en los top ten de estos tres años. El índice de cambio reputacional es de 0.43 (Siendo 0 la ausencia de cambio y 1 el cambio total).

7 7 Las mejores empresas en los tres años Siete compañías aparecen en los tres rankings 7 empresas presentes en los 3 años: La Caixa300 puntos Microsoft270 ” Caja Madrid240 ” BBVA220 ” Telefónica210 ” Santander200 ” Repsol YPF195 ”

8 1. Un salario coherente con la función desempeñada. 2. Desarrollo profesional y promoción interna. 3. Motivación y reconocimiento. 4. Flexibilidad horaria y conciliación entre la vida personal y profesional. 5. Una buena relación con los mandos inmediatos. 6. Los valores éticos y profesionales de la empresa. 7. Que las oportunidades de desarrollo sean las mismas para hombres y mujeres. 8. La identificación personal con el proyecto empresarial. 9. Dirigida por directivos reputados. 10. Trabajar en una empresa con buena reputación entre la sociedad. 8 Las prioridades de los trabajadores

9 9 El top ten de los universitarios 1. Microsoft 2. BBVA 3. IBM 4. Sony 5. Coca-Cola 6. Iberdrola 7. Iberia 8. Santander 9. Repsol YPF 10. La Caixa 6 empresas españolas 3 empresas tecnológicas 3 empresas sector bancario

10 10 Las preferencias de los universitarios » Prefieren trabajar en empresas conocidas (72%) o al menos grandes (76%). » Tener un jefe que delegue (83%), trabajar en equipo (75%) y en un ambiente informal (54%). » Se equilibra la preferencia por el origen de la empresa: española (47%), que asciende, o multinacional (53%). » Son mayoría quienes prefieren trabajar a menudo fuera de la empresa (56%). » Dan preferencia a conciliar la vida familiar y profesional (58%) a tener un salario por encima de la media (42%). » Equilibrio entre quienes prefieren un salario fijo suficiente (52%), frente a un salario variable con posibilidad de ganar más (48%).

11 11 El top ten de las escuelas de negocio 1. Microsoft 2. Google 3. Mercadona 4. Inditex 5. Danone 6. Lilly 7. Coca-Cola 8. Iberdrola 9. Bankinter 10. General Electric 6 empresas no españolas

12 12 El top ten de los trabajadores 1. La Caixa 2. Caja Madrid 3. Microsoft 4. Mercadona 5. Iberdrola 6. Telefónica 7. Google 8. BBVA 9. El Corte Inglés 10. Repsol YPF Preferencia por el sector bancario 4 compañías tecnológicas

13 13 Las preferencias de la población general 1. Repsol YPF 2. La Caixa 3. Telefónica 4. Santander 5. Cepsa 6. El Corte Inglés 7. Microsoft 8. BBVA 9. Caja Madrid 10. Mercadona Sectores de distribución y financiero Empresas con marcas notorias El entorno laboral deseado se asocia al imaginario del consumo

14 14 Las empresas que más suben 1. Caja Navarra367034 2. BP Oil339158 3. Caixa Catalunya327745 4. Abengoa319665 5. Allianz319766 6. Banesto304919 Ascensos de 30 o más puestos respecto a 2007 2008 2007

15 Empresas que se incorporan en 2008 Merco Personas se renueva anualmente en torno a un 10%. En 2008 hay 9 incorporaciones con relación a 2007: 68. Ernest & Young. 84. Tarradellas. 89. Carrefour. 91. Altadis. 92. Cemex. 94. ALSA. 95. Globalia. 96. Grupo Vips. 100. Siro.

16 Sectores y empresas preferidos para trabajar 1. Bancario: » La Caixa » BBVA » Caja Madrid 3. Alimentación: » Danone » Coca-Cola » Nestlé 2. Energía, gas y agua: » Iberdrola » Endesa » REE 4. Informático: » Microsoft » Google » IBM

17 Las mejores empresas para cada público EmpleadosEstudiantes universitarios Escuelas de negocio Población general Responsables de RRHH La CaixaMicrosoft Repsol YPFMicrosoft Caja MadridBBVAGoogleLa Caixa MicrosoftIBMMercadonaTelefónicaAccenture Existen perspectivas diferentes en función del público informante. Estas son las mejores empresas para cada uno de los cinco públicos que evalúan Merco Personas.

18 Las políticas de personas en España 200620072008 Índice de rotación externa de la plantilla (porcentaje sobre el total de la plantilla)7,27,88,6 Porcentaje de mujeres directivas19,420,024,9 Número de horas de formación por empleado y año41,637,240,5 Inversión en formación por empleado y por año969,8925,41.080,9 Porcentaje de la plantilla que utiliza la gestión del desempeño69,769,375,1 Porcentaje de la plantilla promocionada durante 200713,4 12,6 Porcentaje de mujeres promocionadas (sobre total de promocionados en la empresa)--39,8 Porcentaje de la plantilla que emplea las nuevas tecnologías en el aprendizaje (e-learning)56,353,357,6 Porcentaje de la retribución variable sobre el conjunto de la retribución (para plantilla afectada por retribución variable) 19,817,521,9 Número de sugerencias/ empleado a lo largo de 20073,52,6 Porcentaje de horas perdidas sobre el total de horas trabajadas durante 2007 (Tasa de absentismo) 3,8 Porcentaje de empleados con discapacidad en plantilla1,51,81,7 Porcentaje de extranjeros en la empresa--6,0 Porcentaje empleados con contrato fijo--89,5 Porcentaje empleados que se han acogido en el 2007 a programas de desarrollo individual de carrera --28,1

19 11 222 3 6 3 4 3 4 5 4 5 9 7 66 5 7 11 10 8 12 9 14 13 10 1 Análisis evolutivo 2005- 2007 La Caixa Microsoft BBVA Caja Madrid Telefónica Repsol YPF Santander Mercadona Iberdrola Inditex 200620072008

20 Gracias por su atención. Para mayor información consulte: www.merco.info


Descargar ppt "Las mejores empresas para trabajar en España 2008 ESADE: Madrid, 30 de junio 2008."

Presentaciones similares


Anuncios Google