Download presentation
La descarga está en progreso. Por favor, espere
PublishMercedes Limes Modified hace 10 años
1
Mieloma múltiple y otras discrasias de células plasmáticas
Paraproteinemias Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
2
LemaTeachFiles©
3
Definición de una paraproteina
Una inmunoglobulina o cadena liviana producida por la proliferación CLONAL de células plasmáticas o linfocitos B (Sinónimos: Banda M, pico M, banda monoclonal, pico monoclonal, proteina monoclonal) Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
4
Identificación de paraproteinas
Electroforesis de proteinas séricas Inmunofijación Electroforesis de proteinas en la orina Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
5
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
6
Entidades con paraproteinas - las 3 principales -
Gammapatía monoclonal de significancia incierta (MGUS – por su sigla en inglés) Mieloma múltiple Macroglobulinemia de Waldenstrom Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
7
Mieloma Múltiple Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
8
Neoplasia de células plasmáticas
Mieloma Múltiple Neoplasia de células plasmáticas Efectos Tumorales Lesiones óseas Falla medular Plasmocitoma Paraprotinemia Falla renal Hiperviscosidad Amiloidosis Inmunosupresión Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
9
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
10
Mieloma Múltiple Incidencia Causa Presentación Diagnosis 3-6/100,000
Edad mediana 60: M=F: Negros : Blancos 2:1 Causa Desconocida Presentación Dolor óseo 60% Anemia 15% Renal 10% Azar 10% Otros 5%. Diagnosis 2 de (a) paraproteina (b) lesiones óseas (c) Infiltrado plasmocitario en la medula ósea Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
11
Mieloma Múltiple Diagnóstico y Estadificación
Electroforesis de proteinas plasmáticas, orina Inmunoglobulinas cuantitativas Calcio Hemograma Creatinina Serie ósea (Cráneo, columna, húmeros, fémures y pelvis) Médula ósea
12
Criterios diagnósticos de Mieloma Múltiple
Criterios Mayores Plasmocitoma en biopsia Plasmocitosis medular (> 30%) Componente M: IgG > 3.5 g/dL, IgA > 2 g/dL, > 1 g/dL en la orina Criterios Menores 1. Plasmocitosis en la médula (10%-30%) 2. Componente M presente pero de menor magnitud 3. Lesiones óseas líticas 4. Inmunoglobulinas normales reducidas (< 50%) El diagnóstico de mieloma requiere de un criterio mayor y un criterio menor o 3 criterios menores con la presencia del 1 y 2 en paciente con síntomas y enfermedad progresiva Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
13
Estadificación de Mieloma Múltiple – Salmon Durie
Estadío Descripción I 1.Bajo nivel de proteinas M: IgG < 5 gramos/dL, IgA < 3 gramos/dL, Proteinas de Bence Jones en 24 horas < 4 gramos/dL 2.Lesiones óseas líticas ausentes o solitarias 3.Niveles normales de hemoglobina, Calcio, Inmunoglobulina (no M) II Intermedio entre I y III III Cualquiera de las siguientes: Alto nivel de proteinas M: IgG > 7 gramos/dL, IgA > 5 gramos/dL, Proteinas de Bence Jones en 24 horas > 12 gramos/dL. Múltiples lesiones líticas. Hemoglobina < 8.5 gramos/dL, Calcio sérico > 12 mg/dL A Creatinina sérica < de 2 mg/dL B Creatinina sérica > de 2 mg/dL Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
14
Índice Pronóstico Internacional
Bajo riesgo: Albúmina > 3.5 gr/dL Beta 2 microglobulina ≤ 3.5 mg/dL Riego intermedio... Alto riesgo: Beta 2 microglobulina ≥ 5.5 mg/dL
15
Dolor óseo, anemia, fracturas patológicas, hipercalcemia
MIELOMA MÚLTIPLE Frecuencia 1% de las neoplasias Presentación Dolor óseo, anemia, fracturas patológicas, hipercalcemia Inmunofenotipo Marcadores Kappa, Lambda. Pico monoclonal M Pronóstico No es curable. Sobrevida mediana varía según estadío al diagnóstico y respuesta al tratamiento Tratamiento óptimo Bortezomib + Melfalán + Prednisona o Talidomida + Melfalán + Prednisona o Lenalidomida + Melfalán + Prednisona o AutoTrasplante Trasplante autólogo Parte del tratamiento inicial Trasplante alogénico No está indicado Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
16
Mieloma Múltiple - Terapia
Atacar la neoplasia quimio, trasplante Preservar los huesos bifosfonatos Tratar los problemas: huesos, anemia, infección, riñón, sangrado, hiperviscosidad Prognosis: Incurable: Sobrevida mediana 30 meses Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
17
Tratamiento Mieloma Múltiple
Menor de 65 años Inducción Bortezomib + Dexametasona x3-6 meses Consolidación Melfalán altas dosis con TAMO Terapia ósea Bisfosfonatos: Ácido zoledrónico
18
Tratamiento Mieloma Múltiple
Mayor de 65 años Bortezomib + Melfalán + Prednisona Talidomida + Melfalán + Prednisona Lenalidomida + Melfalán + Prednisona Terapia ósea Bisfosfonatos: Ácido zoledrónico
19
El riñón y el mieloma múltiple
Obstrucción de los túbulos por las cadenas livianas Daño de las células tubulares por las cadenas livianas Depósitos de cadenas livianas Amiloidosis Hipercalcemia Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
20
Cuándo sospechar una paraproteinemia?
Falla medular Fracturas patológicas Hipercalcemia Dolor óseo Falla renal Linfomas plasmocitoides Sindrome de hiperviscosidad Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
21
Gammapatía monoclonal de significancia incierta (MGUS)
Paraproteina estable a concentraciones bajas No asociada a falla medular No causa inmunosupresión No asociada a lesiones óseas Recuento de plasmocitos en la médula ósea es normal Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
22
Qué hacer si una paraproteina es detectada?
Manejo expectante si: El paciente es asintomático No hay linfadenopatía No hay esplenomegalia Hemograma normal Función renal normal Calcio sérico normal No elevada paraproteinemia Diagnóstico provisional de MGUS Reevalúe en unos meses Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
23
Leucemias A 26-year-old woman was referred for progressive fatigue, dyspnea, blurred vision, and near-syncope. At presentation, she had marked pallor, pyrexia, diffuse nontender lymphadenopathy, and both preretinal and retinal hemorrhages. The initial laboratory examination revealed a leukocyte count of 249,000 per cubic millimeter, a hemoglobin concentration of 29 g per liter (normal range, 115 to 160), and a platelet count of 48,000 per cubic millimeter. A peripheral-blood smear (Panel A, Wright–Giemsa, x500), showed numerous blast forms. After the peripheral-blood samples drawn at presentation had settled, they revealed a large buffy coat of green leukemic cells (Panel B, arrow); blood from an age-matched healthy woman is shown on the left. The green color reflects the heavy concentration of myeloperoxidase found in the leukemic blasts. The results of a bone marrow biopsy confirmed the diagnosis of acute myeloid leukemia, subtype M2, according to the French–American–British (FAB) classification. Hyperleukocytosis in acute myeloid leukemia is an ominous sign associated with the development of intravascular thrombi of leukemic cells (leukostasis) in the lungs and brain, which can lead to pulmonary and cerebral infarctions and early death. The patient initially had a remission, but despite autologous stem-cell transplantation followed by interleukin-2 therapy, she had a relapse one year later. Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
24
Leucemias Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
25
Leucemias Crónicas Significado de la terminología
Patología de la leucemia linfocítica crónica Características clínicas de la LLC Patología de la leucemia mieloide crónica Características clínicas de la LMC Casos clínicos Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
26
Qué son las leucemias? Cánceres de los leucocitos o sus precursores
Acumulación de las células malignas en la médula ósea La leucocitosis puede ocurrir (o no) Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
27
Tipos de Leucemias Aguda Crónica Linfocítica LLA LLC Mieloide LMA LMC
no maduración más allá de blastos Crónica maduración más allá de blastos Linfocítica T o B LLA LLC Mieloide Granulocitos, monocitos, eritrocitos, plaquetas LMA LMC Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
28
Las Leucemias Leucemia linfoide crónica (CLL/LLC)
Leucemia mieloide crónica (CML,CGL/LMC) Leucemia mieloide aguda (AML/LMA) Leucemia linfoide aguda (ALL/LLA) Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
29
EL RECUENTO DE LEUCOCITOS EN LEUCEMIAS
Recuento de Glóbulos Blancos Diferencial Aguda Bajo, Normal o Alto Si recuento alto, predominan las formas inmaduras (blastos). Si normal o bajo, el recuento de blastos puede ser muy bajo Crónica Alto Predminan las células de apariencia madura – blastos constituyen menos del 10% Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
30
Leucemia Mieloide Crónica
31
John Hughes Bennett RLK Virchow
Identificación de la leucemia Desarrollo de métodos de tinción de las células sanguíneas Identificación de Cromosoma Philadelphia (22q-) Descripción del bcr – en Cromosoma 22 BCR-ABL induce la enfermedad en ratones Bloqueo del BCR-ABL reversa la CML: Imatinib
32
Primer diagnóstico en paciente vivo
Mieloproliferativo - Dameshek Translocación 9;22 Identificación del gen de fusión BCR-ABL Bloqueo selectivo de la kinasa BCR-ABL
33
Paul Ehrlich Identificación de la leucemia Desarrollo de métodos de tinción de las células sanguíneas Identificación de Cromosoma Philadelphia (22q-) Descripción del bcr – en Cromosoma 22 BCR-ABL induce la enfermedad en ratones Bloqueo del BCR-ABL reversa la CML: Imatinib Goldman JM, Daley GO (2007). Chronic Myeloid Leukemia – A Brief History.
34
Fase Crónica Identificación de la leucemia Desarrollo de métodos de tinción de las células sanguíneas Identificación de Cromosoma Philadelphia (22q-) Descripción del bcr – en Cromosoma 22 BCR-ABL induce la enfermedad en ratones Bloqueo del BCR-ABL reversa la CML: Imatinib
35
Fase Blástica Identificación de la leucemia Desarrollo de métodos de tinción de las células sanguíneas Identificación de Cromosoma Philadelphia (22q-) Descripción del bcr – en Cromosoma 22 BCR-ABL induce la enfermedad en ratones Bloqueo del BCR-ABL reversa la CML: Imatinib
36
Leucemia Mieloide Crónica: CML
Caracterización nosológica Anatomía patológica - Autopsia Fase crónica Esplenomegalia masiva Sangre blanca Pocos años Esplenomegalia masiva Leucocitosis No anemia, no trombocitopenia Crisis blástica Últimos meses de vida Indistinguible de una leucemia aguda Fiebre, anemia, sangrado Supervivencia de 2-4 años Letal en 100%
37
Fase crónica Fase acelerada Crisis blástica Leucocitosis
< 15% Blastos < 20% Basófilos < 30% Blastos + Promielocitos Plaquetas > /mm3 Fase acelerada Blastos 15-30%, >20% de basófilos, >30% de Blastos + Promielocitos en sangre periférica o médula ósea Recuento de plaquetas < /mm3 (no relacionado con la terapia). Crisis blástica >30% de blastos Compromiso extramedular
38
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
39
neutrófilo basófilo mielocitos metamielocitos
The blood film in Chronic Myeloid Leukemia. Maturing granulocytes at all stages of differentiation are present, the most numerous being the myelocyte and the neutrophil stages. An increase in basophils is usual, and a few blasts are also frequently present. The platelet count may be normal or increased. metamielocitos Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
40
F. Crónica
41
F. Blástica
42
Hitos en el tratamiento de la CML
Arthur Conan Doyle Lancet 1882 Arsénico Mostaza nitrogenada Hidroxiúrea Trasplante alogeneico Índice pronóstico de Sokal Primer uso de un TKI contra BCR-ABL
43
Hitos en el tratamiento de la CML
Arthur Conan Doyle Lancet 1882 Arsénico Mostaza nitrogenada Hidroxiúrea Trasplante alogeneico Índice pronóstico de Sokal Primer uso de un TKI contra BCR-ABL
44
Hitos en el tratamiento de la CML
Del arsénico al imatinib Radiación ionizante Busulfán Trasplante singeneico Interferón alfa Alotrasplante no relacionado Arsénico Mostaza nitrogenada Hidroxiúrea Trasplante alogeneico Índice pronóstico de Sokal Primer uso de un TKI contra BCR-ABL Quimioterapia
45
Hitos en el tratamiento de la CML
Mostaza Nitrogenada Disminución de los leucocitos Mejoría de los síntomas constitucionales Disminución de la esplenomegalia Efecto transitorio Arsénico Mostaza nitrogenada Hidroxiúrea Trasplante alogeneico Índice pronóstico de Sokal Primer uso de un TKI contra BCR-ABL
46
Hitos en el tratamiento de la CML
Radiación ionizante Busulfán Interferón alfa Alotrasplante no relacionado
47
Respuesta hematológica completa CHR
Normalización del hemograma Ausencia de actividad tumoral
48
Beneficio sintomático
Quimioterapia en CML Citostáticos No cambio en la Historia Natural Busulfán Hidroxiúrea Progresión inexorable a crisis blástica y fallecimiento Beneficio sintomático Mejoría de la esplenomegalia Disminución de la leucocitosis Mejoría del cuadro constitucional Beneficio en la supervivencia Modesto incremento en la supervivencia (1-2 años).
49
Identificación de la leucemia
Identificación de la leucemia Desarrollo de métodos de tinción de las células sanguíneas Identificación de Cromosoma Philadelphia (22q-) Descripción del bcr – en Cromosoma 22 BCR-ABL induce la enfermedad en ratones Bloqueo del BCR-ABL reversa la CML: Imatinib Goldman JM, Daley GO . Chronic Myeloid Leukemia – A Brief History.
50
Janet Rowley Primer diagnóstico en paciente vivo
Mieloproliferativo - Dameshek Translocación 9;22 Identificación del gen de fusión BCR-ABL Bloqueo selectivo de la kinasa BCR-ABL Janet Rowley
51
Primer diagnóstico en paciente vivo
Mieloproliferativo - Dameshek Translocación 9;22 Identificación del gen de fusión BCR-ABL Bloqueo selectivo de la kinasa BCR-ABL
53
Cromosoma 22 Cromosoma 9
54
Cromosoma 22 Cromosoma 9
55
Ph+ Cromosoma 9
56
Ph+ BCR-ABL Cromosoma 9
57
Hitos en el tratamiento de la CML
Radiación ionizante Busulfán Trasplante singeneico Interferón alfa Alotrasplante no relacionado Arsénico Mostaza nitrogenada Hidroxiúrea Trasplante alogeneico Índice pronóstico de Sokal Primer uso de un TKI contra BCR-ABL Los 80’s
58
Gratwohl A, Hermans J, Niederwieser D, et al. Bone marrow
transplantation for chronic myeloid leukemia long-term results. Bone Marrow Transplant 1993;
59
Stem Cell Transplantation in CML
Hansen JA, N Engl J Med 1998;338:962-8
60
SUPERVIVENCIA DESPUES DE ALOTRASPLANTE
61
The Italian Cooperative Study Group on Chronic Myeloid Leukemia
The Italian Cooperative Study Group on Chronic Myeloid Leukemia. Long-term follow-up of the Italian trial of interferon-alpha versus conventional chemotherapy in chronic myeloid leukemia. Blood 1998;92:1541–8.
62
Respuesta citogenética completa CCyR
Desaparición del Ph+ del cariotipo
63
The Italian Cooperative Study Group on Chronic Myeloid Leukemia
The Italian Cooperative Study Group on Chronic Myeloid Leukemia. Long-term follow-up of the Italian trial of interferon-alpha versus conventional chemotherapy in chronic myeloid leukemia. Blood 1998;92:1541–8.
64
Hitos en el tratamiento de la CML
Índice pronóstico de Sokal 0.0116x(edad-43.4); x (tamaño del bazo por debajo del reborde costal en centímetros-7.51); 0.188x((Recuento de plaquetas en #/uL /700) 2 – 0.563); x (Recuento de mieloblastos en %-2.1). El riesgo se calcula con el exponencial de la suma de los factores. Se considera un puntaje de Sokal de bajo riesgo el < 0.8 y de alto riesgo el >= 0.8. Arsénico Mostaza nitrogenada Hidroxiúrea Trasplante alogeneico Índice pronóstico de Sokal Primer uso de un TKI contra BCR-ABL
65
Busulfán
66
Beneficio en supervivencia
Los 80‘s en CML T. Biológica Retos Interferón Alotrasplante Índices de riesgo Respuesta citogenética Morbimortalidad asociada al alotrasplante Relativa escasez de donantes Efectos adversos del interferón Beneficio en supervivencia Curación posible con alotrasplante Incremento en la supervivencia mediana con interferón (6 años) Caracterización del riesgo Modesto incremento en la supervivencia (1-2 años) Evolución del concepto de respuesta: CHR y CCyR
67
Primer diagnóstico en paciente vivo
Mieloproliferativo - Dameshek Translocación 9;22 Identificación del gen de fusión BCR-ABL Bloqueo selectivo de la kinasa BCR-ABL
68
BCR-ABL
69
BCR-ABL
70
BCR-ABL Efector: Proliferación
71
RAS, fosfatidilinositol 3-kinasa y AKT, y STAT-5 ).
BCR/ABL RAS, fosfatidilinositol 3-kinasa y AKT, y STAT-5 ). Proliferación Leucocitosis Esplenomegalia Fase crónica Inestabilidad Genómica Fase acelerada +8, iso-17q y un segundo Ph Crisis blástica p53, p16, RB, MYC, EV11
72
Leucemia Hitos en la biología de la CML
Transferencia mediada por retrovirus del gen BCR-ABL al sistema hematopoyético murino Daley Leucemia Primer diagnóstico en paciente vivo Mieloproliferativo - Dameshek Translocación 9;22 Identificación del gen de fusión BCR-ABL Bloqueo selectivo de la kinasa BCR-ABL Identificación de la leucemia Desarrollo de métodos de tinción de las células sanguíneas Identificación de Cromosoma Philadelphia (22q-) Descripción del bcr – en Cromosoma 22 BCR-ABL induce la enfermedad en ratones Bloqueo del BCR-ABL reversa la CML: Imatinib Goldman JM, Daley GO (2007). Chronic Myeloid Leukemia – A Brief History.
73
Goldman JM. How I treat chronic myeloid leukemia in the imatinib era Blood 110: 2828-2837, 2007
74
H H N Bloqueo del BCR-ABL reversa la CML: Imatinib N N N N N O N Imatinib N Identificación de la leucemia Desarrollo de métodos de tinción de las células sanguíneas Identificación de Cromosoma Philadelphia (22q-) Descripción del bcr – en Cromosoma 22 BCR-ABL induce la enfermedad en ratones Bloqueo del BCR-ABL reversa la CML: Imatinib
75
Bloqueo del BCR-ABL reversa la CML: Imatinib Brian Druker Identificación de la leucemia Desarrollo de métodos de tinción de las células sanguíneas Identificación de Cromosoma Philadelphia (22q-) Descripción del bcr – en Cromosoma 22 BCR-ABL induce la enfermedad en ratones Bloqueo del BCR-ABL reversa la CML: Imatinib
76
IRIS Trial
77
IRIS Trial
78
IRIS Trial
79
IRIS Trial
80
Respuesta molecular mayor MMR
Disminución de >3 logs en los trascriptos de bcr-abl por PCR
81
TASAS DE RESPUESTA MOLECULAR EN EL IRIS- 7 AÑOS
La tasa de respuesta molecular mayor y la profundidad de la respuesta molecular aumentan con el tiempo.
82
NIVELES DE BCR-ABL EN LA ESCALA DE REPORTE INTERNACIONAL (IS)
83
SIRVE DE ALGO IR MAS ALLA DE UNA RCyC?
FRECUENCIA DE RECAIDA DESPUES DE CCyR
84
SUPERVIVENCIA LIBRE DE PROGRESION DESPUES DE AUMENTO DE LA DOSIS SEGUN TIPO DE FALLA
86
Beneficio en supervivencia
Imatinib Terapia dirigida Retos TKI contra bcr-abl No es curativa Emergencia de la resistencia al imatinib - mutaciones Beneficio en supervivencia 90% de supervivencia libre de progresión a 7 años Supervivencia mediana estimada: años Respuesta Molecular A mayor supresión del bcr-abl mayor control de la enfermedad
87
Esta es la recomendación del LeukemiaNET y los cambios que se están discutiendo en la misma
88
TKIs anti bcr-abl de 2ª generación
En falla o intolerancia a imatinib Nilotinib Dasatinib Mucho más potente que el imatinib No inhibe el PDGFR Efectos adversos Mielosupresión – 20% Incremento enzimas hepáticas Incremento en lipasas / amilasas No eficaz en la mutación T315I Estudios en primera línea en curso También inhibe otras TK – ie, src Útil en crisis blásticas Efectos adversos – dosis inicial Mielosupresión – 50% Derrame pleural – 6% Menores efectos con atenuación de la dosis No eficaz en la mutación T315I Estudios en primera línea en curso
89
Supervivencia de CML en fase temprana
Imatinib 276 14 960 357 365 266 132 127 123 122 Year Total Dead 1.0 0.8 90% 0.6 Proportion Surviving 0.4 CML, chronic myeloid leukemia. These data are taken from the M.D. Anderson Cancer Center. In the 1960s, the 2.5-year median survival rate was worse than the average survival. In the 1970s, patients with CML were treated with combination chemotherapy, an approach similar to that used in the treatment of patients with acute myeloid leukemia. Either daunomycin or idarubicin were used in conjunction with cytarabine. Interferon was subsequently introduced in the 1980s and extended median survival to approximately 7 years, while the 10‑year survival rate increased to approximately 40%. Combination treatment with interferon further increased the 10-year survival rate to 50%, with more than 40% of patients alive at 15 years. However, that percentage is misleading, given that many of these patients were eventually switched to tyrosine kinase inhibitor therapy. The introduction of imatinib extended the projected 6-year survival rate to 90%. Data regarding imatinib-associated survival rates from the M.D. Anderson Cancer Center match that of other international clinical trials. Figure reproduced with permission of faculty. 0.2 0.0 3 6 9 12 15 Years From Referral University of Texas M.D. Anderson Cancer Center Database
90
Primer diagnóstico en paciente vivo Mieloproliferativo - Dameshek
Translocación 9;22 Identificación del gen de fusión BCR-ABL Bloqueo selectivo de la kinasa BCR-ABL Identificación de la leucemia Desarrollo de métodos de tinción de las células sanguíneas Identificación de Cromosoma Philadelphia (22q-) Descripción del bcr – en Cromosoma 22 BCR-ABL induce la enfermedad en ratones Bloqueo del BCR-ABL reversa la CML: Imatinib Radiación ionizante Busulfán Trasplante singeneico Interferón alfa Alotrasplante no relacionado Mostaza nitrogenada Arsénico Hidroxiúrea Trasplante alogeneico Índice pronóstico de Sokal Primer uso de un TKI contra BCR-ABL Goldman JM, Daley GO (2007). Chronic Myeloid Leukemia – A Brief History.
91
Conclusiones CML – Un triunfo en evolución
? Nuevos TKIs en 1ª línea (Dasatinib / Nilotinib / Bosutinib) 2010 Dasatinib y Nilotinib (En falla / intolerancia a imatinib) 2004 Supervivencia mediana (estimada): 25 años (Imatinib) 1998 Curación con alotrasplante de médula ósea Supervivencia mediana: 6 años (Interferón) 1985 Supervivencia mediana: 3-5 años (Busulfán / Hidroxiúrea). 1975 Supervivencia mediana: 2-4 años 1845
92
From: Mauricio Lema Sent: 08 October :48 To: Goldman, John M Subject: With your help (unbeknownst to you) Dear Dr. Goldman From Medellín, Colombia, I greet you Dr. Goldman. Some time ago, I had the honor of meeting you when you came to my hometown. We met again, briefly, after you QUASHED Kantarjian somewhere in Europe (Paris, I believe). I was asked to give a lecture on the History of CML. I read your chapter (co-written with Daley) in your "Myeloproliferative Disorders", and I deemed it exactly what I needed for the task. I am sending you the slides created (with a hefty use of cut & paste). You are fully acknowledged, as it should be. Thank you, again, for your help… Atentamente, Mauricio Lema To: Mauricio Lema Sent: Thu, October 8, :59:46 AM Subject: RE: With your help (unbeknownst to you) Very nice talk. If you want to pursue the topic further there is an excellent history of CML published by Colin Geary in the British Journal of Haematology in 2000. My best wishes John Goldman
93
LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA
Frecuencia 0.5% de las neoplasias Presentación Esplenomegalia, hiperviscosidad, incidental en un hemograma Citogenética Cromosoma Philadelphia positivo t(9;22), bcr-abl expresado Pronóstico Posiblemente se cura con trasplante alogénico. No se sabe si se cura o no con imatinib Tratamiento óptimo Citoreducción con diferentes agentes. Posteriormente considerar trasplante alogénico, imatinib o interferon + citarabina Trasplante autólogo No está indicado Trasplante alogénico Como parte del tratamiento inicial si es posible Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
94
Leucemias Aguda Acumulación de blastos en la medula ósea
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
95
Significado de leucemia aguda en adultos
Una urgencias hematológica Usualmente fatal en semanas o meses sin quimioterapia Alta mortalidad por el tratamiento o por la enfermedad Interconsulta a hematología si se sospecha leucemia aguda Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
96
LMA vs LMC Extendido de sangre periférica Mieloides LMC LMA normal
blastos q q promielocitos q mielocitos q metamielocitos q bandas q neutrofilos q # q Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
97
Clasificacion de Leucemias Agudas
LLA Niños M > F Curación en el 70% en niños Curación en adultos <30% LMA > Adultos M > F Curable en 30% Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
98
Principios de Leucemogénesis
Multiples pasos La células neoplasica es una células madre multipotencial o precursor mieloide temprano Disregulación del crecimiento y diferenciación celular Proliferación de un clon maligno en estadío temprano y con bloqueo en la maduración Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
99
Causas de leucemia aguda
Idiopatica (la mayoría) Enfermedades hematológicas de base Drogas y químicos Radiación ionizante Virus Factores hereditarios y genéticos Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
100
LemaTeachFiles©
101
Manifestaciones Clínicas
Síntomas debido a: Falla medular Infiltración tisular Leucostasis Síntomas constitucionales Otros (CID) Duración corta de síntomas Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
102
Falla medular neutropenia: anemia: trombocitopenia:
Infecciones y sepsis anemia: Fatiga, palidez trombocitopenia: Sangrado Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
103
Infiltración de tejidos y órganos
Bazo, hígado y GL agrandados Hipertrofia gingival Dolor óseo Otros órganos: CNS, piel, testiculo Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
104
Leucostasis Acumulación de blastos en la microcirculación afectando la microcirculación Pulmones: hipoxemia, infiltrados pulmonares SNC: stroke WBC > 50 x 109/L Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
105
Síntomas Constitucionales
Fiebre y sudoración (Común) Pérdida de peso (menos común) Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
106
Características de laboratorio
WBC usualmente elevado pero puede ser normal o bajo Blastos en sangre periférica Anemia normocítica Trombocitopenia CID > 20% de blastos en MO Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
107
Médula Ósea en Leucemia Aguda
Necesaria para el diagnóstico Útil para determinar el tipo Útil para el pronóstico Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
108
Distinción de LMA de LLA
Microscopía de luz LMA: Auer, gránulos citoplásmicos LLA: no Auer rods ni granulos. Tinciones especiales (cytochemistry) Citometría de flujo Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
109
LMA Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
110
Bastones de Auer en LMA Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
111
LLA Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
112
TINCIONES INMUNOHISTOQUÍMICA FRECUENTEMENTE UTILIZADAS EN LEUCEMIAS
Nombre de la tinción Tipo de Leucemia Mieloperoxidasa (MPO) Células Mielomonocíticas Sudán Negro B (SBB) Esterasa de cloroacetato (SE) Células Granulocíticas y sus blastos Esterasa alpha naftilbutirato (NSE) Células Monocíticas PAS en bloques Linfoblastos, eritroblastos PAS en parches Células Mieloides TdT La mayoría de los linfoblastos, algunos mieloblastos Fosfatasa ácida resistente a tartrato Leucemia de Células Vellosas Fosfatasa alcalina leucocitaria Baja en leucemia mieloide crónica Azul de prusia Anemia refractaria con sideroblastos en anillo Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
113
CORRELACIÓN DE LA INMUNOHISTOQUÍMICA Y EL INMUNOFENOTIPO DE LEUCEMIAS AGUDAS
Clasificación del FAB Inmunohistoquímica Inmunofenotipo M0 MPO-, SBB-, SE-, NSE- CD13, CD33, HLA DR, icMPO, TdT+/- M1 MPO+, SBB+, SE+, NSE- CD13, CD33, HLA DR, icMPO M2 M3 CD13, CD33, icMPO M4 MPO+, SBB+, SE+, NSE+ CD13, CD33, HLA DR, icMPO, CD14 M5 MPO+/-, SBB+, SE-, NSE+ M6 MPO+, SBB+, PAS+ CD13+/-, CD33+/-, icMPO, Glicoforina M7 MPO-, SBB+/-, PAS+ CD33, CD41, CD61, icMPO L1, L2 MPO-, SBB-, PAS+ CD19, CD10+/-, sIg- L3 CD19, sIg+, Kappa o Lamda LLA de células T CD3+/-, icCD3+ Abreviaturas: MPO: Mieloperoxidasa, SBB: Sudán negro B, SE: Esterasa específica, NSE: Esterasa no específica, PAS: Periodic Acid-Shiff, ic: Intracelular Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
114
Tratamiento de las leucemias
El tratamiento es dictado por: Tipo (LMA vs LLA) Edad Intención curativa vs paliativa Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
115
Principios de tratamiento
Quimioterapia de combinación El primer objetivo es remisión completa Tratamiento subsiguiente es para evitar recaidas Terapia médica de soporte Transfusiones, antibióticos, nutrición Apoyo psicosocial Paciente y familia Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
116
Leucemia mieloide aguda
7 + 3 x 1-2 Citarabina + Idarrubicina No Remisión completa Remisión completa HiDAC x2 Altas dosis de citarabina Rescate Donante No donante Alotrasplante de médula ósea HiDAC x2 Altas dosis de citarabina LemaTeachFiles©
117
Trasplante de Médula Ósea
Permite el “rescate” de terapia por lo demás demasiado tóxica Ventaja adicional del efecto injerto contra leucemia en trasplantes alogéneicos El trasplante alogénico es más eficaz pero más tóxico Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
118
Categorías Pronósticas en LMA
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
120
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
121
Dastague N, Payen C, Lafage-Pochitaloff M, et al
Dastague N, Payen C, Lafage-Pochitaloff M, et al. Prognostic significance of karyotype in de novo adult acute myeloid leukemia. The BGMT group. Leukemia 1995;9:1491–8. Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
122
Slovak ML, Kopecky KJ, Cassileth PA, et al
Slovak ML, Kopecky KJ, Cassileth PA, et al. Karyotypic analysis predicts outcome of preremission and postremission therapy in adult acute myeloid leukemia: a Southwest Oncology Group/Eastern Cooperative Oncology Group study. Blood. 2000;96: Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
123
LMA < 55 años Donante - Donante + Inducción 7 + 3 Inducción 7 + 3
+ / - HiDAC x1 + / - HiDAC x1 HiDAC x 4 Alotrasplante Autotrasplante Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
124
Inducción con Citarabina
LMA > 55 años Inducción con Citarabina Daunorubicina – Idarubicina - Mitoxantrona 55 – 69 años > 69 años + / - HiDAC x1 HiDAC x 1-2 (1.5 g/m2 cada 12 h x 6 días ) HiDAC x 1-2 (1.5 g/m2 cada 12 h x 6 dosis ) Autotrasplante Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
125
Eficacia del alotrasplante de CMH por grupo de riesgo en LMA
Riesgo bajo: Alotrasplante no incrementa la sobrevida comparada con quimioterapia consolidativa t(8:21), inv 16 No ventajas con el alotrasplante APL Alotrasplante inferior a quimioterapia Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
126
Eficacia del alotrasplante de CMH por grupo de riesgo en LMA
Riesgo estándar: El MRC M10 mostró un incremento en la sobrevida libre de enfermedad en los pacientes con riesgo estándar tratados con alotrasplante, pero no incremento en la sobrevida global. Recomendaciones de alotrasplante no claramente definidas en este grupo Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
127
Eficacia del alotrasplante de CMH por grupo de riesgo en LMA
Riesgo alto: El MRC M10 mostró un incremento en la sobrevida libre de enfermedad en los pacientes con riesgo estándar tratados con alotrasplante con un incremento en la sobrevida La quimioterapia consolidativa y el trasplante autólogo son generalmente poco eficaces en este grupo de pacientes Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
128
Quimioterapia de inducción
Citogenética Conocida / < 55 años Donante + Quimioterapia de inducción Riesgo Bajo Riesgo estándar Riesgo Alto AloTCMH Quimioterapia ... Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
129
Pronóstico LMA adulto Edad CR DFS <60 75% 30% >60 50% 5%
< % % > % % Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
130
LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
Frecuencia 1% de las neoplasias Presentación Fiebre, equimosis, petequias, palidez, fatiga y sangrado espontáneo Inmunofenotipo MPO positiva, CD 33 positiva, CD 13 positiva Pronóstico Curable en un 30% de los casos. Pronóstico depende de la citogenética Tratamiento óptimo Quimioterapia de inducción con 7+3 seguida por trasplante autólogo si tiene donante histocompatible. Quimioterapia con 7+3 seguida por quimioterapia con citarabina de altas dosis x 4 seguida por recolección de células madres hematopoyéticas en primera remisión Trasplante autólogo Posiblemente eficaz luego de segunda remisión en casos seleccionados Trasplante alogénico Como parte del tratamiento inicial o luego de primera recaida cuando es posible Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
131
4 mensajes: Leucemia aguda = Demasiados blastos en la médula ósea
2 categorías principales: LMA vs LLA Urgencia hematológica Pronóstico pobre en adultos pero bueno en niños Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles©
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.