Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarlos Cuervo Modificado hace 11 años
1
RODENTICIDAS UNIDAD 5 Dr. Diego González Machín Asesor en Toxicología
CEPIS/OPS
2
OBJETIVOS Identificar las características generales de los principales compuestos Describir la toxicocinética y mecanismos de acción de los compuestos seleccionados Describir el cuadro clínico de las intoxicaciones agudas
3
OBJETIVOS (Cont.) Describir el tratamiento
Enumerar las pruebas de laboratorio que ayudan a la confirmación del diagnóstico de intoxicaciones producidas por los compuestos seleccionados
4
RODENTICIDAS. CLASIFICACIÓN
RODENTICIDAS SINTÉTICOS ORGÁNICOS Ácido fluoroacético y sus derivados Fluoroacetato de sodio Fluoroacetamida Fluoroetanol Otros
5
RODENTICIDAS. CLASIFICACIÓN
RODENTICIDAS SINTÉTICOS ORGÁNICOS Compuestos anticoagulantes Warfarina Coumatetrail (Racumín) Difacinona Brodifacoum (Klerat) Clorofacinona (Ramucide) Difenacoum (Ratak)
6
RODENTICIDAS. CLASIFICACIÓN
RODENTICIDAS SINTÉTICOS ORGÁNICOS Derivados de ureas Pyriminil (Vacor®) Tioureas Antu Compuestos relacionados con la vitamina D Ergocalciferol Colecalciferol
7
RODENTICIDAS. CLASIFICACIÓN
Otros rodenticidas Sulfato de talio Estricnina
8
RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES PRINCIPALES GRUPOS
Warfarina Anticoagulantes de “primera generación” (hidroxicumarinas) Cumaclor Coumatetrail Brodifacoum Anticoagulantes de “segunda generación” (superwarfarínicos) Difacinona Clorofacinona Difenacoum
9
ALGUNOS PRODUCTOS COMERCIALES A BASE DE RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES
Nombre químico Nombre comercial Brodifacoum Klerat, Talon Bromadiolona Contrac, Lanirat, Ratex Clorofacinona Ratomet Coumatetrail Racumín
10
ALGUNOS PRODUCTOS COMERCIALES A BASE DE RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES
Nombre químico Nombre comercial Difacinona Matex, Ramix Flocoumafen Storm Warfarina Raticin, Rodex, Ratoxin, Warfatodo
11
CARACTERÍSTICAS GENERALES
DE LOS RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES Baja solubilidad en agua Buena estabilidad a temperaturas normales Usualmente se emplean en forma de cebos
12
CARACTERÍSTICAS GENERALES
DE LOS RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES Los productos de “segunda generación” (superwarfarínicos) producen un efecto anticoagulante profundo y prolongado (semanas a meses después de una simple ingestión)
13
RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES
TOXICOCINÉTICA Vías de absorción Digestiva (muy buena absorción) Biotransformación Se metabolizan en el hígado
14
RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES
TOXICOCINÉTICA Vías de eliminación Orina Heces
15
RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES
MECANISMO DE ACCIÓN Depresión de la síntesis hepática de sustancias esenciales para la coagulación de la sangre Protrombina (factor II) Los factores VII, IX y X Aumento de la permeabilidad capilar
16
RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES
CUADRO CLÍNICO DE LA INTOXICACIÓN Epistaxis Petequias Hemorragia gingival Palidez Hematemesis Hematomas alrededor de articulaciones y glúteos Melena Hematuria
17
RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES
CUADRO CLÍNICO DE LA INTOXICACIÓN En casos graves: - Parálisis - Shock hemorrágico - Muerte
18
CONFIRMACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE LA INTOXICACIÓN POR RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES
Antecedentes de exposición Cuadro clínico Pruebas de laboratorio
19
RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES
PRUEBAS DE LABORATORIO Tiempo de protrombina prolongado *IIN (Índice Internacional Normalizado) prolongado Determinación de warfarina por cromatografía en capa delgada * Siglas en inglés INR (International Normalice Ratio)
20
Realice lavado gástrico
TRATAMIENTO DE LA INTOXICACIÓN POR RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES Medidas para el soporte de funciones vitales En caso de ingestión: Induzca el vómito Realice lavado gástrico Administre carbón activado + catártico
21
TRATAMIENTO DE LA INTOXICACIÓN POR RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES
Administre antídoto: Vitamina k1 (fitomenadiona) Si hay hemorragia grave, realice transfusiones de sangre o administre plasma fresco Determine el tiempo de protrombina y el INR periodicamente para ajustar tratamiento
22
VITAMINA K1 Niños menores de 12 años Dosis Vía 5-10 mg/dosis Oral
(fitomenadiona, aquamephyton, konakión,mephyton) Niños menores de 12 años Dosis Vía 5-10 mg/dosis Oral 1-5 mg/dosis S.C.
23
VITAMINA K1 Adultos y niños mayores de 12 años Dosis Vía
(fitomenadiona, aquamephyton, konakión,mephyton) Adultos y niños mayores de 12 años Dosis Vía 15-25 mg/dosis 5-10 mg/dosis ORAL S.C.
24
VITAMINA K1 En casos de coagulopatía severa puede utilizarse la vía endovenosa (goteo lento hasta 1 mg/min) Dosis Niños 0,6 mg/Kg Adultos: mg En casos de sangrado inminente considerar el uso de plasma fresco
25
VITAMINA K1 ADVERTENCIAS
Use la vía I.V. solamente en casos de sangrado grave No sobrepase el 5% de la dosis total por minuto La infusión intravenosa de Aquamephyton debe ser diluida en solución salina o solución glucosada
26
VITAMINA K1 REACCIONES ADVERSAS: Reacciones anafilácticas
(por administración I.V.) Hematomas (por administración I.M.)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.