Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MANIERISMO
2
Alto Renacimiento Renacimiento maduro, Renacimiento pleno o Renacimiento clásico es el periodo culminante del Renacimiento.
3
Manierismo Es un estilo artístico que predominó en Italia desde el final del Alto Renacimiento (ca. 1530) hasta los comienzos del período Barroco, hacia el año 1600.
4
Se originó en Venecia, gracias a los mercaderes, y en Roma, gracias a los Papas Julio II y León X, pero finalmente se extendió hasta España, Europa central y Europa del norte. Julio II León X
5
Se trataba de una reacción anticlásica que cuestionaba la validez del ideal de belleza defendido en el Alto Renacimiento.
6
El manierismo se preocupaba por solucionar problemas artísticos intrincados, como desnudos retratados en posturas complicadas.
7
Las figuras en las obras manieristas tienen frecuentemente extremidades graciosas pero raramente alargadas, cabezas pequeñas y semblante estilizado, mientras sus posturas parecen difíciles o artificiales.
8
El propio Miguel Ángel o el académico Rafael experimentaron en sus últimas obras el placer de la transgresión, desdibujando sus figuras o dejando inacabadas sus obras Los colores no remiten a la naturaleza, sino que son extraños, fríos, artificiales, violentamente enfrentados entre sí, en vez de apoyarse en gamas.
9
Arquitectura El manierismo rechaza el equilibrio y la armonía de la arquitectura clásica.
10
Desde el punto de vista decorativo, asume particular importancia el fenómeno de lo grotesco, un tema pictórico de tiempos del imperio romano, redescubierto a fines del siglo XV, durante algunas excavaciones arqueológicas.
11
Iglesia del Jesús en Roma, Vignola
12
Villa Rotonda, Andrea Palladio
13
Basílica de Vicenza, Andrea Palladio
14
San Jorge en Venecia, Andrea Palladio
15
El Redentor en Veneci, Andrea Palladio
18
Escultura
19
El rapto de las sabinas, Giovanni Bologna
21
Mercurio, Giovanni Bologna
22
Preseo, Cellini
25
Salero Venus y Neptuno, Cellini
27
Pintura
28
El Cisne, Correggio
29
Júpiter y Atiope, Correggio
30
La Madonna de cuello largo, Parmigianino
31
El Greco ( ) Doménikos Theotokópoulos, fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez.
32
La curación del ciego
33
Tríptico de Módena
34
La Trinidad
35
El martirio de San Mauricio
36
El entierro del Conde de Orgaz
37
Crucifixión
38
La purificación del templo
39
El Juicio Final, Miguel Angel
43
El descendimiento de Cristo, Rosso Fiorentino
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.