La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Porqué gestionar los riesgos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Porqué gestionar los riesgos"— Transcripción de la presentación:

0 Prácticas de Gestión de Riesgos

1 Porqué gestionar los riesgos
Antes Siempre se han gestionado los riesgos, la actividad empresaria consiste en evaluar y gestionar riesgos. Ahora En un mundo de intangibles el riesgo tiene cada vez más importancia en la determinación del valor de un negocio Los “Stakeholders” están cada vez más interesados en conocer el entorno de riesgos de las empresas y como se gestionan. Esta situación plantea la necesidad de adoptar un modelo sistematizado para la gestión de los riesgos, para satisfacer a los “stakeholders”.

2 Que son los riesgos Que no se produzca algo bueno Que ocurra algo malo
Algo incierto (Riesgo de pérdida) (riego de volatilidad, incertidumbre) (riesgo de pérdida de oportunidad)

3 Satisfaction del cliente minorista
Un ejemplo de entorno de riesgos Los Riesgos y el sector aéreo Mercado Cambios en la situación macroeconómica Cambios en volúmenes Actividades de los competidores AVE Entorno político Asignación de slots Precios de combustible Fluctuaciones de divisas Clientes Investigación Fidelidad del cliente Cartera (mayoristas) Experiencia de vuelos Satisfaction del cliente minorista Puntualidad Producto Marketing Branding Cartera Ciclo de vida Atractividad Innovación Corporate Governance Planning and budgeting Estructura organizativa Comunicación Reporting Proyectos e inversiones Recursos humanos Recursos y perfiles Integridad y fiabilidad del personal Motivación Salud, seguridad e higiene Desempeño compensación Relaciones con sindicatos Obligaciones/compromisos Pasivos contratados Reclamaciones y colaterales Responsabilidad de producto Pasivos éticos Obligaciones legales Medio-ambientales Finanzas Gestión de ingresos Cash flow Acceso a fondos/tipos de interés Procurement y pagos Cambio de divisas Fiabilidad de la contabilidad Control de crédito Coberturas sobre combustible Activos Seguridad Averías Planificación de renovaciones Rotación de piezas Sistemas de Información Confidencialidad Integridad Disponibilidad Value for money Securidad e-Business Legal y Regulatorio Compliance Optimización fiscal Privatizaciones Seguros Protección de pasajeros Aeronaúticos Pasivos Aviation Hull Desastres naturales Estrategia Estrategia de negocio Planes de negocio Valor para el accionista Stakeholders Medición de resultados Alianzas Mantenimiento Planificación y programación Configuración Inventario y repuestos Cargo Networks Planificación de capacidad Distribución Programación Servicio de pasajeros Planificación de rutas Rentabilidad de rutas Venta de billetes Operaciones de vuelos Planificación de tripulaciones Tiempo de rotación Capacidad de combustible Gestión de equipaje Línea Aérea Marca y reputación

4 Visión de la gestión de riesgos
ANTES VISIÓN ACTUAL Función soporte. Función dedicada a reducir pérdidas mediante la cobertura de seguros y a las actividades de cobertura financiera. Control realizado por auditoria interna a través de sus auditorias financieras. Concepto de riesgo como peligro. Enfoque de abajo a arriba. Comunicación del riesgo sólo a través de una pérdida o de una noticia negativa para la compañía. Coste del riesgo no entendido o capturado para su consideración financiera. Función dedicada a la gestión activa y por anticipado de los riesgos de negocio. Gestión de todos los riesgos que afrontan las sociedades actualmente-estratégicos, reputación, financieros, regulatorios y operacionales. Concepto que permite identificar y gestionar los riesgos, consecuencias y oportunidades. Proceso proactivo que integra la gestión de riesgos en la estrategia de la Sociedad. Enfoque de arriba abajo. Presión de los stakeholders para entender el rango de riesgos que está afrontando la sociedad. El conocimiento de los riesgos subyacentes permite gestionar más adecuadamente la asignación de capital, permitiendo incrementar el valor para el accionista

5 Qué están haciendo las empresas
El objetivo último de gestión de toda organización debe ser la gestión de los riesgos para crear valor Las empresas y los modelos de gestión Anticipación Estrategia Creación de valor Protección a la continuidad del negocio (Controles detallados) Gestión de crisis y cumplimiento Oportunidad Incertidumbre Reacción Peligro

6 Los riesgos y la estrategia
Misión Visión Objetivos estratégicos Los Riesgos y el valor Estrategia WACC Cash Flow Deuda Internos Externos Evaluación de riesgos Modelo de valor Riesgos priorizados por probabilidad, impacto y temporalidad Mapa de Riesgos Plan de Acciones Plan de negocio Acciones detalladas Cuantificación numérica

7 La gestión de riesgos en la organización
ÁMBITO DE COMUNICACIÓN ÁMBITO DE GESTIÓN Inversores Clientes Empleados Sociedad/regulador Socios/Proveedores PARTES INTERESADAS ESTRATEGIA GESTIÓN DE VALOR Y RIESGOS GESTIÓN Y COMUNICACIÓN GRUPO OBSERVACIÓN POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ACTUACIONES GESTIÓN Y COMUNICACIÓN NEGOCIOS OBSERVACIÓN CREACIÓN DE VALOR Y CENTROS DE RIESGO GESTIÓN Y COMUNICACIÓN CENTROS DE ACTiVIDAD / PAÍSES OBSERVACIÓN

8 Que necesidades se plantean
Technical Finances Relationships Human factors Physical assets Plans Financial controls Operational Commercial Strategic risks Necesidad de proporcionar medios para priorizar, comunicar y alinear todos los aspectos de la gestión de riesgos hacia los objetivos estratégicos. Necesidad de incorporar la gestión de riesgos en la estrategia y el desarrollo del plan de negocio. Necesidad de gestionar proactivamente los riesgos estratégicos, de reputación, financieros, regulatorios y operacionales. SOLUCIÓN CONSTRUIR UN MODELO DE GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

9 El modelo de gestión RIESGOS ESTRATEGIA OBJETIVOS CONTROLES
Sistemáticos Estratégicos Reputación Regulatorios Comerciales Tecnológicos Operativos Financieros RRHH PLAN ESTRATÉGICO De negocio Grado de aversión al riesgo ACCIÓN/ COMUNICACIÓN CONTROLES Monitorización Plan de acción Reporting Controles establecidos para mitigar los riesgos Preservar valor Crear valor

10 Estructura interna de la Entidad
Un esquema de modelo de gestión Entorno de la Entidad Estructura interna de la Entidad Infraestructura Procesos Estrategia Plan de negocio y Evaluación y estrategia Estrategia de riesgos aprobación Grado de aversión al riesgo Identificación Identificación Identificación Identificación Marco de Marco de Marco de Marco de Evaluación Evaluación Evaluación Evaluación Seguimiento Seguimiento Seguimiento Seguimiento Reporting Reporting Reporting Reporting de riesgos de de de riesgos riesgos riesgos control control control control Organización Indicadores Indicadores Tecnológicos Recursos Issue Issue Datos de Datos de fallos Politicas Politicas & RR.HH de riesgo riesgo Follow - - up fallos Follow operacionals Políticas Scorecard & & Compensación Retribución Cultura Cultura Formación Formación Comunicaciones Comunicaciones objetivos & e incentivos Recompensas Competencia Economía Regulación Clientes Proveedores Sustitutivos

11


Descargar ppt "Porqué gestionar los riesgos"

Presentaciones similares


Anuncios Google