La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIRECS JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECAS MÉDICAS OCTUBRE 16 y 17 DE 2003 UNIRECS JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECAS MÉDICAS OCTUBRE 16 y 17 DE 2003.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIRECS JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECAS MÉDICAS OCTUBRE 16 y 17 DE 2003 UNIRECS JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECAS MÉDICAS OCTUBRE 16 y 17 DE 2003."— Transcripción de la presentación:

1 UNIRECS JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECAS MÉDICAS OCTUBRE 16 y 17 DE 2003 UNIRECS JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECAS MÉDICAS OCTUBRE 16 y 17 DE 2003

2 EXPERIENCIA DE MODERNIZACIÓN EN LOS SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD JAVERIANA POR LUZ MARIA CABARCAS SANTOYA LUCILA HERRERA BIBLIOTECA GENERAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA BOGOTA, COLOMBIA

3

4

5 CUENTA CON: 18 FACULTADES 49 PROGRAMAS DE PREGRADO 130 PROGRAMAS DE POSTGRADO 14.000 ESTUDIANTES 1156 PROFESORES TIEMPO COMPLETO 1500 PROFESORES HORA CATEDRA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

6 La experiencia de la acreditación ha demostrado que: LA BIBLIOTECA ES UNA DE LAS FORTALEZAS DE LA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Así lo reconoce la resolución No. 1320 del 12 de junio de 2003, que le otorga la acreditación institucional cuando afirma: Hay que destacar la dotación de la Biblioteca con cerca de 490.000 títulos y más de 3.100 revistas impresas vigentes, el 85% de ellas de carácter internacional.

7 Sistema de BIBLIOTECAS Javeriano, conformado por la: Biblioteca General Biblioteca de Filosofía y Teología Centros de Documentación : C de D de Arquitectura C de D de Bioética C de D de Política C de D de Derecho C de D de Seguros C de D de Epidemiología Clínica C de D de Lenguas Modernas SIBJA

8 Catálogo público en línea. Catálogo único a través del cual se administran y ponen al servicio los recursos y colecciones con que cuentan las Bibliotecas del SIBJA, soportado por el software Unicornio. http://www.javeriana.edu.co BIBLOS

9 Comité Técnico Comité General de Bibliotecas de la Vicerrectoría Académica. Comité de SIBJA (Sistema de Bibliotecas Javeriano) Comité de adquisiciones en las Facultades de la Universidad. PROFESOR ENLACE. COMITÉS DE APOYO

10 POSICIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA EN EL ENTORNO DE LA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Objetivo principal crear una estructura organizacional que permita a los colaboradores (empleados) tener lo fundamental para satisfacer necesidades individuales de los usuarios de la Biblioteca.

11 Es el capital más grande que tiene la Biblioteca. Desde el principio se inicia la formación de nuestros colaboradores, a través de: Inducción al personal nuevo Capacitación permanente Jornadas de reflexión y autoevaluación al finalizar cada semestre RECURSO HUMANO

12

13 RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS 193.000 Libros 6.500 Títulos de revista en impreso 38 Bases de datos internacionales 5.000 Folletos 38.000 Trabajos de grado y tesis 576 Investigaciones de la Universidad Javeriana 130 Mapas 2.270 Partituras 4.720 Videos La Biblioteca Cuenta con una diapoteca compuesta por aproximadamente 45.000 diapositivas

14 BASES DE DATOS EN EL ÁREA BIOMÉDICA Agriculture Journals (ProQuest) Agris Biology Journals (ProQuest) Cochrane Library Health Module (ProQuest) HINARI - Health InterNetwork Access to Research Initiative LILACS (Literatura Latinoamericana en Ciencias de la Salud) Medical Library (ProQuest) Medline Nursing Journals (ProQuest) SciELO

15 BASES DE DATOS GENERALES Academic Research Library (ProQuest) Children's Interest (ProQuest) Dissertation Abstracts (Tesis doctorales) EBSCO EJS (Electronic Journals Service) EBSCO HOST - DEMOSTRACIÓN General Science (ProQuest) General Reference (ProQuest) Science@direct - DEMOSTRACIÓN SwetsWise (antes Swetsnet) Wilson Web AMICO - DEMOSTRACIÓN Wilson Web - DEMOSTRACIÓN

16

17 RECURSOS DIGITALIZADOS etiqueta 856 en MARC. Cuenta con : Biblos permite integrar cualquier objeto digital (texto, imagen, PDF) a cualquier registro bibliográfico, a través de la etiqueta 856 en MARC. Cuenta con : 4 Libros valiosos 4 Libros valiosos 150 Tesis de la Facultad de Ciencias Jurídicas 150 Tesis de la Facultad de Ciencias Jurídicas 2 Revistas en texto completo editadas por la Universidad Javeriana 2 Revistas en texto completo editadas por la Universidad Javeriana 270 revistas impresas con enlace al texto completo a la página web del editor suscritas con Ebsco y Swets. 270 revistas impresas con enlace al texto completo a la página web del editor suscritas con Ebsco y Swets.

18 106 Títulos de revistas de la base de datos JSTOR 303 Revistas gratuitas en internet Tablas de contenido: 464 Títulos suscritos en impreso con los servicios de los proveedores Ebsco y Swets. Investigaciones y folletos en texto completo: 70 documentos de la colección de archivos de macroeconomía publicados por el DNP 15 Investigaciones del Cendex (Centro de Consultoría de la PUJ)

19

20 La Biblioteca cuenta con una infraestructura tecnológica que le permite estar a la vanguardia de las más importantes Bibliotecas del país. Equipos de CómputoCantidad Antena para red inalámbrica1 Tarjetas inalámbricas10 Quemador de CD-ROM2 Software Ariel1 Rockola CDNET 428/Q.1 Computadores211 Lector de códigos de barras26 Impresoras de rótulos (préstamo de libros) 5 Impresoras de punto7 Impresoras láser2 Scanner2 Fax1 Servidores4 RECURSOS TECNOLÓGICOS

21 La Biblioteca funciona en el edificio Jesús Maria Fernández S.J., fundado en el año 1978. Cuenta con seis pisos, 2.860m 2. Actualmente en proceso de remodelación.4 PISOS remodelados El proyecto de remodelación esta planeado para concluir en julio del 2004 Se cuenta con Colecciones y salas de material especial: Sala de Jurisprudencia Sala de Libros Valiosos Sala de Música Sala virtual en todos los pisos RECURSOS FÍSICOS

22 Usuarios del área de la salud requieren servicios de calidad Nuestro enfoque se puede resumir en los siguientes ejemplos: Entender las necesidades de información Nunca decir NO se encuentra Construir espacios amables Vivir al ritmo de los estudiantes, residentes, profesores e investigadores Los usuarios prefieren la red Conquistar a los profesores Formar los usuarios – SeminarioTaller sobre búsqueda y recuperación de informacion en el área de la salud PROGRAMA BANDERA

23 Atención las 24 horas del día con la totalidad de los servicios Atención personalizada Conmutación bibliográfica en menos de 24 horas Permanente evaluación de los recursos y servicios

24 Los servicios que mas utilizan los usuarios de la salud son: Consulta de las revistas, es mayor en un 80% frente a la consulta de los libros Consulta en Bases de Datos: Medline, Proquest Medical Library, Hinari, Cochrane, LILACS, SciELO Solicitud de Bibliografías que la Biblioteca elabora y entrega: personalmente, correo electrónico, fax, correo postal, mensajería

25 Los usuarios del área de la salud piden un promedio de 50 solicitudes diarias. Cada solicitud con un promedio 20 artículos. Obtención de artículos por conmutación bibliográfica (ARIEL) a través de los convenios nacionales e internacionales. Las bibliotecas más utilizadas son: Universidad el Bosque, Fundación Santa Fe, INS, Universidad de Antioquia, Bireme, Universidad de Washington, Universidad de Nuevo México, National Library of Medicine,

26 Servicio personalizado de fotocopias Impresión de trabajos particulares Servicio de escáner de artículos e imágenes en el área biomédica.

27 3.500 usuarios atendidos (diariamente) 415.000 usuarios atendidos (por semestre) 260.000 consultas de libros (semestrales) 285.000 préstamos externos de libros (semestrales) 293 préstamos interbibliotecarios para usuarios Javerianos (semestralmente) 280 préstamos interbibliotecarios para otras Bibliotecas (por semestre) 2.237 artículos recibidos para usuarios Javerianos (anualmente) 1.135 artículos de revistas despachados a otras Bibliotecas (anualmente) 132.236 consultas a la página web de la Biblioteca desde octubre 31 del 2002. 146 cursos dictados a estudiantes y profesores sobre el manejo de recursos bibliográficos (semestralmente) 427 horas dictadas por funcionarios de la Biblioteca (por semestre) 5.600 capacitados (por semestre) PRINCIPALES ESTADÍSTICAS - 2003

28 CONCLUSIÓN La experiencia nos ha enseñado que con bibliotecólogos y personal auxiliar de calidad, bien entrenados y motivados esto se puede lograr. Dar responsabilidades y funciones concretas, delegar, dar confianza y ser siempre maestros es algo que a la larga logra sus efectos. El personal que trabaja tiene que sentir que es importante, que se valora, que tiene quien le enseñe cuando se equivoca. Los usuarios tienen que sentir que la Biblioteca es la casa de ellos donde encuentran mas de lo que necesitan, no solo la información a tiempo y oportuna sino también amor, buen trato, comodidad.

29 En este mundo en que vivimos nada mejor que las Bibliotecas como opción de entretenimiento con la lectura de buenos libros, revistas, películas, audición musical. El fundamento de la autoevaluación, no solo sirve para la acreditación del os programas académicos, sino para lograr el mejoramiento continuo de nuestra Biblioteca. En la Biblioteca no se puede mentir, la opinión es muy objetiva. Todo es comprobable a través de: el presupuesto ejecutado en compra de material y en inversiones anuales, el catálogo público, la colección en los estantes, las Bases de Datos, las publicaciones electrónicas, la página Web y en general todos los servicios que se ofrecen.

30 Se inicia en el 2003 con la colaboración de la Facultad de Artes de la Universidad. SALA DE MUSICA

31 Acceso a bases de datos especializadas en música Acceso a catálogos de otras bibliotecas especializadas en música Consulta de partituras en formato texto y digitalizado Consulta de música audio Práctica de programas de composición musical y entrenamiento auditivo SERVICIOS

32 Consulta de audio - libros Acceso a obras musicales en formato DVD y VIDEO Composición, grabación e impresión de la partitura y melodía creada por el estudiante.


Descargar ppt "UNIRECS JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECAS MÉDICAS OCTUBRE 16 y 17 DE 2003 UNIRECS JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECAS MÉDICAS OCTUBRE 16 y 17 DE 2003."

Presentaciones similares


Anuncios Google