La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CHANCRO BIPOLAR.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CHANCRO BIPOLAR."— Transcripción de la presentación:

1 CHANCRO BIPOLAR

2 SÍFILIS SECUNDARIA FORMA MACULOPAPULAR SIFILITICA

3 ROSEOLA SIFILITICA

4 SIFILIS SECUNDARIA

5 SIFILIS 2° (pápulas generalizadas)

6 SIFILIS PAPULAR

7 SIFILIS PAPULOSA PALMAR

8 SIFILIS SECUNDARIA

9 PITIRIASIS ROSACEA

10 ERUPCIÓN POR AMPICILINA

11 SIFILIS, Diagnóstico por laboratorio:
Directo: Campo oscuro (sífilis 1º y 2º): Observar el T. pallidum. Importante la toma de muestra y la observación.

12 SIFILIS Tratamiento: A-) SÍFILIS PRIMARIA Y SECUNDARIA
Adultos: Penicilina G Benzatínica 2,4 mill IM única dosis Otras alternativas: Doxiciclina 100 mg BID por 14 d. Niños: Penicilina G Benzatínica U/kg IM, máximo 2,4 millones unidades en única dosis

13 SIFILIS CONGÉNITA Prevalencia en C.R. : 90-100 casos anuales.
Prevención y detección efectiva de sífilis congénita depende la identificación serológica mediante tamizaje rutinario en mujeres embarazadas. Se debe hacer VDRL en embarazo en: 1ºConsulta, 28 semanas, parto. No se recomienda tamizaje rutinario del recién nacido.

14 SIFILIS CONGÉNITA Ninguna madre ni hijo puede abandonar el hospital sin determinar VDRL en madre durante parto o en algún momento del embarazo. Todos los recién nacidos hijos de madres con VDRL+ o FTA+, se les debe determinar el VDRL en sangre del niño (no del cordón umbilical). Los recién nacidos con pruebas reactivas por sífilis se les debe valorar por sífilis congénita.

15 SÍFILIS CONGÉNITA (IMÁGENES)

16

17

18 CHANCROIDE (CHANCRO BLANDO)
Definición: Lesión ulcerosa genital causada por el bacilo Gram negativo Haemophillus ducreyi. Periodo de incubación 3 – 14 días. Características clínicas: Pápula dolorosa que evoluciona a pústula y posteriormente a úlcera, muy dolorosa con bordes irregulares y fondo sucio. Se acompaña generalmente de una adenopatía.

19 CHANCROIDE MULTIPLE

20 ULCERACIÓN GRANULAR y FRIABLE (Chancroide)

21 CHANCROIDE PREPUCIO

22 CHANCROIDE Y BUBON ULCERADO

23 CHANCROIDE (CHANCRO BLANDO)
Tratamiento: Ceftriaxona 250 mg, IM dosis única VO (CCSS). Ciprofloxacina 500 mg cada 12 horas x 3 días VO (CCSS). Eritromicina 500 mg cada 6 horas x 7 días VO (CCSS) Azitromicina 1 gramo dosis única VO.

24 HERPES GENITAL Definición:
Infección vírica recurrente causada por virus del herpes simple tipo I y II. Cuadro clínico: Periodo de incubación 2 –7 días desapareciendo la lesión 1 – 2 semanas. Afecta el 20% de la población sexualmente activa.

25 HERPES GENITAL Transmisión : vía sexual, transplacentaria, sanguínea y por autoinoculación. El virus se replica en los ganglios nerviosos, presentando recurrencias asintomáticas o sintómaticas cada vez que hay reactivación viral. Las lesiones pasan por pápula-vesícula-pústula y úlceras acompañadas de ardor, prurito, disuria y en ocasiones fiebre.

26 HERPES GENITAL

27 HERPES GENITAL Recopilado por: Dr. Manuel Moraga

28 CONDILOMA ACUMINADO

29 CONDILOMA ACUMINADO


Descargar ppt "CHANCRO BIPOLAR."

Presentaciones similares


Anuncios Google