Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCecilio Torres Modificado hace 10 años
1
Educ.ar: la inclusión de la tecnología en la agenda educativa
2
1.De portal educativo a proyecto global de uso de la tecnología para mejorar la educación 2.Búsqueda de una gestión más eficiente y operativa 3.Mayor alcance de las acciones emprendidas Reconstruyendo Educ.ar
4
Visitas Mensuales
5
15.000 objetos de aprendizaje Desarrollos multimedia para enriquecer proyectos del Ministerio de Educación Construcción colaborativa de recursos (p2p) Colección Educ.ar: 15 CD Rom Educativos Red Argentina de Portales Educativos Metas 2005-2006
7
Espacios de innovación docente
8
Recursos educativos: las webquest
9
Proyectos Ministerio de Educación
10
Colección Educ.ar CD1: Alfabetización digital. Elementos básicos de informática CD2: Banco de recursos interactivos CD3: Convivencia en la diversidad. CD4: Internet como espacio educativo CD 5: Berni para niños y docentes CD 6: Actividades para el aula con MS Office CD 7: Actividades educativas con software libre CD 8: Hablemos del sida en la escuela CD 9: Educación multicultural bilingüe CD 10: Escuelas por la identidad
12
Reciclaje de Computadoras A partir de donaciones del sector público y privado
13
Conectividad Conectividad satelital a 17 comunidades rurales Análisis de la solución tecnológica más adecuada para llegar en 2006 a 5000 escuelas conectadas con banda ancha
14
Capacitación docente en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación a través de la Red de Vinculación Tecnológica de la Universidades Nacionales Objetivos de la Primera Etapa 600 cursos 15.000 maestros entrenados Alfabetización digital básica y uso de TIC en la educación Capacitación Docente: Red Vitec
15
un portal visitado por 800.000 usuarios cada mes; más de 15.000 recursos educativos; 500 computadoras recicladas entregadas; 250.000 CD entregados gratuitamente en todo el país; 500.000 CD distribuidos a traves del programa MI PC y la Campaña de Alfabetización Digital. 5.000 escuelas conectadas entre si – Proyecto Puentes conectividad satelital a 17 comunidades rurales; 5.000 Alumnos participantes de distintas convocatorias escuelas vinculadas a través del Proyecto Puentes; 3 boletines y 20 weblogs de intercambio y capacitación para docentes; servicios gratuitos de e-mail y sala de chat Educ.ar hoy
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.